www.elllobregat.com

Financiación

Manu Reyes: “Los ayuntamientos necesitan recursos, no propinas”

22/10/2025@18:00:00
El portavoz adjunto del PP en el Parlament y alcalde de Castelldefels anuncia el voto favorable de su grupo al decreto del fondo extraordinario 2025 “por responsabilidad”, pero advierte de que “no es un cheque en blanco” y reclama una financiación estable, criterios claros y respeto al municipalismo.

Castellví de Rosanes aprueba por unanimidad aumentar la inversión educativa

El pleno del Ayuntamiento de Castellví de Rosanes ha aprobado por unanimidad una moción que solicita un aumento de los recursos económicos destinados al sistema educativo. La propuesta se enmarca en una iniciativa legislativa popular que busca garantizar un mínimo del 6% del PIB para la educación en Cataluña. La moción destaca la importancia del derecho a la educación y critica las recortes en financiación desde la aprobación de la Ley de Educación de Cataluña en 2009, que ya establecía este porcentaje. Actualmente, la inversión pública en educación en Cataluña se sitúa en el 3,82% del PIB, lo que limita el avance hacia un sistema educativo inclusivo y equitativo.

Begues opta por una cooperativa para construir 33 viviendas en l'Escorxador

El Ayuntamiento de Begues ha decidido rescindir el convenio con Incasòl para la construcción de 33 viviendas en l'Escorxador, tras más de dos años sin avances. La promoción se llevará a cabo mediante una cooperativa de vivienda, activando un plan alternativo previamente previsto.

Manu Reyes reclama a la Generalitat una solución "inmediata" al problema de la financiación local

Manu Reyes, alcalde de Castelldefels y portavoz adjunto del PP en el Parlament de Catalunya, ha exigido a la Generalitat "una solución inmediata al problema de la financiación local". El portavoz conservador ha resaltado el papel financiero que acaban asumiendo los Ayuntamientos y ha recriminado al Govern su "falta de compromiso" con los gobiernos locales a la hora de elaborar una Ley de financiación. Ante esta situación, Reyes ha reclamado a la administración catalana que "pague las deudas" y elabore "una Ley definitiva y un calendario de pagos".

Nuevo complejo asistencial para el tratamiento de enfermedades raras del Hospital Sant Joan de Déu

El Hospital Sant Joan de Déu Barcelona ha iniciado la construcción de Únicas SJD, un centro especializado en enfermedades raras. Será uno de los tres más grandes del mundo y contará con todos los espacios necesarios para el diagnóstico y tratamiento de estas patologías. El proyecto forma parte de la red Únicas, que busca asegurar el mejor tratamiento para los niños con enfermedades raras en toda España. La construcción ha sido posible gracias a donaciones de entidades como la Fundación "la Caixa" y la Fundación Privada Daniel Bravo Andreu.

Más de 2.000 usuarios se benefician del servicio gratuito de teleasistencia en Viladecans

El servicio de teleasistencia en Viladecans ha experimentado un crecimiento del 25% en los últimos cinco años, con un aumento del 10% en 2023. Ante esta demanda, el Ayuntamiento ha ampliado los recursos humanos gracias a fondos europeos. El servicio atiende a más de 2.000 usuarios, principalmente mujeres de entre 65 y 84 años. Además de ofrecer el servicio de manera gratuita, se han realizado esfuerzos para llegar a más personas a través de charlas y visitas domiciliarias. El servicio también incluye una teleasistencia avanzada que ofrece servicios adicionales dentro y fuera del domicilio.

Descubre las propuestas para mejorar el Parc de Collserola, el auténtico pulmón verde metropolitano

El Consorcio del Parc Natural de la Serra de Collserola, presidido por Jaume Collboni, se enfoca en la gestión sostenible del parque y la prevención de incendios, además de la compatibilidad entre el uso deportivo y recreativo con la conservación del parque. Además, se investigan nuevas formas de financiación para llevar a cabo las inversiones necesarias. El objetivo es equilibrar la protección del parque con su función como pulmón verde en una zona densamente poblada.
  • 1

Olesa solicita a la Generalitat mejoras en infraestructuras y servicios

El Ayuntamiento de Olesa ha mantenido una reunión con la Generalitat para abordar mejoras en infraestructuras y servicios municipales. Durante el encuentro, se discutieron temas como el financiamiento de escuelas infantiles, la movilidad y proyectos de infraestructura clave para la localidad.

Manu Reyes exige a Illa y a Sánchez una financiación local “justa” para los 947 ayuntamientos catalanes

El portavoz adjunto del PP en el Parlament reprocha al Govern y a Moncloa que el 88 % de los recursos públicos se reparta entre Estado y Generalitat mientras los municipios asumen competencias sin la dotación necesaria. El popular avisa de que su grupo solo apoyará un modelo que reequilibre fondos sin subir impuestos.

Financiación garantizada para los accesos al Port de BCN por tren y carretera desde el Baix

El Consejo de Ministros de España ha aprobado la financiación de las obras para construir accesos ferroviarios y viarios hasta el Port de Barcelona desde varios puntos del Baix Llobregat. Esta actuación se dividirá en dos grandes proyectos, cuya redacción ya se ha licitado, y contará con una inversión total de 730 millones de euros, distribuidos entre Adif, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y la Autoridad Portuaria del Puerto de Barcelona.

Sant Joan Despí consigue financiación europea para la rehabilitación del Centro Cívico Les Planes

El Ayuntamiento de Sant Joan Despí ha obtenido financiación de la Unión Europea para diez proyectos que promueven la transición energética y la transformación digital de la ciudad. Las subvenciones ascienden a 3.784.392,51 euros e incluyen la creación de carriles bici, la rehabilitación del centro cívico Les Planes y programas de acción social, entre otros.

Una ciudad más amigable. L'Hospitalet invierte millones en la mejora de sus calles y plazas

Durante el año 2023, L'Hospitalet ha realizado mejoras en la movilidad sostenible y accesibilidad en el espacio público, remodelando 40 calles y plazas con un coste de 3,36 millones de euros. Se han ensanchado aceras, renovado asfalto, instalado nuevo alumbrado y convertido algunas vías en zonas de plataforma única. También se han creado nuevos espacios verdes y se ha renovado el pavimento en varias zonas. Estas mejoras han sido bien recibidas por los residentes.

Las pymes de L'Hospitalet se enfrentana una crisis de talento y falta de financiación

Las pymes de L'Hospitalet están preocupadas por la falta de perfiles profesionales cualificados y la falta de ayudas y financiación. La patronal planea organizar jornadas informativas y eventos de networking para abordar estas necesidades. Se mencionaron varias empresas que participaron en el encuentro.