www.elllobregat.com

Moventis

Multazo histórico en L’Hospitalet: 325.000 euros a Moventis por faltas "muy graves" en los autobuses

30/09/2025@17:54:24
El consejo del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha castigado a Moventis con una sanción récord de 325.000 euros tras constatar nuevos incumplimientos en el servicio de autobuses de L’Hospitalet. La multa, la más alta hasta ahora, llega después de meses de quejas vecinales, sanciones previas y advertencias formales. El mensaje del AMB es claro: o mejora el servicio o la empresa se juega su continuidad. Ya acumula casi medio millón de eueros en sanciones.

Moventis alerta de actos vandálicos en plena huelga: neumáticos pinchados y negativa al diálogo

En plena convocatoria de huelga, Moventis denuncia una serie de actos vandálicos contra su flota y lamenta la falta de diálogo con el comité de empresa de Marfina Bus. La compañía vincula el conflicto al despido de un trabajador y advierte del impacto en la seguridad y el clima laboral.

Cambio de titularidad del transporte urbano en L'Hospitalet y municipios del Baix Llobregat

La empresa de transporte Moventis ha ganado la adjudicación del servicio de transporte urbano en L'Hospitalet, El Prat y otros municipios del Baix Llobregat. El servicio comenzará en abril de 2024, con una duración inicial de siete años y la posibilidad de prorrogarse por tres años más. Se espera dar servicio a 13,5 millones de personas al año. Moventis contará con una flota de 119 vehículos, reemplazando gradualmente los más antiguos por vehículos bajos en emisiones. La compañía también opera un servicio especial para personas con movilidad reducida.
  • 1

Las quejas ciudadanas detrás de la huelga de autobuses de L'Hospitalet

Las líneas de autobuses de L'Hospitalet y El Prat tienen programados cuatro días de parones, con solo servicios mínimos, a raíz de la huelga de trabajadores de la empresa gestora Moventis: los días 15, 17, 22 y 24 de octubre. Los ciudadanos de L'Hospitalet se han pronunciado ante el "deterioro" del servicio en los últimos seis meses, como retrasos y desinformación en las pantallas de las paradas de las líneas. Además, muchos vecinos no tenían conocimiento de la huelga, alegando que en muchas marquesinas no había un cartel informativo, lo que ha causado largas colas en las marquesinas y confusión entre los usuarios del servicio de autobuses.