Renfe implementará un servicio de transporte alternativo por carretera del 22 al 28 de septiembre debido a las obras en la estación de Castelldefels centro. Este servicio garantizará la movilidad de los viajeros de la línea R2 Sud y los trenes regionales del sur. Durante este periodo, habrá autobuses directos entre Castelldefels y Gavà, así como conexiones desde Sitges y paradas en todas las estaciones entre Gavà y Garraf. El servicio será accesible para personas con movilidad reducida. A partir del 28 de septiembre, se espera la recuperación gradual del servicio ferroviario tras las mejoras realizadas.
El Ayuntamiento de Castelldefels ha iniciado obras para mejorar la accesibilidad en la calle Aragó, en las proximidades de la Escola Garigot. Estas intervenciones, que incluyen la ampliación de aceras y nueva señalización, tienen un presupuesto de 39.481,70 € y se espera que finalicen antes del inicio del curso escolar. El Ayuntamiento de Castelldefels lleva a cabo mejoras en la accesibilidad cerca de la Escola Garigot con un presupuesto de 39.481,70 €. Las obras incluyen ampliación de aceras, reasfaltado y nueva señalización, con una duración prevista de 15 días.
Esparreguera acogerá del 3 al 5 de octubre la quinta edición del Festival de Circ Contemporani La Palanca, que se presenta más inclusivo y participativo. Durante tres días, el municipio se convertirá en un gran escenario al aire libre con una variada programación de actividades para todos los públicos. La Palanca contará con espectáculos como "Fargar" y "Fuego Salvaje", además de talleres inclusivos y actividades familiares. La programación busca acercar el circo contemporáneo a la comunidad y fomentar valores como la cooperación y la creatividad.
La Junta de Govern Local ha aprobado el proyecto de urbanización del área residencial de la antigua Chupa Chups, situada entre los calles Martorell, Del Sucre y Sant Joan. Actualmente, se encuentra en fase de exposición pública el proyecto de reparcelación, necesario para iniciar las obras. Se espera que los trabajos comiencen antes de finalizar el año, con un coste estimado de 2,5 millones de euros. El proyecto incluye una gran plaza pública de 5.000 m² y mejorará la accesibilidad del entorno. La tramitación del proyecto de reparcelación sigue su curso tras su aprobación inicial en junio. Para más información, se puede consultar la sede electrónica del municipio.
Gavà reurbanizará las calles de Santa Teresa y Tresols, mejorando su accesibilidad, seguridad y sostenibilidad. Con una inversión de 2,4 millones de euros, se crearán espacios verdes, se priorizará a los peatones y se mantendrán plazas de aparcamiento. Las obras comenzarán en el primer trimestre de 2026.
La tercera y última fase de las obras en las Piscinas Municipales de L’Hospitalet, tras el incendio de abril de 2024, incluye la reconstrucción de vestidores femeninos y mejoras en accesibilidad. Se renovarán equipos sanitarios y se repararán daños en instalaciones, creando un espacio más cómodo e higiénico.
Viladecans ha reanudado la remodelación de la Rambla Modolell, con una inversión de casi 2,8 millones de euros. La segunda fase, que finalizará en primavera de 2026, ampliará el espacio peatonal y mejorará la accesibilidad. Además, se transformará la antigua escuela Àngel Roca en la sede de la EOI.
|
El Ayuntamiento de Castelldefels ha llevado a cabo mejoras en la rotonda de la avenida del Poal para aumentar su visibilidad y accesibilidad. Estas intervenciones incluyen la instalación de nuevas letras iluminadas, y se prevé una actuación similar en el barrio de Vista Alegre en las próximas semanas. El Ayuntamiento de Castelldefels mejora la visibilidad y accesibilidad en la rotonda de la avenida del Poal con la instalación de rótulos LED. Se planea una intervención similar en el barrio de Vista Alegre.
Esta semana han comenzado las obras para renovar las escaleras mecánicas de la avenida del Metro, que facilitan el acceso al puente de Jordà. Se reemplazarán los cuatro tramos con el fin de mejorar la movilidad y la conectividad del transporte público en Santa Eulàlia y Collblanc-la Torrassa. El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 808.287,07 euros cofinanciado por los fondos europeos Next Generation, tiene una duración prevista de cuatro meses. Durante las obras, se cortará el acceso a las escaleras mecánicas y se habilitarán rutas alternativas por la rampa del puente o el calle de la Riera Blanca.
El Ajuntament del Prat ha iniciado diversas obras en los centros educativos durante el verano para mejorar su accesibilidad y confort. Las intervenciones incluyen la instalación de un tendal en el Institut Escola del Prat y mejoras en las escuelas Jaume Balmes, Ramon Llull y Galileo Galilei. El Ajuntament del Prat lleva a cabo mejoras en los centros educativos durante el verano, con el fin de hacerlos más accesibles y confortables. Las obras incluyen la instalación de un tendal en el Institut Escola del Prat y renovaciones en varias escuelas locales.
El Área Metropolitana de Barcelona ha inaugurado la temporada de baño en sus playas, mejorando equipamientos deportivos y accesibilidad. Se han implementado nuevas instalaciones, analizado la salubridad de duchas y módulos de salvamento, y realizado tratamientos preventivos. También se han conservado espacios naturales y restaurado mobiliario.
Los museos del Baix Llobregat están apostando fuerte ,por la innovación y la conservación de su patrimonio. Recientes mejoras en el Centro Jujol-Can Negre en Sant Joan Despí, el Museo de Viladecans y el Museo de Gavà han permitido incorporar nuevas herramientas digitales y avances en restauración, facilitando el acceso a la cultura y ofreciendo experiencias más enriquecedoras para los visitantes. La audioguía en Can Negre, la visita virtual en Ca n’Amat y la restauración de la Torre Lluc consolidan el compromiso de estos espacios con la modernización y la preservación de su legado histórico.
El 24 de abril, Sant Boi iniciará obras de mejora en la calle Llibertat, que incluirán el corte de circulación entre Rosselló y Antoni Gaudí. Se priorizará el peatón, se mejorará la accesibilidad y se renovarán servicios. La inversión es de 538.000 euros y durarán cinco meses.
Castelldefels ha realizado 20 actuaciones de mantenimiento en el espacio público, mejorando accesibilidad y seguridad para peatones y bicicletas. Se destacan nuevos pasos de peatones y reparaciones en varias calles. También se han preparado servicios públicos y facilitado la instalación de ‘chiringuitos’ en el Paseo Marítimo para la temporada de verano.
|