El Tribunal Supremo ha ratificado la condena a 29 años y 9 meses de prisión para Andrés Ángel S.M., responsable del asesinato machista de su pareja en Sant Joan Despí en enero de 2020. La sentencia también confirma la indemnización de 440.000 euros a los familiares de la víctima, quien fue estrangulada en su hogar. El Supremo ajustó la pena por el delito de robo, considerándolo como un robo con violencia y no como un robo con violencia en casa habitada, ya que el condenado vivía con la víctima. Sin embargo, se mantienen los cargos por maltrato habitual, asesinato con alevosía y estafa continuada.
Este 28 de noviembre se han aprobado los presupuestos 2025 de la Diputación de Barcelona (1.308 millones) y del Ayuntamiento de Sant Boi (106 millones), ambos con un incremento del 5%, administraciones dirigidas por la socialista Lluïsa Moret. La sesiónplenaria de Sat Boi incluyó también propuestas ambientales y debates sobre violencia de género, pero la oposición fue limitada y no se abordaron temas clave como la rehabilitación del Ateneo o el distrito Z..
El Auditori de Cornellà cierra noviembre con un concierto tributo a AC/DC, el sábado 23, y con la representación teatral de 'Jauría', el miércoles 27. Esta obra de teatro, inspirada en las declaraciones durante el juicio del caso de 'La Manada', ha conseguido llenar todas las butacas del Auditori, y se enmarca en los actos de concienciación por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se han organizado en Cornellà.
Un 78,2% de las mujeres en la comarca Baix Llobregat han sido víctimas de violencia en algún momento de su vida, según un informe anual sobre violencia de género. Aunque el número de denuncias ha aumentado, el 41% de los casos acaban archivados y sobreseídos por falta de pruebas. El informe destaca que el 55% de las órdenes de protección solicitadas han sido denegadas, lo que dificulta la lucha contra la violencia machista.
|
El Ayuntamiento de Sant Vicenç dels Horts ha aprobado un nuevo Plan Local de Seguridad que estará vigente durante los próximos cuatro años. Este plan, respaldado por la Junta de Seguridad, busca transformar la visión tradicional de la seguridad, incorporando aspectos como la salud pública, el urbanismo, la educación y la sostenibilidad ambiental. El alcalde Miguel Comino destacó que este enfoque va más allá de la mera presencia policial, promoviendo una responsabilidad compartida entre la administración y la comunidad. Los objetivos incluyen consolidar la policía de proximidad, prevenir la violencia de género y fomentar políticas de seguridad vial.
El pleno de L’Hospitalet aprobó la creación de una Unidad especial de Violencia de Género en la Guardia Urbana, propuesta por el PP y respaldada por casi todos los grupos políticos, excepto VOX. La unidad buscará mejorar la atención a víctimas y realizar sensibilización en escuelas para prevenir la violencia de género.
Un hombre de 45 años fue detenido en el Aeropuerto de El Prat al intentar huir a Gambia tras ser denunciado por violencia de género. La rápida colaboración entre los Mossos d’Esquadra y la Guardia Civil permitió su captura momentos antes de abordar el vuelo. Se le imputa un delito de agresión.
En los últimos meses ha habido un grave repunte de los asesinatos machistas en nuestro país. Lo más dramático es que muchas de las víctimas habían denunciado al agresor, por lo que es evidente que hay que reforzar los mecanismos de protección a las víctimas
|