www.elllobregat.com

Barcelona

24/06/2025@11:42:31

El 22 de junio de 2025, la Escuela Mansuet fue el escenario de la Gran Final de La Lligueta 2025 de Tenis de Mesa, un torneo que destacó por su alta participación y un ambiente excepcional. Con 12 equipos y 24 jugadores, el evento se desarrolló en formato de liga por parejas, culminando en semifinales muy reñidas. Los MANOLIS y los BIRRES llegaron a la final, donde estos últimos se coronaron campeones. El torneo también incluyó un emocionante partido de exhibición y contó con el apoyo del Ayuntamiento de Collbató y patrocinadores locales. La alcaldesa Gemma Rodríguez entregó los premios, destacando el éxito del evento en la promoción del deporte local.

Este verano, el Aeropuerto de Barcelona se renueva con nuevas tiendas y espacios gastronómicos, incluyendo una terraza al aire libre firmada por Carlsberg. Más comodidad, más sabor y más opciones para todos los viajeros.

La Deixalleria Mòbil de Martorell modifica sus horarios a partir del 25 de junio y durante los meses de julio y septiembre para adaptarse a las altas temperaturas. El nuevo horario será de 8:00 a 14:00, de lunes a sábado, sin servicio por las tardes. Los martes, el servicio se limitará a Can Carreras en la mañana, mientras que los viernes se alternará en diferentes ubicaciones para cubrir todos los barrios. Durante agosto y festivos, el servicio estará cerrado. Este programa permite la correcta gestión de residuos especiales y electrónicos, contribuyendo al cuidado del medio ambiente.

La Generalitat de Catalunya ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas para el pago del alquiler destinada a jóvenes. Las solicitudes estarán abiertas desde el 30 de junio hasta el 11 de julio de 2025. Podrán acceder a estas ayudas los jóvenes de 35 años o menos que sean titulares de un contrato de alquiler. Con un presupuesto inicial de 13,4 millones de euros, las ayudas se ajustan según los ingresos del solicitante, con un máximo de 250 euros al mes. Esta iniciativa busca prevenir la exclusión residencial y complementar otras ayudas estatales.

El agua de la playa del Prat mantiene una calidad excelente, según las análisis realizadas el 16 de junio, que confirman su óptimo estado para el baño y una temperatura casi récord de 24,7 ºC. La Agencia Catalana del Agua lleva a cabo controles regulares para asegurar la ausencia de contaminantes microbiológicos. Estos resultados son parte del programa de vigilancia sobre la calidad del agua en Cataluña, garantizando la seguridad de los bañistas.

El Ayuntamiento de Begues intensifica las medidas para reducir la presencia de jabalíes en el entorno urbano. Durante esta época, se llevan a cabo acciones especiales como la captura controlada de ejemplares y el refuerzo de los cierres de islas de contenedores. Además, se está realizando una prueba piloto que consiste en rociar estas islas con un producto que simula la orina de lobo, un depredador natural de los jabalíes. Estas iniciativas buscan minimizar el impacto de estos animales en la zona urbana y complementan las acciones habituales del año.

La Nit de la Logística del SIL 2025 convierte los jardines del Beso Pedralbes en el epicentro del futuro del transporte. Con luces, drones y mucho talento, Barcelona acogió este miércoles por la noche una velada inolvidable donde la logística fue la protagonista indiscutible.Líderes del sector, representantes institucionales y startups disruptivas se dieron cita en una gala con acento tecnológico, sostenible y comprometido.
Premios, discursos inspiradores y un mensaje claro: la logística ya no es lo que era, y eso es algo que se debe celebrar.

El passeig de l'Església acogerá el sábado la Begues Beer Fest, una feria de cerveza artesanal que contará con la participación de una decena de cerveceras locales, incluyendo la beguetana Encantada. El evento, organizado por el Ayuntamiento de Begues con el apoyo de la Diputación de Barcelona, comenzará a las 18 h e incluirá establecimientos de restauración y un concierto del grupo Ready to Rock a las 22 h. Además, se realizará una visita guiada en la cueva can Sadurní para hablar sobre el proceso de elaboración de cerveza en el neolítico. La entrada a la feria será gratuita para menores de siete años y tendrá un costo de siete euros para los mayores.

