www.elllobregat.com

proteccion civil

Viladecans se inunda en el día más lluvioso en décadas: hasta 126 litros en solo cuatro horas

06/11/2024@09:00:00

La lluvia torrencial de este lunes ha provocado inundaciones severas en varios puntos de la ciudad, especialmente en el Polígono Centro y el Parc Agrari. La situación de emergencia ha movilizado a numerosos dispositivos policiales, de bomberos y mantenimiento del espacio público, entre otros. A pesar de llegar a alcanzar los 164 litros por metro cuadrado en algunos puntos de la ciudad, la tormenta ha amainado sin ninguna víctima reportada.

¡Alerta! Lluvias torrenciales, fuertes inundaciones y el río Llobregat a punto de desbordarse

El Baix Llobregat y L'Hospitalet han sido el epicentro de la DANA durante las primeras horas de la mañana de este lunes 4 de noviembre. Las fuertes lluvias han comenzado por Castelldefels y Martorell de madrugada y han ido avanzando hacia L'Hospitalet. Durante el resto del día, se prevén intensas precipitaciones, granizo, vientos superiores a 25 m/s y riesgo de inundaciones. Protección Civil ha activado la alerta, roja en los municipios costeros y en el entorno de Castelldefels. Se recomienda extremar las precauciones y evitar desplazamientos innecesarios. Las primeras inundaciones ya afectan en especial a Castelldefels, donde la autopista C-32 está prácticamente impracticable y ya hay coches atrapados debido a la gran cantidad de agua acumulada. También hay restricciones en la línea L1 y L9S del metro barcelonés. Prteccioón Civil ha avisado a mediodía de que existen riesgos de desbordamiento del río Llobregat en Sant Vicenç dels Horts porque su caudal está por encima de lo que se considera peligroso, Se recomienda que nadie se acerque a la orilla.

Las intensas lluvias del fin de semana dejan rastro en Castelldefels: más de 85 litros acumulados

Protección Civil ha desactivado el Plan INUNCAT tras las intensas lluvias de este fin de semana, pero mantiene la prealerta por posibles chaparrones que se alargarán hasta la madrugada del miércoles. Durante el episodio del fin de semana, Castelldefels ha llegado a acumular hasta 85,6 litros de precipitaciones. El Baix Llobregat ha sido la cuarta comarca catalana que ha realizado un mayor número de llamadas al servicio de emergencias por incidencias relacionadas con las lluvias.

Alerta por fuertes vendavales en el Baix: podrían superar los 40km/h en los municipios del litoral

Protección Civil ha activado la fase de alerta por vientos fuertes en el Baix Llobregat, con rachas que podrían superar los 40 km/h a partir de la tarde del miércoles 9 de octubre. Los vendavales comenzarán en el Pirineo y se desplazarán hacia el sur a lo largo del día, llegando a mantenerse la alerta incluso durante la mañana del jueves en algunas zonas.

Alumnos de una escuela de Sant Boi participan en un simulacro de confinamiento ante riesgo químico

Protección Civil de la Generalitat ha realizado una prueba de sirenas en varios municipios del Baix Llobregat para establecer un protocolo de actuación y confinamiento en caso de riesgo químico. Sant Boi ha participado en esta prueba piloto debido a que es uno de los municipios más afectados por este riesgo. Durante la prueba, los alumnos de una escuela se confinaron siguiendo el protocolo establecido. La iniciativa ha permitido evaluar la eficacia del sistema de aviso y concienciar a la población sobre la importancia del confinamiento en caso de emergencia.

Alerta desactivada. El Baix Llobregat esquiva el temporal de lluvia y se libra de una buena

Protecció Civil de la Generalitat ha desactivado la alerta INUNCAT por fuertes lluvias en el Baix Llobregat y L'Hospitalet, ya que la incidencia del temporal ha sido mínimo. La línea telefónica de emergencias ha recibido una docena de llamadas por inundaciones menores y Bombers ha efectuado 19 salidas en el territorio. La mayor precipitación de Cataluá se ha registrado en Calafell con 115 litros/m2.

