www.elllobregat.com

Inversión

Viladecans dispara la inversión y mantiene los impuestos congelados: así se gastarán 95,1 millones

14/11/2025@17:00:00
Será algo así como rizar el rizo. El Ayuntamiento de Viladecans acaba de abrobar este jueves las cuentas municipales para 2026 que conllevarán una fuerte apuesta de futuro pero sin tocar los bolsillos de sus vecinos. Con un presupuesto récord de 95,1 millones de euros y una inversión de 25,6 millones de euros, la ciudad renovará piscinas, campos de fútbol, plazas y carriles bici, mientras mantendrá todos los impuestos congelados salvo la tasa de cementerios. Servicios sociales, educación, cultura y movilidad recibirán un impulso histórico, demostrando que es posible crecer y mejorar la ciudad sin subir la presión fiscal a los vecinos.

Un paso de gigante: el inmimente despegue del plan director aviva la ansiada ampliación del aeropuerto

La más que esperada y reclamada ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat calienta motores. Y muy en serio. El presidente del gestor aeroportuario español Aena, Maurici Lucena, ha anunciado este martes que está a punto de licitarse el nuevo Plan Director que marcará el rumbo del ambicioso proyecto: una operación de más de 3.200 millones de euros destinada a reforzar la posición de la capital catalana como puerta global del sur de Europa. La conversión de las instalaciones pratenses en un hub de conexiones intercontinentales sube un importante escalón con vistas a su aprobación definitiva, prevista para 2029 y antesala del inicio de las obras.

El Ayuntamiento de L'Hospitalet destina 3,5 millones a mejorar equipamientos educativos y deportivos

El Ajuntament de L'Hospitalet ha aprobado destinar cerca de 3,5 millones de euros a la mejora de equipamientos educativos y deportivos en la ciudad. Las inversiones incluyen la construcción de una nueva escuela bressol, la renovación del césped artificial del Estadi Municipal de Futbol y mejoras en la Escuela Paco Candel.

L’Hospitalet anuncia 15 millones para transformar el Samontà y devolver la esperanza a sus vecinos

Cansados del cemento, el hormigón y las estrecheces de sus calles y sus viviendas, de parques demasiado pequeños para dar espacio a tanta gente y presas del desencanto, los vecinos de los cinco barrios del norte de L’Hospitalet –La Torrassa, Collblanc, La Florida, Les Planes y Pubilla Cases), los mismos que hace una semana se manifestaron en contra de la inseguridad, tienen una tabla a la que aferrarse. Este lunes el alcalde de la ciudad, David Quirós, ha anunciado la inversión a partir de 2026 de 15 millones de euros que impulsarán la regeneración del Samontà, con un mejor urbanismo, más zonas verdes y, lo que es más importante, con un soplo de esperanza para el hacinado vecindario.

El Ayuntamiento destina 200.000 € a reparar la piscina de Can Salvi

El Ayuntamiento de Sant Andreu de la Barca destinará 200.602 euros a la reparación de la piscina municipal de Can Salvi, tras detectar deficiencias constructivas en una auditoría técnica. Las obras se centrarán en la sustitución del vaso pequeño y la mejora de la impermeabilización exterior, con el objetivo de finalizar antes del próximo verano. El Ayuntamiento invertirá 200.602 euros en reparar la piscina municipal de Can Salvi, tras identificar problemas estructurales en una auditoría. Las obras incluirán la sustitución del vaso pequeño y mejoras en la impermeabilización para garantizar su correcto funcionamiento.

El aeropuerto se expande en Sant Boi con un hub logístico que será el motor del sur de Europa

Sant Boi ya no solo mira al cielo: desde este martes también lo mueve. Y es que el gigante de la logística mundial DHL ha inaugurado su nuevo megahub internacional junto a las pistas del aeropuerto de Barcelona-El Prat, en unos terrenos que forman parte del término municipal de la ciudad. Las instalaciones han requerido una inversión de 80 millones de euros que multiplica por siete la capacidad de clasificación de paquetería de la firma y que convierte de facto al municipio en el epicentro logístico entre Europa, África y América. La planta de distribución generará más de 500 empleos y la promesa de 20 años más de crecimiento de una apuesta empresarial que va a redefinir el mapa económico del Baix Llobregat.

Inician los trabajos del Plan de Transformación de Polígonos en Molins de Rei

El Ajuntament de Molins de Rei ha iniciado los trabajos del Pla de Transformació d’Alt Impacte, que contempla una inversión de 951.000 euros para mejorar la movilidad, accesibilidad e infraestructuras en los polígons industriales locales. Las primeras obras incluyen la mejora del sistema de alcantarillado y la instalación de cámaras de seguridad. El Pla de Transformació d’Alt Impacte en Molins de Rei prevé inversiones significativas en infraestructura y seguridad en los polígons industriales, con un enfoque en la movilidad y accesibilidad. Se destinarán fondos públicos y subvenciones para impulsar el desarrollo económico local.

