www.elllobregat.com

eficiencia energetica

La reformada Biblioteca de Viladecans de nuevo abre sus puertas

27/10/2023@18:00:00
La Biblioteca de Viladecans ha sido reformada para mejorar su eficiencia energética, con mejoras en la climatización y el revestimiento de la fachada. Además, se ha instalado un jardín vertical de 480 m2 y placas fotovoltaicas en las cubiertas para autoconsumo.

Descubre la Masía de Sant Boi: el nuevo referente para servicios de economía y empleo

La Masía de Sant Boi, rehabilitada con fondos europeos, se ha convertido en un espacio que reúne servicios municipales relacionados con la economía, el empleo y la formación laboral. Con un enfoque en la transición energética y la digitalización, busca ser un referente de desarrollo económico local. El edificio utiliza sistemas sostenibles y cuenta con paneles solares para generar su propia energía eléctrica. Además, promueve un cambio de cultura organizativa en las dependencias municipales. El Ayuntamiento planea extender este modelo a otros equipamientos municipales.

El Ayuntamiento de Cornellá rehabilitará 49 comunidades de Sant Ildefons

El Ayuntamiento de Cornellà implementará un Plan de Rehabilitación Extensiva en el barrio de San Ildefonso para mejorar la eficiencia energética y accesibilidad de las viviendas. Hasta el momento, 1.176 familias se han unido al plan y las obras comenzarán en 2024. El 65% de la reforma será subvencionado por el Ayuntamiento.

El Parc Sanitari Sant Joan de Déu da un paso hacia el futuro con paneles solares en sus edificios

La institución se suma al impulso de las energías renovables con acciones para reducir la huella de carbono y el impacto en el entorno. Se ha incorporado a la plantilla una responsable de gestión energética, que liderará el proyecto global de eficiencia y ahorro.

Sant Andreu de la Barca invertirá 176.000 € en mejorar todas las escuelas y guarderías del municipio

El Ayuntamiento de Sant Andreu de la Barca implementará este verano hasta fin de año un paquete de mejoras en todas las escuelas y guarderías del municipio, priorizando las actuaciones según su urgencia por motivos de seguridad. Se invertirán 176.000 € en cumplir con la normativa de seguridad, mejorar la eficiencia energética y realizar reformas en patios y baños, entre otras acciones. El alcalde ha enfatizado la importancia de mejorar los centros educativos para los niños y jóvenes.

Los ciudadanos podrán rehabilitar sus viviendas gracias a esta ayuda

El Consorcio Metropolitano de la Vivienda ofrece subvenciones durante todo el año 2023 para la rehabilitación y ahorro energético de viviendas y edificios residenciales. Las ayudas están disponibles hasta el 30 de junio de 2026 y se dividen en diferentes categorías, incluyendo ayudas a nivel de barrio, edificio y vivienda. La Oficina Local de Vivienda en Sant Feliu puede brindar asistencia a los interesados en solicitar estas subvenciones.

Impresionante: Esta escuela infantil se autoabastece de electricidad a través de placas fotovoltaicas

La Escuela Infantil Municipal "Petit Mamut" en Sant Vicenç dels Horts ha sido inaugurada recientemente. El edificio, construido con madera de abeto, cuenta con una estética única y se integra perfectamente en el entorno histórico del barrio. Además, es eficiente energéticamente y se autoabastece de electricidad a través de placas fotovoltaicas. La inversión total para el proyecto fue de 1.536.044,75 euros. Con esta nueva instalación, la localidad ahora cuenta con dos escuelas infantiles municipales que ofrecen un entorno seguro y propicio para los niños.

La escuela Roser Capdevila será el primer centro educativo de Sant Joan Despí en incorporar placas fotovoltaicas

El Ayuntamiento de Sant Joan Despí ha comenzado las obras de instalación de placas fotovoltaicas en la escuela Roser Capdevila con el fin de cubrir la demanda energética del centro. Una apuesta por el autoconsumo eléctrico con energía verde que no solo disminuirá el impacto ambiental con la reducción de emisiones a la atmósfera, sino que también mejorará la eficiencia energética al reducir la factura eléctrica del centro.

Castelldefels reemplaza más de 2.000 puntos de luz por LEDs

El Ayuntamiento de Castelldefels ha reemplazado más de 2.000 puntos de luz en los barrios de la playa con tecnología LED, como parte del contrato de mantenimiento y reposición de la red de alumbrado exterior. Se espera reemplazar más de 6.500 luminarias en total, lo que reducirá la potencia instalada y el consumo energético, así como las emisiones de carbono. El objetivo es asegurar el correcto funcionamiento de la red y mejorar la eficiencia energética. También se busca reducir el resplandor luminoso nocturno y la contaminación lumínica.

Adiós al ruido para los vecinos de los túneles de la B-24 de Vallirana

La intervención forma parte del Plan de Recuperación, el cual utilizará hasta 302 millones de euros (sin IVA) provenientes de los fondos europeos para llevar a cabo acciones relacionadas con la sostenibilidad, eficiencia energética y reducción del ruido en la Red de Carreteras del Estado.

El Baix Llobregat se beneficia con 13,8 millones de € para proyectos de energía verde

El plan de choque de la Diputació de Barcelona ha sido la pieza clave en la disminución del consumo