www.elllobregat.com

delta del llobregat

En verano aumentan los turistas en el Baix Llobregat, pero los hoteles no se llenan

05/11/2024@20:00:00
El Informe trimestral de ocupación del Baix Llobregat revela una media del 78% en hoteles durante el tercer trimestre de 2024, inferior al 81% de 2023, pero superior a cifras prepandemia. Aumenta la oferta hotelera y el número de turistas, destacando un incremento del turismo internacional.

Un nuevo plan que transformará la experiencia turística en las playas del Delta

La Diputación de Barcelona ha desglosado su nuevo Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Costa Barcelona Delta Llobregat. A través de varias actuaciones, que ya han comenzado y se alargarán hasta marzo de 2026, el Plan pretende transformar la oferta turística del Delta, potenciando el flujo del turismo hacia el interior con propuestas más allá de sol y playa para evitar las aglomeraciones de tiristas en las playas. Algunas de las actuaciones incluyen una sólida red de transporte sostenible y una mejora de los itinerarios a pie hacia los cascos urbanos, el cuidado de los espacios naturales y el impulso del turismo azul.

Unió de Pagesos lanza un duro recurso contra la "ilegalidad" de la ampliación de la ZEPA del Delta

Unió de Pagesos ha presentado un recurso de reposición contra la ampliación de las Zonas de Especial Protección para las Aves en el Delta del Llobregat, aprobada por el anterior Govern. El sindicato argumenta que la decisión es ilegal y carece de objetividad, y advierte que no descarta interponer un contencioso administrativo si el nuevo ejecutivo de Salvador Illa no toma medidas y lo corrige.

Estafa del Govern. El empresariado catalán exige la suspensión inmediata de la ampliación de la ZEPA

Los empresarios catalanes -representados por la patronal Foment del Treball y el Institut Agrícola Català de Sant Isidre- han rechazado este jueves de forma unánime la ampliación de la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) del Delta del Llobregat, en lo que consideran una "traición" por parte del Govern en funciones de la Generalitat, en manos de ERC. Las dos patronales exigen la suspensión inmediata de la propuesta y advierten sobre los daños que puede provocar no solo al sector agrícola sino a toda la economía catalana. Además, han criticado la falta de consenso y el uso de información poco rigurosa para justificar la medida.

Desastre inminente. La ampliación de la ZEPA del Delta del Llobregat arruinará a los agricultores

La Generalitat de Cataluña ha aprobado 'con nocturnidad y alevosia' la ampliación de la ZEPA del Delta del Llobregat, que afectan a 2.300 hectáreas agrícolas, pese a estar en funciones. Los agricultores del Parc Agrari rechazan esta decisión porque la considerán no solo unilateral sino, sobre todo, perjudicial. El Institut Agrícola de Sant Isidre ha exigido que la ampliación se suspenda inmediatamente para proteger sus intereses, porque tendrá un impacto negativo en el sector agroalimentario y porque no cuenta con el apoyo político y social mayoritario del territorio. La patronal comarcal AEBALL también se ha sumado a las voces críticas con la decisión.

El Prat concentra al tejido empresarial del Delta en la entrega del Premio Vicente Baltasar

La IV Nit Empresarial de El Prat celebrada este miércoles ha sido de nuevo un esparate para el potente el tejido económico del Delta del Llobregat y ha servido para entregar el Premio Vicente Baltasar a Mail Boxes Airport Group y al periódico 'Delta'. Destaca del evento la apuesta por la marca "Delta Empresarial", que busca hermanar políticas económicas entre las asociaciones empresariales de El Prat, Sant Boi, Gavà y Viladecans.

El Prat que avança, la Catalunya que ve

El Prat és un referent del que un govern al servei de de la gent pot arribar a aconseguir. En els últim 45 anys hem treballat per ser referent en polítiques de cohesió, en sostenibilitat i en serveis públics de qualitat:

Medidas de restauración de la marisma de Filipines-Remolar en el Delta del Llobregat

La Agència Catalana de l’Aigua ha licitado las obras de restauración de la marisma de Filipines-Remolar en el delta del Llobregat. El proyecto, financiado por los fondos europeos Next Generation, tiene un presupuesto de más de 1,3 millones de euros. Se implementarán medidas en dos fases para solucionar los problemas de contaminación y escasez de agua en la marisma.

