www.elllobregat.com

agua regenerada

Descubre cómo el Ayuntamiento de Sant Boi ahorra 65.000 litros de agua potable al día

24/06/2023@16:00:00
El Ayuntamiento de Sant Boi ahorra 65.000 litros de agua potable diariamente al utilizar agua regenerada en la limpieza de calles y alcantarillado, debido a la sequía en Cataluña. Además, se construirá una infraestructura para utilizar agua freática en el futuro.

Número 190 de la edición impresa de "El Llobregat"

El periódico presenta una variedad de secciones, desde noticias locales y políticas hasta medio ambiente, deportes y cultura. Destaca la creación de un nuevo centro urbano en Sant Boi debido al traslado del cuartel y el éxito del PSC en las elecciones. También se discute la importancia del agua regenerada en tiempos de sequía.

Sed de agua regenerada

Ocho municipios van a utilizar 1.200 m3 de agua tratada procedente de El Prat y Gavà. Se destinan cubas al riego de zonas verdes y a limpieza de calles, containers y alcantarillas.

Por una gestión adulta de la sequía

Quienes entienden aseguran que las restricciones de agua por sequía que ya tenemos, y las más severas, que todavía están por venir, no solo eran previsibles, sino también evitables.

Agua regenerada en camiones cisterna para combatir la sequía en el area metropolitana

El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha diseñado una actuación para mitigar el impacto de la sequía en el territorio.; distribución agua regenerada en camiones cisterna a varios municipios del Baix Llobregat para su uso en limpieza viaria, alcantarillado y riego de zonas verdes. La distribución del agua corre a cargo de Aigües de Barcelona, empresa concesionaria del servicio.

Agua regenerada: la respuesta más sostenible a la sequía

Aigües de Barcelona promueve esta fuente de agua sostenible y resiliente que supone ya un 25% de los recursos hídricos. El Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra cada 5 de junio, es una buena oportunidad para reflexionar sobre gestión y uso del agua.

La sequía castigará más a la industria y las urbes que a la agricultura del Baix

Baldiri Ros pide "un ecologismo para adultos que permita gestionar los recursos de una forma sostenible, pero con visión económica". PIMEC reivindica ir más allá de las restricciones generalizadas que repercuten negativamente en la economía, el empleo y los precios.

Descubre cómo el huerto urbano Regreen está revolucionando la agricultura

El huerto urbano Regreen es un proyecto piloto público-privado que busca demostrar la viabilidad del uso de agua regenerada en la agricultura hidropónica urbana. El objetivo es fomentar la innovación y contribuir a la economía circular en el Área de Barcelona, generando oportunidades de desarrollo sostenible y haciendo frente al contexto de emergencia hídrica en Cataluña.

Recuperación de los humedales de Molins de Rei, la laguna de agua dulce más grande del Baix Llobregat

AMB y el Ayuntamiento de Molins de Rei, en colaboración con Aigües de Barcelona, estudian un proyecto para recuperar la biodiversidad del área. La iniciativa busca utilizar agua regenerada en la EDAR/ERA de Sant Feliu de Llobregat como una solución sostenible para reservar agua potable para su consumo.