www.elllobregat.com

desarrollo sostenible

Castelldefels gana el premio al Mejor Estand Sostenible en FITUR 2025

14/10/2025@18:52:03

Castelldefels ha sido galardonada con el premio al Mejor Estand Sostenible en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) 2025. La entrega del premio se realizó el 6 de octubre en el Teatro Real de Madrid, donde el alcalde Manu Reyes recibió el reconocimiento por la innovación en el diseño del estand. Castelldefels ha recibido el premio al Mejor Estand Sostenible en FITUR 2025 por su enfoque en la reutilización inteligente de materiales. El estand recreaba un chiringuito de playa y fue reconocido junto a otros destacados como Turismo de Extremadura y Paradores.

Sant Feliu presenta el primer semáforo solar de España

Sant Feliu de Llobregat ha instalado el primer semáforo en España alimentado con energía solar, presentado por la alcaldesa Lourdes Borrell y otros funcionarios. Este semáforo inteligente, que funciona de manera autónoma incluso durante cortes eléctricos, es parte de una prueba piloto que durará un mes y se sitúa en un punto histórico de la ciudad. La iniciativa busca mejorar la seguridad vial y reducir el consumo eléctrico, alineándose con cinco Objetivos de Desarrollo Sostenible. Sant Feliu se posiciona como un referente en innovación urbana y sostenibilidad, avanzando hacia la creación de un ecodistricto centrado en el urbanismo verde y digital.

Viladecans celebra la 54.ª Fira de Sant Isidre en su año como capital verde europea

Viladecans celebrará la 54.ª Fira de Sant Isidre y la 23.ª Mostra d’Entitats el 17 y 18 de mayo, destacando su capitalidad Green Leaf 2025. La alcaldesa Olga Morales presentará novedades y se firmará un convenio para el Concurso-Exposición Fruits del Camp, promoviendo la sostenibilidad y el espíritu asociativo local.

L'Hospitalet no se detiene: el eje económico que unirá la Diagonal con la Granvia por La Torrassa

L'Hospitalet creará un eje económico que conectará la Diagonal y la Granvia a través del intercambiador metropolitano de La Torrassa, una medida que mejorará la movilidad y conectividad de L'Hospitalet (tanto interna como externa) e impulsará el crecimiento económico de la ciudad con la creación de nuevos puestos de trabajo.

El AMB invierte 423 millones de euros en proyectos de desarrollo de los municipios

El Consejo Metropolitano de Barcelona aprobó el Plan de actuación metropolitano 2024-2027, con una inversión de 423,15 millones de euros para reducir desigualdades y promover la transición energética. Destacan la coordinación entre municipios, el consenso en las inversiones y el enfoque en desarrollo sostenible y equidad social.

Investigadors de la UPC descobreixen un material constructiu a partir de roba usada

L’equip ha aconseguit fabricar entre altres elements: façanes, teules, rajoles de paviment i sistemes de reforç de maçoneria. Les fibres no s’incorporen al ciment escampades a l’atzar com al fibrociment sinó per capes, formant un panell tipus Sandwich

L'Hospitalet trabaja para mejorar la calidad de vida de sus habitantes: la nueva Agenda Urbana

L'Hospitalet ha iniciado un proceso participativo para elaborar la Agenda Urbana del municipio, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los residentes y trabajadores. Mediante varias sesiones de trabajo, algunas con participación ciudadana, se recopilarán ideas y propuestas. La agenda incluirá objetivos de desarrollo y sostenibilidad, distribuidos en cuatro ámbitos principales.

Viladecans, capital europea de la investigación y la innovación en nuevas fuentes de energía limpias

La 17ª conferencia del Plan Estratégico Europeo de Tecnología Energética (SET PLAN) se ha centrado en la investigación y la innovación energética para una Europa competitiva. Se ha discutido la importancia de fortalecer la investigación en energías limpias, mejorar la competitividad y enfrentar la crisis energética y el desafío climático global. La conferencia ha sido organizada por el Ministerio de Ciencia e Innovación en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y la Comisión Europea. Viladecans ha sido elegida sede, debido a su compromiso con el desarrollo sostenible y su participación en proyectos europeos.

