www.elllobregat.com

Eficiencia

13/08/2025@11:00:00

El Ayuntamiento de Martorell ha comenzado en agosto de 2025 las obras para mejorar la red de distribución de agua potable en el municipio. Estas acciones, que cuentan con el apoyo de la Generalitat de Catalunya y la Diputación de Barcelona, se centran en la sectorización de la red para optimizar su funcionamiento. El proyecto busca reducir pérdidas y mejorar el rendimiento del suministro de agua, permitiendo una respuesta más rápida ante averías y un mejor conocimiento del consumo. Aunque no se anticipan interrupciones significativas, se informará a los vecinos sobre posibles cortes durante la instalación de nuevas válvulas.

Las obras, que suponen la mitad del plan municipal de modernización hidráulica, buscan reducir averías, mejorar la eficiencia del servicio y preparar al municipio frente a episodios de sequía.

El Hospital de Viladecans ha renovado su Servicio de Farmacia con armarios automáticos Kanban y un robot dispensador Pyxis. Estas tecnologías mejoran la eficiencia y seguridad en la gestión de medicamentos, permitiendo un control completo del suministro y almacenamiento, reduciendo errores y optimizando el tiempo de preparación.

Aigües del Prat, la empresa suministradora de agua municipal, ha conseguido un rendimiento del 90% en la red de agua potable este 2023. Este éxito se atribuye al control y mantenimiento constante de las tuberías. El Ayuntamiento ha invertido en la mejora de las infraestructuras suministradoras, así como en el ahorro de agua, realizando la limpieza y los trabajos de riego con agua no potable. El Ayuntamiento ha llamado a la ciudadanía a reducir todavía más su consumo de agua.

Comencem un nou any, i com és habitual tothom el comença amb bons propòsits i amb ganes de millorar, ja sigui des del punt de vista individual com col·lectiu

  • 1

Sant Boi ha implementado un sistema 'antifugas' en su red de riego para prevenir el desperdicio de agua tras dos años de sequía. Incluye contadores digitales y sensores de fibra óptica, permitiendo localizar averías rápidamente. Se espera un ahorro de hasta 10.000 metros cúbicos de agua y 20.000 euros anuales.

El grupo Vithas, en colaboración con Microsoft, ha implementado una prueba piloto que utiliza inteligencia artificial para revisar informes clínicos. Los resultados muestran que la IA es 60 veces más rápida y mantiene una alta fiabilidad, optimizando la gestión documental y permitiendo a los profesionales centrarse en el cuidado de pacientes.

La unidad se enfoca en brindar atención personalizada y adaptada a las necesidades individuales de cada paciente. Se ha diseñado utilizando la metodología de gestión por procesos Lean, en la que los profesionales han participado activamente. Esto marca la primera vez que el hospital ha utilizado esta metodología para crear una nueva unidad. Asimismo, la Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria se ha trasladado a unas nuevas instalaciones.