www.elllobregat.com

aplicacion movil

L'Hospitalet pone en marcha su servicio de aparcamiento gratuito y seguro para bicicletas

02/06/2025@20:00:00
L’Hospitalet ha lanzado un servicio gratuito de aparcamiento seguro para bicicletas, con 50 estaciones y 460 plazas. Funciona mediante una app que controla el anclaje y la seguridad. La inversión fue de 545,000 euros, mayormente financiada por fondos europeos. Las bicicletas pueden aparcarse hasta 48 horas entre semana.

L'Hospitalet pone en marcha un servicio propio gratuito de aparcamientos seguros para bicicletas

L'Hospitalet lanzará un servicio gratuito de aparcamiento seguro para bicicletas con 50 estaciones y capacidad para 460 bicicletas, operativo las 24 horas. El sistema, accesible mediante una app, incluye medidas de seguridad como alarmas y cámaras. Comenzará a funcionar el 2 de junio, promoviendo el uso de transportes sostenibles.

Inaugurada la novena electrolinera de L'Hospitalet, en la calle Narcís Monturiol

L'Hospitalet cuenta con una nueva electrolinera en la calle Narcís Monturiol, con capacidad para cargar hasta cuatro vehículos a la vez. Con esta nueva instalación, el municipio cuenta con nueve puntos de recarga gestionados por el Área Metropolitana de Barcelona.

Nueva electrolinera en el polideportivo Salvador Gimeno de Sant Joan Despí

Sant Joan Despí ha inaugurado una nueva electrolinera pública, que cuenta con dos puntos de recarga para coches eléctricos. Forma parte de la red de electrolineras del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), por lo que para hacer uso del servicio es necesario instalar la aplicación.

Once nuevos puntos de recarga para coches eléctricos en el Baix Llobregat y L'Hospitalet

La red de electrolineras de la AMB ha añadido 11 nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos en municipios del Baix Llobregat y L'Hospitalet. Se gestionan a través de una aplicación móvil y actualmente son gratuitas, pero se espera que sean de pago en el futuro. La red seguirá expandiéndose y se espera que haya un total de 102 electrolineras al finalizar el año.

Prepárate para pedalear. L'Hospitalet se une al servicio de bicicletas eléctricas compartidas

L'Hospitalet contará con 31 estaciones de AMBici, el servicio de bicicleta compartida gestionado por el Área Metropolitana de Barcelona. Se ofrecerán 341 bicicletas eléctricas y el servicio comenzará a funcionar entre abril y mayo. Además, L'Hospitalet ya cuenta con el servicio Bicibox, que ofrece aparcamientos seguros para bicicletas privadas.

¿Eres residente en Castelldefels? Descubre cómo aparcar gratis en la playa

Se llevará a cabo el período de pago para las zonas de estacionamiento azul y verde en la playa del 1 al 31 de mayo. El pago será obligatorio los viernes, sábados, domingos y festivos entre las 10:00 y las 20:00 horas. Los propietarios de vehículos que paguen el impuesto de circulación en Castelldefels no tienen que pagar la tasa de estacionamiento si están empadronados. La aplicación Apparquem permite realizar el pago y ofrece varias ventajas como gestión de bonificaciones y descuentos.
  • 1

Al cole, en bici: el nuevo servicio de bicibús de Olesa comienza a funcionar en septiembre

Olesa de Montserrat lanzará un bicibús para llevar a los alumnos a las escuelas Puigventós y Creixen Povill, que se pondrá en marcha con el inicio del curso escolar. Este servicio, diseñado con paradas y horarios, seguirá el carril bici del municipio desde el barrio de Sant Bernat hasta la carretera de Les Carpes. El Ayuntamiento está trabajando para ampliar este servicio a la escuela Montserrat en un futuro.

AMBici llega a L'Hospitalet: más de 30 estaciones de bicicletas de uso compartido

El servicio de bicicleta compartida AMBici ha comenzado a funcionar en L'Hospitalet, con 31 estaciones y 352 bicicletas eléctricas disponibles. El servicio se gestiona a través de la aplicación móvil AMBici y tiene un costo anual de 40 euros. Además, L'Hospitalet también cuenta con el servicio Bicibox, que ofrece aparcamiento seguro para bicicletas privadas.

La aplicación que permite a los pacientes con asma grave hacer un seguimiento de su evolución

El Hospital Universitario de Bellvitge ha implementado la teleasistencia hospitalaria para el seguimiento de pacientes con asma grave a través de una aplicación móvil. Los pacientes pueden acceder a información personalizada, enviar datos sobre su evolución y recibir recomendaciones del equipo asistencial. Se espera que esta iniciativa mejore el control de la enfermedad y permita una detección precoz de los síntomas. Además, se está llevando a cabo un estudio piloto para evaluar la eficacia del proyecto. Esta iniciativa forma parte del programa DAIPO del IDIBELL y cuenta con financiación y colaboración externa.

Ahorra tiempo y dinero con la nueva app de estacionamiento en Sant Vicenç dels Horts

La aplicación móvil AMB Aparcament Metropolità ha llegado a Sant Vicenç dels Horts. La app permite pagar el estacionamiento en zonas azules a través del móvil, con un servicio unificado en varios municipios de la zona metropolitana. Además, el AMB ha instalado señales de estacionamiento regulado y zonas de carga y descarga en el municipio.

Los puntos de carga eléctrica de coches en Olesa van a ser de pago

El Ayuntamiento de Olesa ha habilitado dos puntos de recarga eléctrica en la calle de Mallorca y en el paseo del Progrés, y próximamente se habilitarán dos puntos más. El objetivo es incentivar la movilidad eléctrica en el entorno urbano. Cada estación de recarga permite conectar dos vehículos eléctricos simultáneamente. Los usuarios deben descargar la aplicación móvil EV Charge para utilizar los puntos de recarga y registrarse en la aplicación para obtener un alta personal e intransferible para cada vehículo. Además, la aplicación muestra en tiempo real la ubicación, información y estado de los cargadores disponibles.