www.elllobregat.com
    19 de mayo de 2025

Medi Ambient

El Baix Llobregat y L'Hospitalet contarán con 150 refugios climáticos este verano
Los municipios del Baix Llobregat se preparan para el verano ampliando la red de refugios climáticos, que crecerá un 69% hasta alcanzar 244 espacios en 31 municipios. Esta medida busca ayudar a la población ante el aumento previsto de temperaturas extremas y garantizar acceso cercano a estos refugios.
Estanque de la Murtra
Estanque de la Murtra
El estanque de la Murtra en Viladecans es crucial para el drenaje del Delta del Llobregat, pero su capacidad está limitada. La Generalitat y los ayuntamientos de Viladecans y Gavà han establecido un protocolo de gestión, invirtiendo 6,9 millones de euros para mejorar infraestructuras y garantizar sostenibilidad agrícola.
La campaña de prevención de incendios comienza con buen pie gracias a las lluvias primaverales
El Consorci del Parc Natural de la Serra de Collserola inicia su campaña anual de prevención de incendios, comenzando en junio debido a las buenas condiciones ambientales. Con solo cinco incendios registrados en 2025 y abundantes lluvias, se espera un verano con bajo riesgo de fuego y vigilancia activa.
Viladecans organiza un voluntariado para eliminar especies invasoras de los espacios naturales
Viladecans, en su capitalidad europea Green Leaf, lanza el programa de voluntariado VoluntAIRE, que involucra al personal municipal en la mejora ambiental. La primera acción fue la eliminación de Lonicera japonica en el Espacio Natural del Remolar. Se realizarán tres sesiones anuales centradas en acciones ambientales.
Contenedores de recogida selectiva de Cornellà, instalados en 2022
Contenedores de recogida selectiva de Cornellà, instalados en 2022
Cornellà ha reciclado el 35% de sus residuos a principios de 2025, mejorando desde el 25,6% en 2021. A pesar del avance, aún está lejos del objetivo del 60% para 2030. El Ayuntamiento implementa sanciones por incumplimientos y lanzará una campaña informativa para aumentar el reciclaje.
Castellví instala contenedores inteligentes para reciclar las fracciones resto y orgánica
A partir del 2 de junio, los contenedores grises y marrones de Castellví solo se abrirán con una tarjeta especial o app móvil, promoviendo el reciclaje. Los titulares de la tasa de basuras pueden recoger las tarjetas desde el 12 hasta el 30 de mayo. Se realizarán reuniones informativas para resolver dudas.
La revolución de la ropa de segunda mano. El primer 're-market' abre en L'Hospitalet
La Fundació Formació i Treball ha inaugurado en L’Hospitalet su primera tienda ‘re-market’ en Cataluña, dedicada a la ropa de segunda mano. Además de vender prendas únicas, ofrece talleres de recuperación textil, promoviendo la sostenibilidad y la economía circular con mobiliario reutilizado y apoyo de la Agència de Residus de Catalunya.
El servicio de recogida 'puerta a puerta' de Gavà llega a 200 nuevos comercios
Gavà ampliará su servicio de recogida ‘puerta a puerta’ a nuevas zonas en junio, tras el éxito en la Rambla y la Illa. Se visitarán comercios para evaluar sus necesidades y se repartirán contenedores para facilitar el reciclaje, abarcando un total de 600 establecimientos en la ciudad.
Mejor prevenir que curar. Castelldefels crea franjas de protección contra incendios en tres barrios
Castelldefels creará franjas de protección contra incendios en Canyars, Vista Alegre y Can Roca para reducir riesgos durante el verano. Estas áreas estarán libres de vegetación seca y con árboles separados por seis metros. Se establecerá una Comisión de Seguimiento para mejorar la comunicación con los ciudadanos y atender sus inquietudes.
Castellví se prepara para los meses de verano. Trabajos de mantenimiento en las zonas verdes
Castellví está impulsando los trabajos de mantenimiento previos al verano. Se actuará a lo largo de 50 hectáreas, incluyendo caminos, zonas verdes y franjas de protección contra incendios.
Cielo nublado en Castelldefels
Cielo nublado en Castelldefels (Foto: Ajuntament de Castelldefels)
El Servei Meteorològic de Catalunya advierte sobre fuertes lluvias y riesgo de inundaciones para el lunes 5 de mayo, con precipitaciones superiores a 20 mm en 30 minutos. Se espera un peligro moderado, especialmente en el litoral y cerca del río. Las lluvias disminuirán por la noche, pero podrían reanudarse al amanecer.
Un gran plan para preservar los espacios naturales del Delta y promover un turismo más sostenible
(Foto: ©Albert Miró - Diputació de Barcelona)

El Plan de Sostenibilidad Turística en Costa Barcelona - Delta del Llobregat ha finalizado sus primeras acciones, enfocándose en la protección de dunas y la mejora de itinerarios turísticos en los municipios del Delta. En el último año, el AMB y la Diputación de Barcelona han colaborado e invertido en varias actuaciones para la conservación de los espacios naturales del Delta y la promoción de un turismo descentralizado y sostenible.

