www.elllobregat.com

Sostenibilidad

Un plan de tres años para modernizar los polígonos industriales de Sant Boi

11/03/2025@13:00:00

Sant Boi modernizará sus polígonos industriales con un plan financiado por la Diputación de Barcelona, con un presupuesto total de 2,2 millones de euros. Las actuaciones se destinarán a mejorar las infraestructuras y servicios de las zonas industriales, para aumentar la productividad, generar empleo y apostar por una economía más sostenible. El Plan beneficiará a 490 empresas y 7.000 trabajadores.

AEBALL inaugura su Oficina Zero: una guía hacia el futuro energético para empresas del Baix

La patronal AEBALL ha inaugurado la Oficina ZERO en L'Hospitalet, destinada a apoyar a pymes en su transición hacia la eficiencia energética y sostenibilidad. Ofrecerá asesoramiento y recursos para optimizar el consumo eléctrico. La iniciativa cuenta con el respaldo de varias entidades locales y busca fomentar comunidades energéticas en la comarca.

El Grupo Roca dará una nueva vida a terrenos en desuso de Gavà y Viladecans

Roca Grop, líder en productos de baño, lanzará el proyecto Roca City Gavà Viladecans, transformando terrenos en desuso en un eco-barrio de 32 hectáreas. Incluirá viviendas, espacios económicos y un parque urbano, promoviendo la sostenibilidad y la movilidad. También se establecerán nuevas sedes corporativas y centros formativos.

Un plan millonario para modernizar Sant Feliu después de las obras de soterramiento

El Ayuntamiento de Sant Feliu presenta el Plan ‘Millorem Sant Feliu’, que transformará la ciudad tras el soterramiento de las vías ferroviarias. Con una inversión de dos millones de euros, se mejorarán servicios municipales, espacios verdes y se abordarán deficiencias estructurales, promoviendo sostenibilidad y cohesión social.

Abrera recoge 39 toneladas de ropa de segunda mano con la iniciativa 'Roba Amiga'

La cooperativa Solidança ha recolectado 39.010 kilos de ropa usada en Abrera durante 2024, superando la media catalana. Esta iniciativa reduce emisiones de CO2 y promueve la economía circular e inserción laboral. El Ayuntamiento apoya el proyecto, fomentando la sostenibilidad y oportunidades para colectivos vulnerables.

Esplugues construye un aula para actividades de educación ambiental en el Parc de Can Vidalet

El Parc de Can Vidalet en Esplugues inaugura el Aula Ambiental, un espacio para actividades de educación ambiental dirigido a escuelas y ciudadanos. Con una inversión de 180.000 euros, el Ayuntamiento gestionará propuestas sobre sostenibilidad y biodiversidad urbana, promoviendo la conservación de espacios verdes.

Tejados solares: el futuro energético de Viladecans. Las nuevas herramientas de Vilawatt

Viladecans ha incorporado dos nuevas herramientas digitales a su estrategia municipal de transción energética Vilawatt, con el objetivo de promocionar las instalaciones solares comunitarias en los tejados de la ciudad. La empresa ImpactE ha elaborado un mapa solar interactivo y público, en el que se detalla el potencial fotovoltaico de todos los edificios de la ciudad, y un simulador de comunidades energéticas. Según los cálculos de estas herramientas, si se explota todo este potencial, Viladecans podría satisfacer hasta el 52% de sus necesidades energéticas con paneles solares.

El Rey Felipe VI se da un baño de masas en L’Hospitalet en el arranque del Tour del Talento

El Rey Felipe VI ha visitado este lunes L'Hospitalet para inaugurar el Tour del Talento 2025, un evento que conecta a jóvenes de todo el país mediante un denso y variado programa de actividades. Durante la visista real, se ha presentado un curso de inteligencia artificial y se ha concedido el Premio Princesa de Girona Social 2025 a Pablo Sánchez.

El Centro Comercial de Sant Boi inaugurará una electrolinera abierta con seis puntos de recarga

El Centro Comercial de Sant Boi contará con una electrolinera ultrarrápida, gracias a un convenio entre Remake y Electra. Tendrá seis puntos de recarga de 400 kW y estará alimentada con energía solar. Ofrecerá servicio a todos los conductores, no solo a los clientes del centro comercial, en un punto estratégico para la movilidad en el Baix Llobregat.

La Diputación subvenciona la transformación de 15 polígonos industriales del Baix Llobregat

La Diputación de Barcelona destinará 10,3 millones de euros a 15 proyectos para mejorar polígonos industriales en el Baix Llobregat, con una inversión total de 15,58 millones. Los proyectos se enfocan en modernización y sostenibilidad, incluyendo mejoras en infraestructuras y servicios. La iniciativa forma parte del Programa Sectorial 2025-28.

Splau: el centro comercial donde el día a día se disfruta a lo grande

El centro comercial Splau no es solo el punto de encuentro por excelencia para compras, gastronomía y ocio de todos los fines de semana en el Baix Llobregat. Es mucho más. El equipamiento, ubicado a caballo entre Cornellà y El Prat, es un espacio único, con 130 establecimientos en los que el día a día -también en las jornadas entre semana- se puede disfrutar “a lo grande”, como explican desde la dirección. “Hasta se hace posible lo imposible: que nieve en diciembre”, en la frontera entre ambos municipios, como destacan las mismas fuentes.

Sant Joan Despí celebra la gala final del concurso de monólogos "Cuestión de Ciencia"

El auditorio Mercè Rodoreda de Sant Joan Despí celebró la gala final del concurso de monólogos científicos "Cuestión de Ciencia". Roi López y Emma Aguilera, finalistas locales, representaron a su municipio. Roberto Campillo ganó con su monólogo "Estructuras". La gala coincidió con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

L'Hospitalet renueva la flota de vehículos del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos

La empresa FCC Medio Ambiente renueva su compromiso con el servicio municipal de saneamiento de L'Hospitalet, otros diez años, con la firma de un nuevo contrato. La gestión de los servicios se basará en la sostenibilidad y la innovación tecnológica, con la renovación de toda la flota de vehículos (ahora más ecológicos) y la incorporación de una plataforma de seguimiento en directo de todo el servicio de limpieza.

Las electrolineras del AMB llegan a Esplugues: 14 puntos de recarga para coches eléctricos

Esplugues ya cuenta con su propia red de electrolineras metropolitanas, con 14 puntos de recarga para vehículos eléctricos. Este mes de febrero, han entrado en funcionamiento las tres nuevas electrolineras del municipio, y en un futuro se construirá otra más en el ARE Montesa, todas gestionadas por el Área Metropolitana de Barcelona (AMB).