www.elllobregat.com

Inversión

El gran lavado de cara de Molins de Rei: 700.000 euros en aceras, asfaltado y pasos más seguros

16/07/2025@16:00:00

El Ayuntamiento de Molins de Rei ha puesto en marcha esta semana un ambicioso plan de renovación urbana , que transformará aceras deterioradas, mejorará la seguridad peatonal y modernizará la imagen de varios barrios, con una inversión global de 700.000 euros. Las obras, que comenzaron el lunes en la calle Jacint Verdaguer, forman parte de una estrategia municipal que incluye también mejoras en el asfaltado y la señalización vial hasta 2027. Con esta actuación, el consistorio busca garantizar una movilidad más accesible, reforzar la seguridad en la vía pública y dar respuesta a las necesidades vecinales en distintos puntos del municipio.

Preguntar a ChatGPT

Hainan, capital internacional del libre comercio: oportunidad de inversión para los empresarios catalanes

Si ahora mismo les preguntasen qué saben ustedes de Hainan, ¿sabrían dar una respuesta rápida? Muchos asociarían de inmediato esta hermosa isla del sur de China con el turismo, y no les faltarían razones para hacerlo. Sin embargo, Hainan es mucho más que eso, como nos han mostrado el Gobernador Liu Xiaoming y su equipo en su reciente visita a Barcelona.

Sant Joan Despí y El Papiol revitalizan sus caminos hacia el entorno natural del río Llobregat

Los vecinos de Sant Joan Despí y El Papiol disfrutan del entorno del río Llobregat tras mejoras en los caminos y espacios fluviales, con una inversión de 300.000 euros. Se han creado nuevos accesos, áreas de descanso y se ha recuperado la vegetación autóctona, favoreciendo la integración con el medio natural.

Sant Boi construye su primera red de agua freática para ahorrar millones de litros al año

Las lluvias primaverales han terminado la sequía en Cataluña, pero los Ayuntamientos, como Sant Boi, implementan medidas para prevenir futuras crisis hídricas. Sant Boi construye una red de agua freática para riego y limpieza, ahorrando hasta 60 millones de litros anuales y detectando fugas con tecnología avanzada.

Preestreno convulso de la B-25. Abierta la conexión directa entre C-32 y A-2 sin pasar por Sant Boi

Entra en servicio de forma provisional el tronco principal de la autovía B-25, que permite una conexión prácticamente directa entre las autopistas A-2 y la C-32 y en enlace con la C31-C sin atravesar el casco urbano de Sant Boi. La rotonda de la Parrellada, la bestia negra de los monumentales atascos en la comarcal C-245 para salir y entrar a la ciudad, deja de funcionar como tal pero eso no alivia el colapso viario en el tramo afectado por las obras y los desvíos. La obra de la B-25 va a requerir la inversión de 65,83 millones de euros y promete una circulación eficiente y segura para dentro de unos meses.

El Prat destina más de 1,2 millones de euros al mantenimiento de la red de alcantarillado

El Ayuntamiento de El Prat ha aprobado destinar más de 1,2 millones de euros a Aigües del Prat para mejorar el mantenimiento del alcantarillado y otras infraestructuras. Esta inversión permitirá adquirir nuevos materiales y ampliar recursos humanos, asegurando la eficacia del sistema ante eventos climáticos y garantizando un alto rendimiento en el abastecimiento de agua.

Castelldefels decorará varias rotondas con luces LED para mejorar la visibilidad

La Junta de Gobierno Local de Castelldefels, presidida por el alcalde Manu Reyes, aprobó la instalación de alumbrado LED en rotondas por 153.351,38 euros y el cierre perimetral del Castell por 301.652,24 euros. También se aprobó el cierre de la pista deportiva de Can Roca, con un presupuesto de 2.151.662,31 euros.

Los escáners que permitirán pasar por controles sin sacar líquidos ni dispositivos del equipaje

Aena ha instalado nuevos escáneres en el Aeropuerto de El Prat que permiten pasar líquidos y dispositivos electrónicos sin sacarlos del equipaje, agilizando los controles de seguridad. Esta tecnología se expandirá a otros aeropuertos españoles hasta 2026, como parte de una inversión de 1.170 millones de euros en modernización.

La ampliación del Aeropuerto de El Prat tan solo dañará parcialmente la laguna de La Ricarda

Después de mucho debate y muchhos años de tiras y aflojas -más políticos que otra cosa-, Gobierno de España y Generalitat de Cataluña han dado el visto bueno a la ampliación del Aeropuerto de El Prat. Con las obras (que podrían iniciarse el año 2027), el aeropuerto barcelonés ganará una nueva terminal satélite y mejorará las infraestructuras de sus dos terminales. Además, y esto es lo más importante, se prolongará la pista mar en dirección norte afectando parcialmente a la laguna de La Ricarda, pero mucho menos que en anteriores propuestas. El plan de ampliación supone una inversión de 3.200 millones de euros.

Castelldefels invierte 8.7 millones en la compra y reforma de las instalaciones del Club Tenis

El Ayuntamiento de Castelldefels ha aprobado la compra del antiguo Club Tenis Castelldefels por 8,7 millones de euros. Las instalaciones, de 18.000 metros cuadrados, serán gestionadas municipalmente. Se abrirá un proceso participativo para definir futuros usos y servicios deportivos para la ciudadanía.

Gavà destina casi 2 millones de euros a transformar y modernizar sus polígonos industriales

Gavà, con 153 hectáreas y más de 350 empresas, mejorará sus polígonos industriales gracias a una inversión de casi dos millones de euros, financiada por la Diputación de Barcelona y el Ayuntamiento. La alcaldesa, Gemma Badia, presentó el Plan de Acción para modernizar y dignificar estos espacios hasta 2028.

Expansión de la Fira Gran Via de L'Hospitalet. Fase final de las obras del nuevo pabellón Hall Zero

El nuevo pabellón Hall Zero de la Fira Gran Via en L'Hospitalet comenzará a funcionar en 2027, con una inversión de 233,2 millones de euros. La construcción, adjudicada a FCC y Comsa, añadirá 135.000 m² útiles, mejorando la capacidad para eventos y atrayendo más visitantes al recinto.

Sant Boi invierte 6 millones de euros en la mejora del espacio público y los equipamientos

Sant Boi planea varios proyectos de transformación del espacio público para 2025, con una inversión de 6,4 millones de euros. Destacan la reurbanización de la calle Bonaventura Calopa y mejoras en calles como Jaume I y Llibertat, así como renovaciones en equipamientos municipales y accesibilidad en el barrio de Camps Blancs.

Castelldefels pone en marcha un plan de modernización del Municipal de la Via Fèrria

El Ayuntamiento de Castelldefels está mejorando el Municipal de la Via Fèrria, modernizando sus instalaciones con un nuevo césped, banquillos cubiertos y alumbrado eficiente. Las obras, que comenzarán en verano tras la temporada 2024-2025, tienen un presupuesto de 140.000 euros.

Ya es oficial: los terrenos del Club Tenis Castelldefels serán propiedad municipal

El Ayuntamiento comprará los terrenos del Club Tenis Castelldefels por 8,7 millones de euros. La propiedad de 18.000 m² incluye instalaciones deportivas y masías. Su futuro uso se definirá mediante un proceso participativo.