Somos un país afortunado porque podemos disfrutar de una saludable dieta mediterránia, reconocida mundialmente por su valor nutricional, y que nos ha posicionado como el país más saludable del mundo. España es sinónimo de buena comida y bebida y cada región tiene su propia especialidad culinaria.
En plena sequía, ya se discutieron las limitaciones que suponen para la agricultura del Delta del Llobregat las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA). A esto se suma la superpoblación de jabalíes y otros animales que perjudica a los agricultores locales. Como Robert Marieges, de Sant Climent de Llobregat, quien se enfrenta a graves pérdidas sin el apoyo efectivo de las administraciones. Todas las soluciones propuestas para acabar con el problema de los jabalíes, incluidas las batidas masivas, son cuestionadas por su inviabilidad.
EL PRISMA
Bebo mi café en una taza de porcelana decorada por Christian Lacroix con una alcachofa; más allá, en el rincón de guías viajeras, hay un esmalte con el cardo escocés, un símbolo nacional. Me hallo en una zona donde se cultiva este cardo llegado de Egipto, que hoy es comestible en buena parte. Deshojemos esta planta, a la que ha llegado ya el momento para ser cosechada y degustada hasta en eventos públicos, sin llegar al nivel de las arraigadas ‘calcotadas’.
El Baix Llobregat es la quinta comarca catalana que más productos agrícolas de su propio territorio suministra a Caprabo, aportando el 4% de su oferta en este sector. El programa de proximidad de la cadena de supermercados, apoyado por diversas entidades, promueve la sostenibilidad y el consumo local. De entre las diferentes acciones que caprabo lleva a cabo para potenciar el producto local destacando las jornadas gastronómicas sobre la alcachofa del delta del Llobregat, lo que además fomenta la economía local.
La 51.ª Fira Avícola de la Raça Prat, celebrada en la Granja de la Ricarda, ha reunido a casi 79,000 visitantes, una cifra récord. Durante tres días, los asistentes han podido disfrutar de gastronomía local, protagonizada por el pollo Pota Blava y la alcachofa Prat, descubrir los productos de la tierra y las entidades de la ciudad, y participar en actividades sobre el sector agricultor y ramadero del Delta. Este año, el Ayuntamiento ha presentado la nueva Fundació Pota Blava para la crianza y supervivencia del pollo raza Prat.
El 18 de noviembre, diputados de Junts se reunieron con agricultores del Baix Llobregat para evaluar los daños del temporal DANA en sus cultivos. Los agricultores temen perder el 90% de la cosecha invernal. Junts busca impulsar ayudas y medidas para proteger el sector agrícola afectado por las lluvias.
|
La Fira de Sant Isidre de Viladecans calienta motores. La alcaldesa de la ciudad, Olga Morales, y el presidente de la Cooperativa Agrícola local, Carles fFura, han firmado este miércoles un acuerdo que renueva el compromiso municipal con el tradicional concurso de 'paneres' del certamen. Ambos han aprovechado el encuentro para reclamar más inversiones agrícolas a la Generalitat, desaparecida en el territorio desde hace 14 años. La 54 feria agricola (y la 23 Mostra d'Entitats, que va de la mano) se celebrarán el 17 y 18 de mayo y serán el gran escaparate de la agricultura, el comercio y el tejido asociactivo de la ciudad, que durante todo este 2025 es además la capital verde europea Green Leaf.
Gavà ha celebrado la 70.ª Fira d’Espàrrecs, destacando el espárrago blanco local. La alcaldesa y autoridades enfatizaron la necesidad de apoyar a los agricultores y mejorar infraestructuras para garantizar la continuidad del sector. La feria incluyó actividades comerciales, gastronómicas y culturales, resaltando la importancia de la agricultura como patrimonio vivo.
El Ayuntamiento de Gavà se ha adherido a la distinción "Catalunya, Regió Mundial de la Gastronomia 2025" por la excelencia de sus espárragos y calçots. Esta distinción coincide con el inicio de la Ruta del Calçot y los últimos retoques de la preparación del Temps d’Espàrrecs, dos de los grandes eventos de la gastronomía local, que han convertido a Gavà en un referente digno de esta distinción.
Molins de Rei celebra la 174.ª Fira de la Candelera del 31 de enero al 2 de febrero, con un cartel diseñado por Josep Miquel Janés. La obra, que evoca nostalgia y refleja la tradición agrícola, también aborda problemáticas actuales como la escasez de agua, simbolizada por una regadera moderna.
En esta última "Fira de la Purísima" de Sant Boi, se ha debatido sore la preocupación de pequeños agricultores por las reformas en el Parc Agrari del Baix Llobregat. A pesar de las limitaciones legales, se observa un proceso de gentrificación que transforma tierras agrícolas en usos residenciales y turísticos, generando tensiones entre tradición y modernidad.
El Ayuntamiento de El Prat ha aprobado la declaración institucional para la creación de la futura Fundació Potablava, dedicada a la protección de la crianza del pollo raza Prat. Para conseguirlo, la Fundación asegurará el relevo generacional en el sector ganadero local y promoverá la imagen del Pota Blava como emblema de la gastronomía de proximidad y la identidad pratense. Además, la Fundación ofrecerá a la ciudadanía la posibilidad de apadrinar un pollo, como parte de su campaña para reforzar la implicación de toda la comunidad en la supervivencia del Pota Blava.
.La excepcionalidad de la sequía pone en jaque la explotación del acuífero del Delta. Si no llueve con gran intensidad en los próximos tres o cuatro meses volverán las restricciones de suministro de la primavera. Los agricultores reclaman una mayor utilización de los pozos subterráneos porque el agua regenerada es de menor calidad.
|