Adiós a la contaminación. Descubre cómo cuatro municipios del Delta están transformando su movilidad

Entran en servicio con régimen sancionador lasZonas de Bajas Emisiones ( ZBE) vetadas a vehículos sin etiqueta ambiental de Gavà, Viladecans y El Prat y comienzan cuatro meses de pruebas en la de Sant Boi. Las restricciones afectan al 6% del parque móvil local, un colectivo que contamina 30 veces más que los coches con el distintivo B (amarillo)

ERC del Baix Llobregat sud se opone a la ampliación de la ZEPA en el Delta del Llobregat sin consulta previa

Las secciones locales de ERC en El Prat, Gavà y Viladecans expresan su oposición a la ampliación de la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) del Delta del Llobregat, aprobada por el Gobierno de la Generalitat el 24 de julio pasado. Según los republicanos de la región, esta iniciativa pone en peligro el futuro del Parque Agrario del Baix Llobregat. Además, consideran que se trata de una propuesta impulsada por un gobierno en funciones justo antes de las vacaciones y que ha sido promovida sin tener en cuenta a los actores involucrados, careciendo de un verdadero consenso y un diálogo genuino con los agricultores y las organizaciones ecologistas presentes en el área.

Los empresarios contra la ampliación de las ZEPA: paraliza desarrollo económico e infraestructuras

La Asociación Empresarial del Baix Llobregat y L'Hospitalet (AEBALL) se ha unido a los agricultores del Parc Agrari para exigir la inmediata paralización del proyecto de ampliación de las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) aprobasdo por el Govern y que afecta 2.300 hectáreas de cultivos. Los empresarios sostienen que la decisión perjudica el desarrollo económico del territorio y no cuenta con apoyo local.

¡Apasionante! Los ganadores de la épica Eurocopa 2024 llegan volando en el ‘Delta del Llobregat’

El Delta del Llobregat se ha unido a la celebración del triunfo de España en la Eurocopa 2024 dando nombre al avión que ha transportado al equipo campeón desde Alemania hasta el aeropuerto de Barajas. El aparato de la aerolínea española Iberia y el jugador Lamine Yamal, nacido en Esplugues de Llobregat, ponen su granito de arena así en la histórica gesta deportiva. El vuelo con reminiscencias del Baix Llobregat ha llegado con retraso a Madrid, donde los héroes han participado en la multitudionaria celebración de la cuarta Eurocopa y de la victoria contra Inglaterra.

Desangelados y reveladores silencios: qué problemas oculta el mundo agrícola del Parc Agrari

El Consorci del Parc Agrari del Delta del Llobregat administra 3,500 hectáreas de suelo agrícola con problemas de parcelación y explotación ineficiente. En este marco, este martes se ha celebrado un Consejo Agrario con escaso interés y discusiones superficiales sobre proyectos y financiamiento. En el encuentro se mencionaron temas importantes como la sequía y la irrupción de empresas, pero sin profundizar y se denunció que hay tres pozos de agua averiados.

Estas son las mentiras que abocan al Delta del Llobregat a una millonaria multa europea

El Govern no ha dado respuesta aún a las exigencias de la Unión Europea por las carencias de la zona protegida del Delta del Llobregat. Al contrario, mantiene len vilo a los agricultores locales resucitando una ampliación de la resolver la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) paralizada por dos veces por el Parlament. La falta de acción podría acabar en un expediente sancionador y una multa millonaria por parte de la UE. La patronal agraria propone un plan de gestión coherente, correctamente financiado, para preservar el Delta mientras la conselleria d’Acció Climàtica sigue adelante con su plan expansivo, eludiendo el diálogo

La playa del Remolar cierra hasta finales de julio para la supervivencia de sus especies protegidas

La playa del Remolar en Viladecans permanecerá cerrada hasta el 31 de julio para proteger la nidificación del chorlitejo patinegro. Esta playa es un refugio para especies protegidas y se cierra anualmente desde 2001. Como alternativa, las playas de la Murtra y la Pineda estarán abiertas con servicios disponibles. El chorlitejo patinegro ha experimentado una disminución drástica de parejas en los últimos años debido a factores como la presencia humana y las molestias causadas por perros y ratas depredadoras.