Culminación del programa STEAMem en Castelldefels

El 5 pasado de junio se llevó a cabo la clausura del programa STEAMem en Castelldefels, en la plaza de la Iglesia y calle Arcadi Balaguer. Este evento, apoyado por el Ayuntamiento, permitió a los centros educativos participantes utilizar kits de robótica, sensórica y programación para desarrollar propuestas didácticas. La jornada incluyó una feria científica donde los estudiantes presentaron sus trabajos, un espacio para probar prototipos y un acto de reconocimiento a alumnos y docentes involucrados. El proyecto STEAMem busca fomentar el aprendizaje en áreas STEAM entre estudiantes de secundaria y primaria, promoviendo la colaboración y el desarrollo de habilidades necesarias para su futuro académico y profesional.

Descubre qué sorpresas trae la nueva organización del gobierno municipal de Gavà y cómo te afecta

La alcaldesa de Gavà, Gemma Badia, ha remodelado el gobierno municipal para mejorar la distribución de tareas y acelerar proyectos prioritarios como equipamientos deportivos y vivienda. La priemra edil asume las competencias plenas en seguridad y convivencia mientrs se potencias áreas como educación,deporte, cultura, el desarrollo sostenible y, especialmente, la promoción de vivienda asequible. También experimentarán un impulso los equipamientos deportivos de Les Massotes y Can Torelló, la piscina descubierta y el Centro Cívico de Gavà Mar. Además, se reasignan las concejalías de barrio.

La empresa Prisma de Sant Esteve recibe un premio por su compromiso con el medio ambiente

PIMEC celebró la gala de los Premios Pymes en Barcelona, donde Prisma recibió el premio por su enfoque humano y sostenible. La empresa promueve la formación de empleados, contrata diversidad generacional y de género, y se preocupa por el medio ambiente con programas de reciclaje y certificaciones ambientales.

Descubre cómo un rebaño de burros y cabras salva bosques y lucha contra el cambio climático

La finca de Can Colomer, entre Sant Climent y Gavà, usa rebaños de burros y cabras para luchar contra los incendios forestales. La cooperativa social GEDI desarrolla una prueba piloto para fortalecer el ecosistema de la comarca frente al cambio climático.

El servicio de acompañamiento digital de L'Hospitalet, reconocido en toda Europa

El proyecto Punt TIC Les Planes-Blocs Florida de L'Hospitalet ha sido galardonado por su contribución al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: Educación de Calidad. El proyecto, gestionado por el Ayuntamiento y la Fundació Sargim, ha recibido varios reconocimientos en tan solo un año de funcionamiento.

Viladecans sigue en el podio de las ciudades más comprometidas y sostenibles con dos nuevos premios

El Ayuntamiento de Viladecans ha ganado dos Premios Agenda 2030 por sus iniciativas de desarrollo sostenible. La herramienta de comunicación interna AIRE ha sido reconocida en la categoría "Acción", mientras que el proyecto "Busquem Changemakers" ha sido premiado en la categoría "Implicación". Ambas iniciativas buscan promover la cultura corporativa, la transparencia y la participación ciudadana.

Participación ciudadana en acción: aprobada la Agenda Urbana 2023 para un desarrollo sostenible

La Agenda Urbana Sant Joan Despí 2030 ha sido aprobada con el objetivo de asegurar un desarrollo urbano sostenible y equitativo. Se han priorizado proyectos medioambientales y se ha promovido la participación ciudadana. Próximamente se abrirá la participación en el Plan de Actuación Municipal (PAM) 2023-2027 y se realizará la segunda edición de los Presupuestos Participativos.