www.elllobregat.com

pleno municipal

Este partido de Olesa solicita una comisión para investigar el cese del regidor Jordi Martínez

23/05/2024@16:00:00
El grupo municipal PSC de Olesa de Montserrat ha presentado una moción para solicitar una comisión de investigación sobre el cese del regidor Jordi Martínez, debido a que consideran insuficientes las explicaciones del gobierno municipal y creen que el caso es más grave de lo que parece. La intención es garantizar los principios de transparencia, información, veracidad y privacidad.

El sorprendente giro en la sesión del Pleno municipal de Sant Boi que nadie esperaba

En el Pleno municipal de Sant Boi se discutió sobre diversos temas, destacando la propuesta de romper relaciones con Israel, impulsada por ERC y apoyada por otros partidos. Hubo también debates sobre el desarrollo del coche eléctrico y problemas en terrazas de bares. El PSC se prepara para las elecciones y muestra apoyo a Sánchez.

Cambios en el impuesto de plusvalía y las tasas de residuos en Sant Just Desvern

En el pleno municipal de Sant Just Desvern se han aprobado tres ordenanzas fiscales y modificaciones en los puestos de trabajo municipales. VOX ha presentado dos mociones que el consorcio ha denegado. Se ha modificado la ordenanza fiscal del impuesto de plusvalía y se han realizado cambios en las tasas por la gestión de residuos municipales.

Iniciativa para retomar los debates sobre el estado de la ciudad de L'Hospitalet

El grupo municipal ERC+EUiA propondrá en el próximo pleno municipal de L'Hospitalet recuperar el pleno monográfico extraordinario para debatir sobre el estado de la ciudad. Estos debates permitirían a los diferentes grupos municipales exponer sus proyectos y propuestas, confrontar modelos de ciudad y fiscalizar la acción de gobierno. El líder de la oposición, Jaume Graells, ha destacado que estos debates mejoran la calidad democrática y permiten acercar la actividad institucional a los ciudadanos.

Mucho sosiego y sin críticas ni propuestas: así ha sido el último pleno del año en Sant Boi

En el último Pleno municipal de Sant Boi se ha aprobado el presupuesto municipal de 103 millones de euros para el año 2024, de los que destacan partidas para proyectos urbanos y mejoras en el espacio público. También se han discutido demandas laborales y hubo confusión en la explicación del organigrama municipal y se habló de la retribución del personal eventual. No se abordaron temas como la sequía, los pisos turísticos o el informe Pisa. El ambiente fue de rutina y tranquilidad.

El Pleno Municipal frena el avance del planeamiento de los Ejes Verdes en Castelldefels

La oposición votó en contra del proyecto en un Pleno extraordinario, lo que provocó su paralización. El equipo de gobierno cree que esto supone una "oportunidad perdida" para planificar el futuro de Castelldefels junto a la ciudadanía.

Saraos y actos de dudosa calidad en el Ateneo de Sant Boi: qué ocurre realmente

En un breve Pleno municipal en Sant Boi, se discutió el posible traslado de la casa consistorial (ubicada en la antigua carcel) y la falta de obras en un solar contiguo para construir el nuevo ayuntamiento. También se abordaron temas como la discriminación racial, la tasa de transportesmetropolitana y mociones a favor de mansiones y Gaza. En el artículo se recopilan las negligencias acumuladas en instalaciones deportivas y se recoge que durante el plenario se protestó por la falta de convocatorias de consejos vecinales. La sesión terminó con 'pets de monja', críticas suaves a los veteranos del PSC.

Sant Just Desvern rinde homenaje a dos mujeres icónicas en las nuevos equipamientos municipales

El pleno municipal de Sant Just Desvern ha aprobado por unanimidad la denominación de dos equipamientos municipales con nombres de mujeres relevantes en la historia del municipio: Maria Treserra y Pepita Cuevas. Maria Treserra fue una activa miembro de la Associació de Veïns de la Plana Pedrosa y el nuevo centro social llevará su nombre. Pepita Cuevas fue la primera mujer española campeona del mundo en patinaje.

Descubre cómo el Ayuntamiento de Gavà prioriza las políticas sociales con su nuevo presupuesto

El Ayuntamiento de Gavà ha aprobado un presupuesto de 67,9 millones de euros para 2024, con un aumento del 11,31%. Se priorizan las políticas sociales, la seguridad ciudadana y el mantenimiento de la ciudad. También se destinarán recursos a la educación, la salud pública y la mejora de los barrios.

Lo sustancioso

En el segundo Pleno municipal de Sant Boi del 24/7/23 se evidenció la flojedad opositora, ante una mayoría PSC+Comuns de 18 contra 7. Presidía la alcaldesa Moret, que preside también la Diputación y “secretariaba” la organización del PSC, todo en una. Los ediles opositores, conocedores de ello, parecían cohibidos y de dejarse llevar por esta prosopopeya administrativa de los plenos “normales”. A pesar de la incomodidad, calor e inseguridad de la antigua mazmorra municipal, mal reconvertida en sala de Plenos y contraviniendo algunas normas PRL. Digamos que, en un ambiente lóbrego, una personalidad ascendente -dominaba- y que el propio desconcierto de ediles noveles hacia el pleno insustancial; apuntaré lo más interesante.

Los profesionales

El Pleno de Sant Boi discutió temas como el racismo, feminicidios, mal servicio de autobuses y la cesión de una estación transformadora de Endesa. También se habló sobre el cierre de tiendas en el centro, la reutilización de kioskos y la retirada del amianto. El líder del partido CS tuvo un rifirrafe con sus contrarios y se declararon "profesionales".