www.elllobregat.com

vehiculos electricos

L'Hospitalet se suma a la revolución eléctrica con nuevos puntos de recarga

25/12/2023@18:00:00
El Ayuntamiento de L'Hospitalet ha instalado dos nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos en la Avinguda del Masnou 40 y en el Passatge del Cementiri 4. Estos puntos brindarán servicio a los barrios de la Florida y Collblanc. La inversión, de 81,200 euros, ha sido cofinanciada por el Ayuntamiento y la IDAE. Estas electrolineras forman parte de la red gestionada por el Área Metropolitana de Barcelona.

Recarga tu vehículo eléctrico en Sant Boi con la nueva electrolinera de carga rápida

Sant Boi de Llobregat ha inaugurado una nueva electrolinera de recarga rápida como parte del plan de expansión de Electrolineras AMB. El servicio se activa a través de la aplicación AMB Electrolineres. A partir del 1 de enero de 2024, el servicio será de pago. Esta es la undécima en la red de electrolineras del Área Metropolitana de Barcelona, que se espera que cuente con un total de 102 electrolineras. La instalación ha sido financiada por la subvención estatal MOVES.

Esplugues da un gran paso hacia la movilidad eléctrica con 4 nuevas estaciones de carga

En Esplugues se han aprobado cuatro nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos, incluyendo una estación de carga solar. Estas estaciones facilitarán la transición hacia una movilidad más ecológica y contribuirán a reducir las emisiones de carbono. Es un paso más en el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.

SEAT expande su planta en Martorell gracias a una modificación urbana

El Ayuntamiento de Martorell ha aprobado inicialmente la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para facilitar la realización de nuevos proyectos en la planta de SEAT. La medida se refiere a los suelos industriales en el entorno del sector 1 del Plan Director Urbanístico de la Actividad Económica del Baix Llobregat Norte (PDUAE), y no implica un aumento del techo edificable ni una transformación de los usos ya establecidos. La modificación estará sometida a información pública durante un mes para recibir posibles alegaciones.

La AMB ampliará la red de cargadores para vehículos eléctricos

El servicio Electrolineras AMB planea ampliar la red de puntos de recarga para vehículos eléctricos en las ciudades metropolitanas. El objetivo es tener una de las redes metropolitanas públicas más rápidas del sur de Europa, con 102 electrolineras que podrán dar servicio a 367 vehículos eléctricos simultáneamente. El plan tendrá un coste de cuatro millones de euros, dos de los cuales serán financiados por el fondo FEDER. La AMB integrará las electrolineras municipales y las gestionadas por TMB.

Descubre las increíbles características de las cinco nuevas barredoras eléctricas de L'Hospitalet

El Ayuntamiento de L'Hospitalet ha añadido cinco nuevas barredoras eléctricas de gran capacidad a su parque móvil de limpieza urbana. Estas máquinas son eficientes y rápidas en la limpieza de grandes superficies, especialmente en zonas difíciles de acceder. La adquisición de vehículos eléctricos forma parte de la renovación del parque móvil y busca mejorar la calidad del aire y reducir el ruido en la ciudad. Además, se utilizarán otros métodos de limpieza como el barrido manual y mecanizado, la limpieza del alcantarillado y la eliminación de grafitos.

El futuro es eléctrico: segunda oportunidad para la plantilla de Nissan

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Goodman, el Hub de Electromovilidad y Nissan han firmado un acuerdo para reindustrializar la planta desmantelada de la compañía nipona en Barcelona. El acuerdo facilitará la contratación de ex empleados de Nissan (600 este año) para producir vehículos eléctricos, aunque más de la mitad de la plantilla seguirá sin empleo.