El Ayuntamiento de L’Hospitalet quiere poner freno al uso incívico de los patinetes eléctricos, que se han convertido en vehículo habitual para huir tras cometer robos. El alcalde David Quirós reclama acelerar una ley que obligue a matricularlos, para mejorar la seguridad e identificar a estos delincuentes. Como parte de las políticas de seguridad, L'Hospitalet reforzará la presencia policial en zonas conflictivas durante los fines de semana y eventos multitudinarios.
La portavoz del PP en L’Hospitalet, Sonia Esplugas, denuncia la creciente inseguridad en varios barrios, como Samontà y Pubilla Cases. Asegura que el gobierno socialista no actúa adecuadamente, lo que ha llevado a los vecinos a organizar patrullas. El PP reclama más presencia policial y coordinación entre cuerpos de seguridad.
Un agente de policía del Grupo Operativo Especial de Seguridad (GOES) de la Jefatura Superior de Cataluña que se encontraba fuera de servicio ha conseguido rescatar y salvarle la vida a un bañista de 45 años que se ahogaba en la playa de la Pineda de Castelldefels. El hombre, había quedado atrapado por la corrientes y el fuerte oleaje cuando intentar salvar a dos menores que también estaban atrapados mar adentro. Gracias a su inestimable (en ese momento) formación en rescate acuático, el policía logró llevar al hombre y también a una joven a la orilla antes de que llegaran los servicios sanitarios de emergencia.
El 24 de enero, la Junta Local de Seguridad de Gavà informó que los delitos han disminuido un 7,2% en 2024, con 2.061 crímenes registrados. La alcaldesa destacó la efectividad policial y el aumento de recursos municipales. Los datos reflejan un buen clima de civismo y convivencia en la ciudad.
La Policía Nacional ha detenido en el Aeropuerto de El Prat a un fugitivo buscado por las autoridades neerlandesas, acusado de más de 100 estafas a personas mayores. Pertenecía a una organización criminal y se hacía pasar por policía para robar en los domicilios de sus víctimas, después de engañarles por teléfono. Se le imputan varios cargos por robo, estafa y blanqueo de capitales, por los que se enfrentaría a ocho años de prisión.
La Policía Nacional y Mossos d’Esquadra han detenido a dos hombres, uno en Cornellà (pero vecino de sant Boi) y otro en Las Palmas, por falsificar DNI y obtener tarjetas de crédito fraudulentas. Ambos arrestados vendían los productos comprados con estas tarjetas a terceras personas para obtener ganancias ilícitas. Se les acusa de falsificación, usurpación de identidad y estafa. La investigación continúa abierta
La policía está investigando la muerte violenta de una mujer en Esparreguera. Tras recibir el aviso, se sospechaba que se tratara de un accidente de tráfico, pero los agentes han descubierto que la mujer tenía heridas de arma blanca. La División de Investigación Criminal de la Región Metropolitana Sur está investigando el caso.
|
Una intervención policial con mandato judicial ha puesto fin este jueves a mediodía a dos años de miedo, violencia y degradación en el emblemático Casino del barrio de Albarrosa, en Viladecans, mientras los vecinos aplauden con alivio la llegada de un nuevo futuro para la zona. Las primeras celebraciones de la liberación se esperan para esta misma verbena de Sant Joan.
El alcalde de Castelldefels, Manu Reyes (PP), ha logrado que una pareja de okupas abandonaran un piso ilegalmente ocupado en el barrio de Canyars, gracias al apoyo de vecinos y fuerzas policiales. Tras una conversación con los okupas, estos han optado por manrcharse sin violencia. Reyes, que ha dejado claro que volverá a hacer lo mismo si es necesario "le pese a quien le pese", ha agradecido la colaboración ciudadana y ha celebrado el éxito del operativo contra unas okupaciones ilegales "que hacen mucho daño a todos".
Entre marzo de 2024 y febrero de 2025, los delitos en L'Hospitalet aumentaron un 6,4%, destacando robos con fuerza y cibercrímenes. Las detenciones crecieron un 9,3%. El alcalde solicitó más efectivos policiales para abordar la criminalidad, mientras se implementan planes de coordinación y prevención para mejorar la seguridad ciudadana.
Durante las fiestas navideñas, los municipios del Baix Llobregat, como Viladecans y Sant Joan Despí, implantan dispositivos de refuerzo de la seguridad en las zonas comerciales. El operativo Grèvol, conformado por agentes de las Policías Locales y los Mossos d'Esquadra, despliega patrullas que se dedican a prevenir los posibles robos durante el horario comercial, ofreciendo consejo a los dueños y trabajadores de las tiendas y reforzando la vigilancia en las calles.
Los Mossos d’Esquadra investigan la muerte violenta de un hombre de 70 años en Martorell, que ha aparecido atado y con lesiones en su propio domicilio. La hipótesis inicial sugiere un asalto a su hogar que ha derivado en un homicidio, aunque todavía están pendientes de esclarecer las causas exactas de la muerte. Sin detenciones ni sospechosos, los agentes están recopilando pruebas e indagando para identificar a los presuntos autores del crimen. El caso permanece bajo secreto judicial.
Un hombre de 19 años fue detenido por robo con violencia e intimidación y lesiones a un joven cerca de un parque en Sant Boi. La víctima fue golpeada y robada mientras regresaba a casa. Un sospechoso ha sido arrestado, con antecedentes por robo. La policía busca al segundo implicado.
L’alcaldessa Núria Marín anuncia l’increment a la Junta Local de Seguretat que confirma l’augment d’un 8% dels delictes a la ciutat. El 2023 es va millorar l’enllumenat públic amb la substitució de 5.669 punts de llum per LEDs i es van canviar 167 columnes deteriorades
|