13/11/2025@19:00:00
No hará falta ser regatista ni tener un yate para disfrutar del mar en Gavà. El nuevo Centre de Mar, que será gestionado por la UFEC y el Club Patí Català de Vela como ha anunciado este jueves el consistorio local, abrirá la playa a toda la ciudadanía con actividades náuticas, formación, restauración y hasta una escuela de vela. Una apuesta para que el mar deje de ser paisaje solo un paisaje o un lugar de baño o veraneo para que se convierta en una experiencia que vaya más allá El espacio aunará, además de la escuela, vela, talleres, programas inclusivos y un chiringuito con alma y gastronomía local.
El marxador de Gavà assoleix amb 23 anys un podi que sols comparteixen 10 atletes catalans. L’esportista que entrena al Cornellà Atlètic, marca un nou punt d’inflexió amb la la mirada fixada als JJOO de l’any 2028.
Los Mossos d’Esquadra investigan la muerte de un trabajador de 54 años que ha fallecido tras precipitarse desde 14 metros mientras reparaba el techo de una nave industrial, sinq ue hasta el momento se tenga más información en relación con este triste suceso. El caso ha sido remitido tanto al juzgado de Gavà y como a la Conselleria d’Empresa i Treball para que diluciden posibles responsabilidades.
La Fiesta de la Rosa ha reunido este domingo en la Pineda de Gavà a la cúpula socialista del PSC con el Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el President de La Generalitat, Salvador Illa. con el respaldo de unas 15.000 personas, según fuentes del partido. la viceprimera secretaria del PSC, y a la ar alcaldesa de Sant Boi y Presidenta de la Diputación de Barcelona, Lluïsa Moret, ha destacado que el evento marca el arranque del curso político en el Baix Llobregat y además ha reivindicado “la política útil” y ha defendido "los valores de la socialdemocracia". Pedro Sánchez se ha comprometido a reformar la financiación autonómica mientras que Salvador Illa ha defedido la ampliación del aeropuerto de El Prat. El acto también ha servido para cargar contra el PP a propósito de Palestina, al que se acusó de “no tener proyecto” y de vivir del insulto", y para reafirmar al Baix Llobregat como bastión del socialismo catalán, con la presencia de alcaldes y dirigentes locales.
Un hombre disfrazado con pelucas, bigotes falsos y gafas negras ha sembrado durante casi un año el miedo en Gavà, donde atacó a mujeres con violencia y armas en plena calle. La pesadilla llegó a su fin a prioncipios de semana en Castelldefels, cuando los Mossos d’Esquadra lo detuvieron tras una investigación que ha mantenido en vilo a los vecinos y ha obligado a desplegar un amplio operativo policial.
El Ayuntamiento de Gavà ha puesto en marcha el Foro Gavà Hábitat y Vivienda, un espacio de diálogo entre instituciones, entidades y ciudadanía para garantizar el acceso digno a la vivienda y frenar la expulsión residencial.
Del 26 al 29 de junio, la ciudad vivirá cuatro días de celebración con actividades para todas las edades, conciertos, tradiciones populares y el esperado pregón de la actriz Carmen Flores. La Casa Azul encabeza el cartel musical de una edición pensada para disfrutar en comunidad.
Los Mossos d’Esquadra han detenido a un hombre de 20 años por dos robos con violencia en Viladecans y Gavà. El agresor habría amenazado a sus víctimas con una navaja para robarles el móvil y sus objetos de valor, y habría huido del lugar en patinete eléctrico. Los agentes han podido localizar y detener al delincuente, escondido en una casa de Viladecans.