Alerta. Protección Civil activa plan por calor intenso en el Baix Llobregat hasta el viernes

Protección Civil pide a la ciudadanía evitar salir al aire libre durante las horas centrales del día y mantenerse hidratado con frecuencia. Esta situación de calor sostenido empeorará el riesgo de incendios forestales y, en este sentido, desde ayer domingo por la tarde, el Plan INFOCAT se encuentra en fase de Alerta.

Viladecans se solidariza con las víctimas de la DANA: recogida de productos de primera necesidad

El Ayuntamiento de Viladecans ha habilitado puntos de recogida para ayudar a los municipios valencianos afectados por la Dana, en la que recogerán productos esenciales (especialmente de higiene y limpieza). El consistorio ha colaborado con la Cruz Roja, que aceptará donaciones económicas durante las recogidas, con Protección Civil, que enviará una expedición a Valencia con el material recogido, y la Policía Local, que acudirá a los municipios afectados para ayudar a las personas afectadas.

Alerta por lluvias torrenciales en el Baix: Sant Just Desvern aplaza sus 'Nits Al Carrer'

Las lluvias torrenciales previstas para este fin de semana han llevado al Ayuntamiento de Sant Just Desvern a posponer las dos 'Nits Al Carrer', de este sábado 26 y domingo 27. Las alertas meteorológicas advierten sobre posibles inundaciones, especialmente en la costa del Baix Llobregat, con lluvias que empezarán a incrementarse a partir de esta madrugada, hasta entrada la tarde del sábado. El domingo seguirán las lluvias, pero todo apunta a que serán más leves.

Agosto llega con una noche tórrida al litoral de Castelldefels: se mantienen las altas temperaturas

La alerta de calor extremo en Castelldefels se extiende hasta la noche del 1 de agosto, con temperaturas mínimas entre 23º y 26ºC. La ola de calor persiste en Cataluña, y se han habilitado siete refugios climáticos para mitigar el impacto, mientras se mantiene el riesgo de incendios forestales.

¡Es un simulacro! Prueba de alerta por riesgo químico en L'Hospitalet y el Baix Llobregat

La Dirección General de Protección Civil de Cataluña realizará una prueba de activación de sirenas y envío de mensajes de alerta a teléfonos móviles en municipios afectados por riesgo químico. La prueba durará 15 minutos y no requiere confinamiento, pero se recomienda seguir los consejos de autoprotección en caso de accidente químico. Participarán 29 sirenas en diferentes municipios y se enviará un mensaje de alerta a la población. Esta es la tercera prueba del año dentro del territorio catalán y tiene como objetivo familiarizar a la población con el sonido de las sirenas y recordar la importancia del confinamiento en caso de accidente químico.

Protección Civil realizará una prueba del sistema de alertas en móviles el 14 de septiembre

El próximo 14 de septiembre todos los teléfonos móviles inteligentes que se encuentren en las comarcas del Barcelonès, Vallès Occidental, Vallès Oriental, Maresme y Baix Llobregat, recibirán un mensaje de prueba del sistema de alertas de Protección Civil de la Generalitat. Incluso aquellos teléfonos móviles que estén en la zona debido a personas que están de paso por carretera o ferrocarril recibirán el siguiente mensaje de texto: "Prueba de alerta de Protección Civil de la Generalitat de Catalunya. No llames al 112, es una prueba. En una emergencia real recibirás instrucciones para protegerte". El mensaje será enviado en catalán, castellano e inglés.

Cuidado al salir de casa. Previsión de lluvias intensas y granizo en toda Cataluña

Según el Servicio Meteorológico de Cataluña, se esperan lluvias intensas principalmente por la mañana en todas las comarcas. Pueden caer más de 20 l/m2 en 30 minutos e ir acompañadas de tormenta y localmente algún fenómeno de tiempo violento. Protección Civil pide a la ciudadanía que extreme las precauciones en los desplazamientos y las actividades al aire libre. Ayer por la tarde también cayeron tormentas intensas, especialmente en las comarcas del interior.