Alerta por tiempo violento. Riesgo moderado de fuertes vientos y precipitaciones intensas en el Baix
El Servei Meteorològic de Catalunya ha emitido un aviso por tiempo violento el 4 de mayo, con riesgo de fuertes vientos y pequeños tornados en Baix Llobregat. Se esperan precipitaciones intensas que podrían continuar hasta el 5 de mayo, con recomendaciones de precaución, especialmente cerca del río.
Sant Boi instala una tecnología 'antifugas' en su sistema de riego para ahorrar agua
Sant Boi ha implementado un sistema 'antifugas' en su red de riego para prevenir el desperdicio de agua tras dos años de sequía. Incluye contadores digitales y sensores de fibra óptica, permitiendo localizar averías rápidamente. Se espera un ahorro de hasta 10.000 metros cúbicos de agua y 20.000 euros anuales.
Las tareas preventivas que auguran un verano sin incendios en el parque metropolitano de Collserola
(Foto: AMB/ARAN RODRIGUEZ)
El Consorci del Parc Natural de la Serra de Collserola ha intervenido en 500 hectáreas para reducir el riesgo de incendios, especialmente en los municipios de El Papiol, Molins de Rei y Sant Just Desvern en lo que respecta a la comarca del Baix Llobregat. En los términos municipales de los tres municipios se han creado franjas de protección, se ha utilizado silvopastura y se han retirado pinos dañados para esponjar el bosque como medidas de protección contra el fuego. Las perspectivas para este verano son optimistas, con un riesgo bajo de incendios para toda la Semana Santa..
De izquierda a derecha: Jordi Portabella, director de sostenibilitat del FC Barcelona; Xavier Bernat, director de sostenibilitat d'Aigües de Barcelona, Tommy Robredo, extenista; Ignacio Escudero, director general d'Aigües de Barcelona; Berni Álvarez, conseller d'Esports de la Generalitat de Catalunya; Felipe Campos, conseller delegat d'Aigües de Barcelona; Susana Closa, gerente de l'Institut Barcelona Esports; Jordi Cambra, presidente del Reial Club de Tennis Barcelona e Ignasi Cubiñá, miembro de la Comissió de Sostenibilitat del RCTB.
De izquierda a derecha: Jordi Portabella, director de sostenibilitat del FC Barcelona; Xavier Bernat, director de sostenibilitat d'Aigües de Barcelona, Tommy Robredo, extenista; Ignacio Escudero, director general d'Aigües de Barcelona; Berni Álvarez, conseller d'Esports de la Generalitat de Catalunya; Felipe Campos, conseller delegat d'Aigües de Barcelona; Susana Closa, gerente de l'Institut Barcelona Esports; Jordi Cambra, presidente del Reial Club de Tennis Barcelona e Ignasi Cubiñá, miembro de la Comissió de Sostenibilitat del RCTB.
El Trofeo Conde de Godó de Barcelona que ha comenzado este martes destaca (además de por el nivel de los tenistas que participan) por su compromiso con la sostenibilidad, y porque ha implementado iniciativas para reducir el impacto ambiental. Aigües de Barcelona colabora en este esfuerzo, garantizando hidratación y minimizando la generación de residuos y as emisiones. Gracias a este buen trabajo, el torneo ha recibido reconocimientos a su gestión ecológica y busca liderar la transición hacia la neutralidad climática.
El Bosc dels Infants de Sant Joan Despí crece con una nueva plantación popular
El 6 de abril, 140 niños de Sant Joan Despí plantaron árboles en el Bosc dels Infants, acompañados por sus familias. Participaron en actividades de sensibilización ambiental y talleres sobre ecosistemas. Esta iniciativa, que se realiza cada dos años, fomenta la educación ambiental y la protección de la naturaleza local.
Descubre cómo una nueva planta convertirá residuos en energía limpia para miles de hogares
Por Sonia Algaba Benito
La compañía Prezero está levantando una planta de tratamiento de la fracción orgánica de las basuras que será una fuente de energía. La estación podrá gestionar 32.500 toneladas de desechos urbanos anuales mayoritariamente de origen industrial y de supermercados.
Aigües de Barcelona i el Barcelona Open Banc Sabadell consoliden la sostenibilitat del Trofeu Conde de Godó per reduir-ne les emissions i la petjada hídrica
Per tercer any consecutiu, Aigües de Barcelona i el Barcelona Open Banc Sabadell col·laboren amb solucions sostenibles per enfortir la sostenibilitat del torneig Conde de Godó. L’any passat, aquestes mesures van permetre evitar més de 300 quilos de plàstic, així com l’equivalent a més de 3.000 quilos d’emissions de carboni i 40 metres cúbics de petjada hídrica.
Increíble. La pérgola solar de Sant Boi producirá energía suficiente para abastecer a 1.200 hogares
Por Laura García Martínez