Los Bomberos de la Generalitat han controlado un incendio forestal declarado entre Martorell, Sant Esteve Sesrovires y Castellví de Rosanes. El fuego, que comenzó en una zona de cañas y vegetación baja cerca de la autopista AP-7, obligó a interrumpir temporalmente el servicio ferroviario en la línea R4 de Rodalies. Se movilizaron 22 dotaciones terrestres y 4 medios aéreos para su extinción. No se registraron heridos ni daños significativos a infraestructuras. Las autoridades piden precaución a la ciudadanía para prevenir nuevos incidentes. Se espera que el incendio quede completamente extinguido durante el día.

El Ayuntamiento de Sant Esteve Sesrovires ha incorporado un segundo desfibrilador externo automático (DEA) a los vehículos de la Policía Local, mejorando así los recursos de emergencia del municipio. Con esta nueva adquisición, cada vehículo policial contará con su propio DEA, lo que permitirá una respuesta inmediata en situaciones críticas. Actualmente, el municipio dispone de 20 desfibriladores distribuidos en diversos puntos estratégicos como centros deportivos y educativos. Además, se han realizado acciones formativas para enseñar a la población y al personal municipal sobre el uso de estos dispositivos vitales.

Sant Feliu de Llobregat ha instalado el primer semáforo en España alimentado con energía solar, presentado por la alcaldesa Lourdes Borrell y otros funcionarios. Este semáforo inteligente, que funciona de manera autónoma incluso durante cortes eléctricos, es parte de una prueba piloto que durará un mes y se sitúa en un punto histórico de la ciudad. La iniciativa busca mejorar la seguridad vial y reducir el consumo eléctrico, alineándose con cinco Objetivos de Desarrollo Sostenible. Sant Feliu se posiciona como un referente en innovación urbana y sostenibilidad, avanzando hacia la creación de un ecodistricto centrado en el urbanismo verde y digital.

Del desde el pasado miércoles 18 de junio hasta este viernes 20 de junio de 2025, Barcelona se ha convertido una vez más en el epicentro mundial de la logística con la 27ª edición del SIL (Salón Internacional de la Logística). Más de 15.000 profesionales de 83 países (de los cuales un imponente 94 % ocupa puestos de decisión), se han dado cita este mes den Fira de Barcelona, reforzando al SIL como la cita ineludible del sector . Con la participación de 650 empresas (un 30 % internacionales), 250 eventos, 163 estrenos mundiales y más de 100 startups mostrando sus proyectos, el SIL 2025 ha sido una explosión de innovación en IA, robótica, vehículos autónomos y sostenibilidad. Además, la plataforma SILvIA, basada en IA, ha registrado más de 5.000 interacciones, junto a miles de conexiones digitales entre los asistentes. Gracias al éxito del SIL, Barcelona se consolida como capital global de la logística en una edición que ha estado marcada por la inteligencia artificial, la sostenibilidad y el talento joven.

El sábado 21 de junio comienza la temporada en la piscina municipal, que estará abierta hasta el 8 de septiembre. Los horarios serán de lunes a viernes de 12 a 19 h y fines de semana y festivos de 11 a 19 h. Las entradas costarán 6,5 euros para residentes y 13 euros para no empadronados, con acceso gratuito para menores de 5 años. Además, se ofrecen abonamientos de temporada con descuentos para familias y ayudas del 50% para personas con bajos recursos y jubilados. Para más información, se pueden consultar las normas generales en la página oficial.

El salón líder de logística y transporte vuelve a Barcelona con más de 650 empresas, 163 novedades mundiales y la inteligencia artificial como gran protagonista. El SIL 2025 reivindica su papel clave en la economía y la sociedad.

El titular de Presidencia de la Generalitat conoce de cerca el ecosistema industrial del DFactory Barcelona, referencia internacional en industria 4.0, y respalda el modelo de colaboración público-privada impulsado por el CZFB como motor de innovación y crecimiento económico.