www.elllobregat.com

Reciclaje

Castellví compensa la subida del la tasa de basuras bajando el IBI en 2025

07/11/2024@18:00:00
El Ayuntamiento de Castellví de Rosanes ha modificado la tasa de residuos para 2025, dividiéndola en una cuota fija y otra variable. Se implementarán contenedores inteligentes para fomentar el reciclaje. Aunque aumentará la parte fija, se reducirá el IBI un 5,7%. La cuota variable se aplicará en 2026.

La subida de la tasa de basuras en 2025 afectará también a los impuestos metropolitanos del AMB

El Consejo Metropolitano del AMB ha aprobado las ordenanzas fiscales para 2025, manteniendo el Tributo Metropolitano sin cambios y aumentando la Tasa Metropolitana de Tratamiento de Residuos en un 10%. También se ha aprobado la construcción de un nuevo colector en Castelldefels y la nueva concesión del servicio de buses turísticos.

Ordenanzas fiscales de Viladecans para 2025: baja el IBI, pero llega una nueva tasa de 'basuras'

Viladecans ha aprobado las nuevas ordenanzas fiscales para 2025, que incluyen una reducción del 4,54% en el IBI y la creación de una tasa de recogida de residuos. Esta nueva tasa permitirá cubrir la totalidad de los gastos del servicio municipal de tratamiento de residuos, pero está concebida para beneficiar económicamente a los hogares con rentas más bajas y a los comercios y particulares que contribuyan a disminuir los residuos generados.

Campaña de promoción del reciclaje en Bellvitge: ¿qué hay que tirar en el contenedor verde?

Ecovidrio y el Ayuntamiento de L’Hospitalet lanzan la campaña ‘EcoBarrios’ en Bellvitge para promover el reciclaje de vidrio. Durante septiembre y octubre, se realizarán varias actividades divulgativas para enseñar a los vecinos a reciclar correctamente el vidrio. Para ello, se instalará un punto de información donde los vecinos podrán obtener bolsas especiales que facilitarán el reciclaje doméstico.

Transforma tu armario en un mundo mejor. 409.000 prendas de ropa cobran una segunda vida en el Baix

En el primer semestre de 2024, Humana Fundación Pueblo para Pueblo ha recuperado más de 409.000 prendas de ropa usada en el Baix Llobregat, evitando la emisión de 925 toneladas de CO₂. La reutilización y reciclaje de ropa generan beneficios ambientales y sociales, creando empleo verde y apoyando proyectos de desarrollo en Cataluña. Lo smunicipios que han recocigo más ropa usada son: Gavà (65 toneladas), Cornellà (27,6 toneladas) y Castelldefels (14 toneladas).

Periodo de consulta pública para la nueva normativa de residuos y limpieza en Castelldefels

El Ayuntamiento de Castelldefels ha iniciado una consulta pública para una nueva ordenanza de residuos y limpieza viaria. El objetivo es fomentar el reciclaje, reducir la fracción resto de los residuos y mejorar la limpieza de las calles para aumentar la calidad del espacio público. Los ciudadanos pueden enviar sus sugerencias hasta el 10 de mayo.

Cómo evitar la emisión de millones de toneladas de CO2 gracias a la reutilización de ropa

Espacios como Viladecans Repara fomentan que los ciudadanos arreglen por sí mismos sus aparatos y prendas para reutilizarlas. En Cataluña se generan 22 kilos de residuos textiles al año por cada persona. Solo el 11% de todo este material se recicla o se reutiliza

Alumnos dan una nueva vida a los plásticos de la manera más creativa: ¡Con mucho arte!

El Ayuntamiento de Viladecans, en colaboración con Unilever, ha organizado la I Edición del Concurso Recicl-Arte. Los estudiantes de secundaria han creado esculturas utilizando envases de plástico reciclado, promoviendo la reutilización y la sostenibilidad. Durante el evento de entrega de premios, se reconoció la creatividad y el esfuerzo de los participantes. Esta iniciativa busca concienciar sobre el uso responsable del plástico y fortalecer la circularidad de los envases.

Nuevas ordenanzas fiscales: Molins de Rei subirá el IBI y la tasa de basuras en enero de 2025

El Pleno de Molins de Rei ha aprobado inicialmente las ordenanzas fiscales para 2025, que incluyen un aumento del IBI del 3,5% y modificaciones en la tasa de recogida de residuos (sujetas a bonificaciones por acudir al punto limpio). Si no se presentan alegaciones, las ordenanzas entrarán en vigor el 1 de enero de 2025.

L’Hospitalet se pone serio con el fomento del reciclaje y la persecución de las infracciones

L'Hospitalet ha aprobado una nueva Ordenanza de residuos que obliga a separar y depositar correctamente la basura en los contenedores, e incrementa las sanciones aplicadas a las personas infractoras (que pueden alcanzar los 3,5 millones de euros). Como novedad, la normativa obliga a los edificios de la ciudad a instalar una cámara de residuos en la planta baja para facilitar su transporte y recogida. La ordenanza contempla también la extensión de la recogida puerta a puerta y un posible sistema de identificación para los usuarios de los contenedores.

Viladecans instala 19 contenedores para aceite de cocina usado que transformará en combustible

El aceite usado contamina gravemente el agua, pudiendo afectar hasta 40.000 litros por cada litro vertido. Para combatir esto, Viladecans ha instalado 19 contenedores para recoger aceite de cocina, que será transformado en biodiésel. Se distribuirán folletos y embudos para facilitar el reciclaje y evitar derrames.

L'Hospitalet organiza juegos para concienciar a los más pequeños sobre el reciclaje

El Ayuntamiento de L'Hospitalet y el Área Metropolitana de Barcelona están realizando una campaña para concienciar sobre la separación de residuos. Incluye actividades como un juego Trivial y una cantata teatralizada adaptada a canciones populares. Las próximas sesiones se llevarán a cabo en diferentes lugares durante mayo y junio.

El reciclaje llamará a la puerta de las viviendas en la Illa-Centre de Gavà

El Ayuntamiento de Gavà ampliará su sistema de recogida 'Puerta a Puerta', que llegará hasta la Illa-Centre el 27 de mayo. Antes de su puesta en marcha, abrirá un periodo de información y votación para que los ciudadanos puedan elegir los días de la semana en los que operará el sistema de recogida. Aunque se ha logrado un índice de reciclaje del 38%, el objetivo es alcanzar el 55% en 2025 y limitar los residuos al vertedero al 10% en 2035.

Sant Boi convierte sus árboles de Navidad en compuesto vegetal: una solución ecológica

El Ayuntamiento de Sant Boi ha habilitado seis espacios para reciclar árboles de Navidad usados. Los árboles serán convertidos en compuesto vegetal. Se pide a los ciudadanos que retiren los adornos y elementos compuestos por otros materiales.

Cervelló recibe un premio por la gestión que hace de los residuos de ropa.

El alcalde de Cervelló ha recibido un premio por el modelo de gestión del municipio en la recogida de ropa usada. El ayuntamiento utiliza contenedores para recolectar los residuos textiles, que luego se clasifican y se envían a tiendas sostenibles o se exportan a países en desarrollo. También se considera el reciclaje o la valorización energética como opciones para estos residuos.