El Pleno de Sant Boi del pasado 27 de febrero de 2025 estuvo marcado por las protestas por la falta de vivienda y el cese de la edil Cristina Serna. Se discutieron temas como el estado del puente del Alcampo, la urgencia habitacional y una nueva tasa de residuos, generando tensiones entre los ediles y manifestantes.
Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha iniciado una prueba piloto de un sistema de inteligencia artificial para monitorear carriles bus en L’Hospitalet. La tecnología, desarrollada por Hayden AI, busca mejorar la circulación y eficiencia del servicio sin imponer multas inicialmente. La fase de prueba durará seis meses.
Valentina Salazar, samaboyana, de 10 años y ganadora de MasterChef Junior, recibirá la Carxofa d’Or este mes de marzo en reconocimiento por su promoción de la alcachofa en Sant Boi. La joven cocinaera participará activamente en el Mes de la Carxofa, un evento con que el Sant Boi rinde desde hace 32 años homenaje a su producto agrícola más afamado. El programa de actos de este año incluye novedades como una ruta artística por los comercios locales o un concurso popular de tortillas de alcachofa.
El AMB ha sancionado a la empresa Marfina-Moventis con una multa de 85.000 euros por "incumplimiento de contrato" en el servicio de autobús en L’Hospitalet, debido a reiterados retrasos y afectaciones en los horarios de paso. El AMB ha instado a la empresa a "dialogar" con sus trabajadores para "poner fin al conflicto laboral", una de las grandes causas detrás del empeoramiento del servicio de autobuses.
Los accesos a Sant Boi han vuelto a colapsarse este lunes debido a un accidente que ha bloqueado la C-31C y que ha sumado más colas a las continuas retenciones provocadas por la construcción de la autovía B-25, generando largas colas. El siniestro ha coincidido con el cierre de la calle Feixars desde la gasolinera Alcampo, en dirección a Barcelona.
La Diputació de Barcelona ha implementado sistemas de control de aforo y consumo energético en ocho mercados de siete municipios del Baix Llobregat. Utilizando sensores y tecnología Smart Region, se busca optimizar la gestión de servicios públicos y conocer los hábitos de consumo eléctrico para reducir el gasto energético.
La Fira de Cornellà acogerá del 28 al 30 de marzo el Mediterranean Diving Show, un importante salón europeo de submarinismo. Habrá expositores, demostraciones en piscina, cursos y conferencias sobre tendencias del sector. Los asistentes podrán explorar novedades en equipos y destinos de buceo. Entradas disponibles en taquilla.
|
En el Pleno del 25 de enero de 2025 se procedió en seis minutos a la revocación del cargo y funciones de la edil de Podemos Cristina Serna Vargas, de 34 años, graduada en Trabajo y Educación Social por la Universitat Ramon Llull (URL), habiendo estudiado en las Vedrunas y Salesianos de Sant Boi. Residente ella y su extensa familia en la densa barriada de Marianao, donde se instalaron hace muchos años provenientes del Perú. Ella es una “sansei” por tener una abuela paterna japonesa.
Sonia Esplugas, portavoz del PP en L'Hospitalet, exige al gobierno municipal que sancione a los okupas ilegales y cumpla las mociones aprobadas. Denuncia la creciente okupación de locales, que representa un peligro para los vecinos. El PP reclama medidas correctivas y una oficina antiokupa similar a la de otros municipios.
El Ayuntamiento de Sant Feliu presenta el Plan ‘Millorem Sant Feliu’, que transformará la ciudad tras el soterramiento de las vías ferroviarias. Con una inversión de dos millones de euros, se mejorarán servicios municipales, espacios verdes y se abordarán deficiencias estructurales, promoviendo sostenibilidad y cohesión social.
Los accesos a Sant Boi son caóticos en las últimas semanas debido a las obras de construcción de la autovía B-25. Pero la situación aún es peor de lo que cabría esperar porque muchos conductores ignoran las señales que restringen el paso por la rotonda de La Parellada y utilizan un carril reservado para autobuses públicos y vehículos de emergencia, lo que agrava los atascos y despespera a más de un automovilista. Aunque se han implementado medidas para mitigar el impacto constructivo de una infraestructura tan compleja como la B-25, la falta de solidaridad de algunos 'listillos' complica más aún la circulación e indigna a quienes están atrapados en los atascos .
ERC+EUiA ha solicitado reactivar la comisión sobre irregularidades en el caso ‘Consell Esportiu de L'Hospitalet’ tras la confesión de los exconcejales del PSC. La coalición presentará una moción urgente en el próximo Pleno para recuperar este órgano y "dar explicaciones a la ciudadanía". Ante la "gravedad" del caso, la formación ha exigido "responsabilidad" y "transparencia" al gobierno municipal.
Cristian Alcázar y Cristóbal Plaza, ambos exconcejales del PSC en l'Hospitalet en el anterior mandato, han aceptado su culpabilidad por apropiación indebida de más de 47.000 euros, evitando juicio a cambio de una condena de nueve meses de cárcel y tras devolver el dinero. La oposición ha exigido disculpas a los condenados y al PSC y asegura que este caso solo es "la punta del iceberg" de la corrupción del denominado caso del Consell Esportiu.
La Guardia Urbana de L’Hospitalet se ha integrado en el sistema de emergencias 112. A partir de ahora, este será el único teléfono para comunicar las emergencias a la Guardia Urbana, los Mossos d'Esquadra, los Bomberos, Protección Civil y el SEM. Gracias a esta integración, podrá ofrecerse una respuesta más ágil ante cualquier urgencia y derivarse más directamente el caso al servicio (o los servicios) necesario en cada situación.
|