www.elllobregat.com

placas solares

Muere un joven de Sant Joan Despí en una fatal caída mientras instalaba placas solares

17/06/2025@10:33:00
Un joven de 20 años, vecino de Sant Joan Despí, falleció este lunes tras precipitarse desde el tejado de una empresa en Les Borges Blanques mientras instalaba placas solares. Los servicios de emergencia no pudieron salvarle la vida y se ha abierto una investigación para esclarecer las causas del accidente laboral.

Tejados solares: el futuro energético de Viladecans. Las nuevas herramientas de Vilawatt

Viladecans ha incorporado dos nuevas herramientas digitales a su estrategia municipal de transción energética Vilawatt, con el objetivo de promocionar las instalaciones solares comunitarias en los tejados de la ciudad. La empresa ImpactE ha elaborado un mapa solar interactivo y público, en el que se detalla el potencial fotovoltaico de todos los edificios de la ciudad, y un simulador de comunidades energéticas. Según los cálculos de estas herramientas, si se explota todo este potencial, Viladecans podría satisfacer hasta el 52% de sus necesidades energéticas con paneles solares.

Castelldefels bajará el IBI en 2025: reducción de tasas y congelación de precios públicos

El Ayuntamiento de Castelldefels celebrará un pleno este viernes18 de octubre para debatir y aprobar las ordenanzas fiscales de 2025. Además de una reducción del IBI en un 3%, el Pleno aprobará la nueva tasa de residuos y sus posibles bonificaciones.

Comienza la instalación de placas solares en diferentes equipamientos municipales

En el marco del Plan local de autoconsumo energético, se colocarán placas fotovoltaicas en edificios públicos con el objetivo de hacerlos autosuficientes energéticamente. La AMB subvenciona las obras a través del Plan de Sostenibilidad Ambiental y de los fondos europeos FEDER.

Placas solares y otras medidas de ahorro energético en el complejo deportivo Can Roca

El Ayuntamiento de Castelldefels ha implementado un plan de ahorro y eficiencia energética en el Complejo Deportivo Municipal de Can Roca. El plan busca reducir el consumo de energía, disminuir las pérdidas en las instalaciones y aumentar la utilización de energía renovable, incluyendo la instalación de placas solares que podrían generar un ahorro del 15% en energía eléctrica.

El Ayuntamiento de Castellví instalará placas solares para beneficiar a toda la comunidad

El Ayuntamiento de Castellví de Rosanes ha aprobado la instalación de placas solares en la pista polideportiva municipal como parte de la Comunidad Energética del municipio. La licitación se ha retrasado, pero finalmente se han adjudicado las obras por 199.255,54 euros. También se están instalando placas en otros edificios públicos y se espera que el excedente de energía esté disponible para el vecindario. El Ayuntamiento ha obtenido una subvención de 542.000 euros para implementar la comunidad energética local.

De las iglesias a los hogares: el nuevo sistema de placas solares de Energia del Prat

Las parroquias de Sant Pere i Sant Pau y de la Mercè en El Prat se unen a la comunidad local de energía, Energia del Prat, instalando placas fotovoltaicas en sus cubiertas. La energía generada se compartirá con hogares y comercios de la ciudad, y las iglesias recibirán una compensación. Además, se instalarán más placas en otros edificios municipales. La comunidad está en busca de colaboración por parte de empresas privadas. Energia del Prat busca convertirse en la mayor comunidad local de energía del país, produciendo energía limpia y distribuyéndola de manera inclusiva y democrática.

Ferrocarriles de Cataluña reduce emisiones y ahorra energía con placas solares

Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC) ha instalado placas solares en su Centro Operativo de Martorell para reducir emisiones y consumo energético. Con 71 placas fotovoltaicas, se generarán más de 63,000 kW/h al año y se reducirán 17.20 toneladas de CO₂. FGC también ha instalado paneles solares en otros centros y estaciones, aumentando su generación propia en un 38.2%. Estas acciones forman parte de la Agenda de Acción Climática 2030 de FGC.

El Hospital Sagrat Cor se suma a la 'revolución' sostenible con casi 2.000 paneles solares

El Hospital Sagrat Cor de Martorell ha instalado 1.887 paneles solares para autoconsumo, generando un ahorro energético y económico significativo. Con una inversión de 1.089.000 euros, se espera un beneficio anual de 180.000 euros y una reducción de 325 toneladas de CO2, promoviendo la sostenibilidad en el sector sanitario.

Luces LED en el estadio municipal de Canyars para una mejor experiencia deportiva

Castelldefels está trabajando en la mejora de las instalaciones del Estadio Municipal de Canyars durante el mes de agosto. Los trabajos incluyen la instalación de alumbrado LED y de placas solares, así como la remodelación de los espacios exteriores. Estas obras contribuirán a reducir los costes energéticos y de mantenimiento a medio y largo plazo.

Sant Boi ahorrará casi 760.000 euros al año con esta innovadora iniciativa

La Diputación de Barcelona ha invertido 1,5 millones de euros en respaldar la transición energética del municipio de Sant Boi de Llobregat. Las actuaciones incluyen la instalación de paneles solares en 14 instalaciones municipales y la mejora del alumbrado público. Se espera un ahorro anual de 759.762 euros y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

La pista polideportiva de Castellví cerrada por obras. Comienza la instalación de placas solares

Ya ha comenzado la instalación de placas solares en la pista polideportiva municipal de Castellví. Durante los trabajos, la pista permanecerá cerrada y se ha instalado una valla para delimitar la zona de obras. La instalación generará 200kW de energía que podrá ser suministrada a los hogares en un futuro, dando prioridad a las familias en situación de pobreza energética.

Ayudan al planeta ¡y a los bolsillos! Placas solares en las empresas del polígono Fontsanta

Un estudio del Ayuntamiento de Sant Joan Despí revela que el polígono de actividad económica Fontsanta tiene potencial para generar energía fotovoltaica y reducir las emisiones de CO₂. Se estima que se podrían instalar placas solares en las cubiertas de las empresas, lo que generaría beneficios económicos y medioambientales. El Ayuntamiento se compromete a apoyar a las empresas en su transición hacia la sostenibilidad y promoverá el uso de energías renovables.

Proyecto innovador: placas solares en edificios públicos para ayudar a las familias de Castellví

Se ha iniciado la instalación de placas solares en la escuela de Castellví de Rosanes para generar energía limpia y se prevé ampliar las instalaciones a otros edificios públicos. Estos trabajos forman parte de un proyecto de comunidad energética local que permitirá el acceso al excedente de energía a familias en situación de pobreza. También se han abierto licitaciones para instalar placas en otros edificios públicos. Las obras podrían causar cortes temporales de circulación en la calle Manel Fernández.