www.elllobregat.com

desperdicio alimentario

Cocina de lujo hecha con sobras: así ha salvado Cal Mingo 300 kilos de alimentos del cubo de la basura

24/10/2025@15:00:00

Un afortunado grupo de unos 80 comensales ha sido testigo este jueves en Viladecans de una noche sorprendente: 300 kilos de alimentos -que estaban destinados a acabar en el cubo de la basura o fuera del circuito alimentario- se transformaron en un menú creativo y espectacular ideado por el chef Domingo Morillas en el restaurante Cal Mingo. Champiñones rellenos de calabaza, canelones de aprovechamiento reinventados y postres de relumbrón han demostrado que la cocina de aprovechamiento no solo es sostenible, sino también deliciosa y de altura y hasta capaz de conquistar paladares exigentes.

Sant Boi se une a la revolución anti-desperdicio de Alcampo: toneladas de comida salvadas cada día

En el centro comercial Alcampo de Sant Boi de Llobregat (así como en el resto de establecimientos de la cadena de hipermercados), nada se desperdicia. Frutas imperfectas, productos próximos a caducar y excedentes encuentran nueva vida en cestas económicas, apps inteligentes y donaciones. Comprar aquí no es solo llenar la despensa: es unirte a un plan que salva toneladas de alimentos. Cada día. gracias a tecnología, cestas Happy Box y alianzas solidarias, los productos que antes se tiraban ahora encuentran una nueva vida

Fundesplai ha logrado impactar a más de 140.000 personas con sus iniciativas en la comarca

Fundesplai ha reunido a más de 141.000 participantes en sus programas educativos, sociales y ambientales en el Baix Llobregat durante el año 2023. Han trabajado en la educación ambiental y emocional, proyectos sociales e inclusión laboral y formativa, y han ofrecido becas y ayudas para facilitar el acceso a actividades de ocio.
  • 1

Viladecans organiza una cosecha comunitaria de naranjas en el barrio de Sales

Viladecans celebró una cosecha comunitaria de naranjas el 29 de marzo, donde más de 70 voluntarios recogieron 720 kilos de naranjas amargas. La iniciativa, parte del Pacto por el Clima, busca reducir el desperdicio alimentario y culminó en un taller para hacer 144 botes de mermelada.

El sello de la Cooperativa Agrícola del Prat que garantiza calçots de calidad

La Cooperativa Agrícola del Prat ha lanzado un sello de calidad para identificar sus calçots frescos y sostenibles, cultivados en el Parc Agrari del Delta del Llobregat. Además, la cooperativa combate el desperdicio alimentario creando una crema de calçots con verduras descartadas.