Las obras del Pont de la Cadena de Molins de Rei están a punto de finalizar. Se espera que esté accesible para el público a partir del 20 de marzo. El proyecto forma parte del Plan de Sostenibilidad Ambiental del Área Metropolitana de Barcelona.
La discoteca inclusiva para jóvenes en El Prat ha reabierto sus puertas, una alternativa de ocio para las personas con diversidad funcional. La sesión piloto, celebrada este sábado 20 de enero, ha sido todo un éxito. El tercer sábado de cada mes, la discoteca abrirá sus puertas en horario de tarde. La discoteca está completamente adaptada para personas con diversidad funcional y se cobrará una entrada de 3 euros en futuras ediciones para financiar la actividad.
El Museo de la Colonia Sedó en Esparreguera ha finalizado las mejoras en sus instalaciones, incluyendo actualización de museografía, accesibilidad y señalización. Los trabajos han logrado mejoras en la iluminación, y han realizado un mantenimiento y un repaso de la pintura. Se planean nuevas acciones de mejora para el próximo año, como la creación de un nuevo espacio de reuniones y la instalación de puntos digitales para consultar el fondo histórico.
La pasarela de moda #08750 regresa a Molins de Rei, con dos mujeres ciegas como protagonistas, Montse Benítez y Pepi Carreta. El evento busca demostrar que la moda puede ser accesible e inclusiva para todos, rompiendo estereotipos y derribando barreras.
El Área Metropolitana de Barcelona ha finalizado la mejora del Parc de la Muntanyeta en Sant Boi. El proyecto ha incluido la renovación del pavimento, la mejora de iluminación y la visibilidad, la apertura de nuevas áreas recreativas y también de una zona para perros. Además, se ha ampliado la red de senderos y se ha perfeccionado la recogida de aguas pluviales.
El Área Metropolitana de Barcelona ha instalado tres nuevas marquesinas en las paradas de autobús en Sant Just Desvern, mejorando la información estática y dinámica, el acceso para personas con discapacidad, la visibilidad y la sostenibilidad. Las marquesinas son flexibles y pueden adaptarse a diferentes configuraciones.
La estación de Gracia de FGC ha implementado un sistema de orientación por voz para personas con discapacidad visual. El sistema utiliza códigos de colores escaneados a través de una aplicación móvil para proporcionar información auditiva sobre las instalaciones de la estación. Este proyecto forma parte del compromiso de FGC con la accesibilidad y está financiado por fondos europeos.
|
El Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat ha inaugurado un baño adaptado para personas ostomizadas, siendo el primero de su tipo en el aeropuerto. El espacio cuenta con aparatos sanitarios adecuados, ducha de mano higiénica y dispensadores de jabón y papel higiénico. Aena busca mejorar la experiencia de los pasajeros y hacer más cómoda su estancia en el aeropuerto.
La nueva pasarela sobre la C-31 en la avenida de la Pineda se ha abierto al público después de meses de obras y retrasos. El puente cuenta con un carril bici segregado y mejora las condiciones de accesibilidad y movilidad. A partir del lunes, las líneas de autobús L95, L96 y N16 vuelven a su servicio normal.
La vía será de plataforma única, con ampliación de aceras y renovación del pavimento; se mantendrán las zonas de sombra; se reforzará la iluminación pública y se instalará nuevo mobiliario urbano. El proyecto urbanístico afecta toda la vía, de casi un kilómetro de longitud, que atraviesa los barrios de Collblanc y La Torrassa. Las obras comenzarán a principios de noviembre, tendrán una duración de 12 meses y se realizarán por tramos para causar las mínimas molestias a vecinos y vecinas de la zona afectada.
El Ayuntamiento de Cornellà implementará un Plan de Rehabilitación Extensiva en el barrio de San Ildefonso para mejorar la eficiencia energética y accesibilidad de las viviendas. Hasta el momento, 1.176 familias se han unido al plan y las obras comenzarán en 2024. El 65% de la reforma será subvencionado por el Ayuntamiento.
El AMB ha impulsado y aprobado el Plan estratégico de accesibilidad del Bus Metropolitano, que establece la estrategia y las grandes líneas de trabajo y proyectos para mejorar la accesibilidad al servicio de Bus Metropolitano para los próximos cuatro años, que corresponden al nuevo mandato 2023-2027.
La Escuela Joan Maragall de l'Hospitalet de Llobregat está llevando a cabo trabajos de ampliación y mejora en su patio, incluyendo la plantación de árboles, la instalación de un arenal con juego infantil y la mejora de la pista deportiva. También se realizarán mejoras en la accesibilidad y el saneamiento del patio. El presupuesto es de 46.000 euros y se espera que las obras estén terminadas en dos meses. Además, el entorno escolar ha experimentado mejoras en la pacificación del tráfico y la ampliación de aceras en una calle cercana.
Las obras de remodelación de un nuevo tramo de la avenida de Bonaventura Pedemonte, específicamente la avenida de las Mancomunidades Comarcales y la calle Lluís de Requesens, han sido iniciadas por el Ayuntamiento de Martorell. Para evitar afectaciones a la movilidad, se han llevado a cabo en dos fases. Actualmente, se está llevando a cabo la segunda fase, coincidiendo con el final del curso escolar.
|