www.elllobregat.com

Alimentos

¿Sabías que desperdiciamos 22 kilos de comida al año? Un chef de Viladecans tiene la solución más deliciosa

09/11/2025@16:00:00

El restaurante Cal Mingo de Viladecans triunfa en Gastrorecup, una propuesta que impulsa la gastronomía con productos recuperados. Cada catalán lanzó el año pasado a la basura 22 kilos de alimentos perfectamente comestibles, unas 75.000 toneladas entre todos

La guerra de las harinas

La Comisión Europea aprobó hace unas semanas el uso de polvo de larvas de gusano como ingrediente en diversas categorías de alimentos. La normativa no impone su uso, sino que lo recomienda a la vista de que el cambio climático amenaza las cosechas y con ello la producción futura de alimentos para personas y animales. Además, los resultados en el laboratorio son imbatibles: la harina elaborada a partir de insectos son un super alimento rico en proteínas y con multitud de otras propiedades nutritivas.

La apasionante programación de la FiraPassió que da vida a Esparreguera

La FiraPassió de Esparreguera regresa con su sexta edición este fin de semana, ofreciendo una feria con 90 paradas que ofrecerán alimentos, artesanías y productos diversos. Además, habrá actividades y espectáculos como representaciones teatrales y conciertos. El evento es organizado por el Ayuntamiento y el grupo teatral La Passió d'Esparreguera.

Este mes puedes comer de lujo en L'Hospitalet a un precio más que asequible

La novena edición de la ruta gastronómica A la tardor, platillos! ya ha comenzado, y este año con la participación de 31 establecimientos. Los ciudadanos podrán disfrutar de platos de otoño a un precio accesible y votar por su platillo favorito. Se entregarán premios a los mejores platillos en diferentes categorías.

Sequía en Cataluña: Cómo afectará a tu vida diaria

El X Encuentro de Comunidades de Regantes de Cataluña (ACATCOR) discutió la fuerte sequía que se espera que azote la región y recomendó medidas de conservación del agua. Las cuencas hidrográficas internas catalanas ya sufren un déficit hídrico y se prevé que los caudales de los ríos disminuyan un 18% hasta 2050.

AMB finanza un proyecto que acerca posturas entre payeses y tenderos para fomentar el consumo de alimentos de proximidad

El proyecto Terra Pagesa ha contado con una subvención de 50.000€ por AMB y es impulsado por la Unió de Pagesos

  • 1

Triciclos eléctricos para el reparto de pedidos a domicilio desde cuatro mercados municipales

La Diputación de Barcelona ha entregado triciclos eléctricos a cuatro mercados del Baix Llobregat para envíos a domicilio. Los vehículos tienen capacidad para transportar alimentos congelados, frescos y secos. Además, tres mercados se han unido a la plataforma online de pedidos Marketplace.

¿Sabías que estas tarjetas monedero rompen estereotipos y garantizan un acceso digno a los alimentos?

La Fundación La Vinya y Cáritas Diocesana de Barcelona entregaron el año pasado tarjetas monedero a 1.730 familias en L'Hospitalet para adquirir alimentos. Las tarjetas tienen una dotación mensual de 50 a 200 euros y permiten a las familias seleccionar los alimentos según sus necesidades y preferencias. Sin embargo, las entidades consideran que la cantidad asignada es insuficiente porque no cubre todos los productos esenciales y subrayan que solo aumentando las prestaciones económicas se puede abordar la exclusión social.

La solución revolucionaria de Sant Esteve para prevenir ahogamientos en sus instalaciones públicas

La regidoria de Salud Pública ha adquirido 22 dispositivos homologados contra el ahogamiento de primeros auxilios. A partir de hoy, los equipamientos municipales que disponen de servicio de restauración o se consumen alimentos en ellos, incluyendo los centros educativos, cuentan con estos dispositivos sanitarios.

BARÓMETRO MUNICIPAL 2022

La onda expansiva de la guerra de Ucrania sacude L'Hospitalet

La ciudadanía de L'Hospitalet está preocupada por la Guerra de Ucrania y sus efectos en la economía. El 93,3% siente el encarecimiento de los alimentos, el 89% el aumento del precio de la luz y el gas, y el 55,8% el repunte de los tipos de interés.