|
EL PRISMA
Desde 1992, el proyecto de la carretera B-25 de Gavá-Cornellá estaba diseñado y calculado. Sin embargo, tras décadas de retrasos, excusas absurdas y muchas vicisitudes, (que detallaremos sin acritud) ha corrido el aviso con la boca chica -por si surgen nuevos imprevistos- de que las obras en su último tramo de Sant Boi-Cornellá (el cruce del río Llobregat), acabarán en el abril del 2026. Pero hay una reserva con un matiz estacional, tal vez sea en primavera o en ¿verano? Esta mínima concreción, llega tras 23 años de aplazamientos con incidencias políticas y presupuestarias. El tramo del bloqueo de obras más crítico que afecta a Sant Boi es de tan sólo 2,26 km de longitud. Un ciudadano cualquiera se hace un lío con las siglas, los desvíos de hoy por aquí y mañana por allá, los atascos y hasta con las fechas o los dineros que nos cuesta la B-25 con su sufrimiento innecesario.
Durante años, la lluvia fue sinónimo de preocupación en Gavà. Ahora, ese temor empieza a disiparse. Tras el visto bueno de la Agencia Catalana del Agua (ACA), el municipio se prepara para iniciar las obras que pondrán fin al riesgo de riadas en el sector de Ponent. La aprobación definitiva del proyecto se producirá en las próximas semanas y, si todo va según lo previsto, las máquinas comenzarán a trabajar antes de que termine el año. Los trabajos se prolongarán durante entre 10 y 12 meses, tiempo suficiente para convertir el cauce del Canyars y el torrent del Calamot en dos parques fluviales que unirán seguridad, naturaleza y calidad urbana.
La Torre Lluc de Gavà recupera su esplendor histórico: Tras meses de minuciosa restauración, el Museo de Gavà ha devuelto a la ciudad uno de sus tesoros arquitectónicos del siglo XVIII. Fachadas restauradas, cubiertas reparadas y postigos renovados permiten contemplar la emblemática torre tal y como fue concebida, mientras se prepara la última fase de rehabilitación que completará la puesta en valor de sus jardines y arcos históricos.
Gavà sigue ganando terreno en seguridad. En el último año, los delitos penales han bajado un 5,4 % y los robos con fuerza lo han hecho casi un 9 %. Las ocupaciones ilegales se mantienen a raya, con solo cuatro casos consumados en lo que va de 2025. También descienden los delitos de seguridad vial y los ciberdelitos, mientras la prevención y la acción policial siguen reforzándose para mantener esta tendencia positiva.
Gavà implementará un dispositivo especial para garantizar una verbena cívica, segura e inclusiva durante la Noche de San Juan. Se limitará el horario de lanzamiento de petardos y se establecerán zonas libres de estos artefactos para proteger a personas con hipersensibilidad auditiva y animales. Además, se reforzarán los servicios de seguridad y limpieza, y solo se permitirán hogueras autorizadas. La Policía Municipal y los Mossos d’Esquadra realizarán controles de alcoholemia y vigilarán las áreas prohibidas para hacer fuego. También habrá restricciones de tráfico en Gavà Mar y se adelantará la recogida de residuos. Los establecimientos podrán ampliar su horario hasta las tres de la madrugada, bajo supervisión policial.
El Ayuntamiento de Gavà ha aprobado los pliegos para la concesión del futuro Centre de Mar, un espacio que busca fortalecer la conexión de la ciudad con el deporte y el mar. Este centro, que abrirá en otoño, ofrecerá deportes náuticos sin motor a todos los ciudadanos y revitalizará áreas subutilizadas de Gavà Mar. Se ubicará junto al Centre Cívic y contará con actividades educativas, formación en cultura náutica y servicios de varada y alquiler de material. Además, se mejorará el Centre Cívic para consolidarlo como un espacio comunitario. El proyecto prioriza la sostenibilidad y la integración paisajística.
El Consell Esportiu del Baix Llobregat celebró la tercera edición de la Copa de la Dona, un torneo de fútbol 7 femenino con doce equipos participantes. Este evento visibiliza el deporte femenino y fomenta la inclusión. Además, se reconoció a las campeonas de la Liga de Veteranas, destacando la importancia de estas iniciativas.
|
|
|