El Ayuntamiento de L'Hospitalet exige a Endesa mejoras tras cortes de luz

El Ajuntament de L'Hospitalet se reunió la semana pasada con Endesa para abordar los recientes cortes de luz que han afectado a varios barrios de la ciudad. Durante el encuentro, el alcalde David Quirós exigió una respuesta más ágil ante las incidencias y anunció una inversión de más de 1,99 millones de euros por parte de Endesa para mejorar la red eléctrica en 2025. Endesa invertirá en la mejora y digitalización de la red eléctrica en L'Hospitalet, tras los recientes cortes de luz. La compañía se compromete a realizar 98 actuaciones que incluyen renovación de infraestructuras y ampliación del suministro energético.

El grupo chino Zhejiang Aixiner Stockings Co., Ltd. retoma la producción de Nylstar en Blanes

La fábrica de hilos de nailon Nylstar es un icono centenario del sector textil catalán, llegando a tener 2.000 empleados en su mejor momento de liderazgo mundial. Luego, la quiebra. Y ahora, desde tierras orientales, Zhejiang Aixiner Stockings Co., Ltd. retoma la producción. El Llobregat ha estado en la conferencia de prensa que supone la puesta de largo de este proyecto en el que tradición y alta tecnología van de la mano.

Finalizan las obras del colector bajo el patio de la escuela en Castellví

Las obras de rehabilitación del colector que pasa por debajo del patio de la escuela Mare de Déu de Montserrat han concluido. Los trabajos, realizados sin afectar la actividad escolar, ahora solo requieren acondicionar la superficie del patio para su reapertura. El Ajuntament ha invertido más de 630.000 euros en esta obra prioritaria, financiada con recursos del PUOSC y la Diputació de Barcelona. La actuación ha permitido resolver un problema urgente y mejorar el espacio escolar.

Lidl inaugura su mayor centro logístico en Martorell con 140 millones de inversión

Lidl ha inaugurado su nueva plataforma logística en Martorell, una inversión de 140 millones de euros que representa la mayor apuesta de la compañía en España desde su llegada hace más de 30 años. Este centro, que generará 200 nuevos empleos y ampliará su capacidad operativa, abastecerá hasta 130 tiendas en varias comunidades autónomas.

Luz verde a la controvertida ampliación del aeropuerto de El Prat: inversión histórica de 3.000 millones

El aeropuerto de Barcelona-El Prat Barcelona se prepara para despegar hacia un futuro como hub intercontinental:. El DORA 2027-2031 (Document Regulatory Aeroportuary), el instrumento regulatorio que establece las inversiones aeroportuarias en la red española para ese periodo, incluye la ampliación de la tercera pista (o pista mar), la remodelación de las terminales y la construcción de una nueva terminal satélite interpistas que multiplicará la capacidad del aeropuerto para que alcance las 90 operaciones por hora. Se trata de un proyecto estratégico y polémico, que tendrá que convencer a Bruselas y a los ecologistas.

El bus interurbano mejora frecuencias en Martorell y conecta mejor con Esparreguera e Igualada-UAB

El Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica de la Generalitat ha aumentado desde este lunes la frecuencia de varias líneas interurbanas de autobús en Catalunya, incluyendo las rutas Esparreguera-Martorell e Igualada-Martorell-UAB. Esta mejora busca atender la elevada demanda de pasajeros y fortalecer la conexión con centros educativos y sanitarios. El Plan de choque para mejorar el bus interurbano, que se inició antes del verano, contempla una inversión de 17 millones de euros entre 2025 y 2026. La línea Esparreguera-Martorell ofrecerá 25 expediciones diarias, mientras que la ruta Igualada-Martorell-UAB sumará un viaje más por sentido durante el periodo lectivo.

Begues invierte 38.000 euros en el mantenimiento de sus rieras

El Ajuntament de Begues ha comenzado trabajos de mantenimiento en las rieras urbanas, con una inversión de 38.000 euros. Las acciones incluyen la limpieza, retirada de sedimentos y poda para garantizar el desagüe y prevenir inundaciones durante lluvias intensas. El Ajuntament de Begues inicia labores de conservación en las rieras urbanas de Begues y Can Figueres, abarcando 46.000 metros cuadrados. La inversión de 38.000 euros contempla la retirada de sedimentos y mejoras hidráulicas para evitar inundaciones.

Nuevo servicio para mejorar el pavimento en Sant Andreu de la Barca

El Ayuntamiento de Sant Andreu de la Barca ha lanzado el nuevo servicio APUNT para mejorar el mantenimiento del pavimento y las aceras de la ciudad. Este servicio, que cuenta con una inversión total de 275.000 euros, se financiará a través del Plan Sant Andreu Millora. El objetivo es actuar rápidamente sobre los desperfectos que afectan la seguridad y comodidad de los peatones. La primera intervención se realizará en el paseo del Parlament, frente a la estación de FGC. El alcalde, Marc Giribet, ha destacado la importancia de este servicio dentro del plan para mejorar la ciudad y ha subrayado el compromiso con los vecinos. La empresa ARCHS Constructora será la encargada de llevar a cabo las obras.