El aparcamiento del centro comercial Alcampo de Sant Boi tendrá la mayor pérgola fotovoltaica metropolitana formada por 7.055 paneles. La instalación abastecerá de energía a los servicios y equipamientos municipales que solo usarán fuentes renovables antes del año 2030.

El Prat pone en marcha su campaña de plantación de árboles después de dos años de sequía

Durante esta primavera, El Prat plantará más de 1.000 árboles por el casco urbano y el Eixample Sur. Estas tareas llevaban casi tres años pendientes, debido a las restricciones de riego por la sequía. La campaña se centrará en la reorganización de las especies, reduciendo la población de plataneros y priorizando nuevas especies más adaptadas al clima actual y a los veranos secos y calurosos de los últimos años.

Viladecans será la primera ciudad no capital en organizar un Congreso Nacional del Medio Ambiente
Viladecans organizará el Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA) del 2 al 4 de diciembre de 2025, siendo la primera ciudad no capital de provincia en hacerlo. Este evento promoverá el diálogo sobre sostenibilidad urbana y atraerá a unos mil asistentes, reafirmando su distinción como ciudad Green Leaf 2025.
SaóPrat gana el premio Residu Zero con su innovador proyecto de 'deconstrucción' sostenible
La Fundació Rezero ha celebrado este 26 de marzo la entrega de los Premis Rezero Catalunya, que reconocen las mejores iniciativas en el ámbito de gestión y prevención de residuos. La empresa de inserción de SaóPrat ha sido reconocida con el premio a la Categoría 'Empresa' por su proyecto REDÓ, que promueve la economía circular en construcción y ofrece formación laboral a personas en riesgo de exclusión.
Viladecans comienza a remodelar su sistema de recogida y reciclaje de residuos
Viladecans implementará nuevos modelos de reciclaje en 2025 para alcanzar un 55% de separación de residuos, mejorando su actual 33%. Se introducirán sistemas 'Puerta a Puerta', 'Puerta a Puerta Comunitario' y contenedores inteligentes. La campaña “El Efecto Viladecans” informará a los vecinos sobre estos cambios progresivos.
La Deixalleria de Can Biosca cierra hasta el 24 de marzo por traslado
La Deixalleria de Can Biosca en Sant Just Desvern cerrará del 21 al 24 de marzo por traslado a un nuevo punto verde en el Polígono Suroeste. Gestionado por Solidança, ofrecerá servicios similares y contará con instalaciones para residuos especiales. Habrá una jornada de puertas abiertas el 29 de marzo.
Cristina Gallach (izq.) y Patricia Espinosa (dcha.)
Cristina Gallach (izq.) y Patricia Espinosa (dcha.)

Patricia Espinosa y Cristina Gallach protagonizarán el próximo face to face del Cornellà Creació Fòrum, este jueves 21 de marzo. Las dos invitadas, con una amplia experiencia en el ámbito de la sostenibilidad y las políticas medioambientales, debatirán sobre la Agenda 2030 y los desafíos que tendrá que superar Europa en un momento clave para su futuro.

L'Hospitalet lleva su campaña de reciclaje de vidrio al barrio de Santa Eulàlia
Ecovidrio y el Ayuntamiento de L’Hospitalet lanzan la campaña EcoBarrios en Santa Eulàlia para fomentar el reciclaje de vidrio. Incluye información a vecinos y visitas ‘puerta a puerta’. Se busca aumentar el reciclaje al 55% antes de 2025, tras el éxito en Bellvitge, donde se visitaron más de 10,000 hogares.
Lago del Parque de la Torreblanca
Lago del Parque de la Torreblanca

El AMB ha puesto en marcha su campaña de renovación de los grandes lagos en sus parques metropolitanos. Desde el mes de octubre de 2024, ha impulsado trabajos de vaciado, limpieza, rellenado y cuidado de la biodiversidad en los lagos de los parques de Can Vidalet (Esplugues) y de Torreblanca (Sant Joan Despí / Sant Just Desvern). Las tareas seguirán hasta la primavera, para asegurar el mantenimiento de los lagos durante los meses de verano.

Viladecans ampliará su red de electrolineras públicas con más puntos de recarga rápida

Casi 600 coches eléctricos circulan día a día por Viladecans, que cuenta actualmente con cinco electrolineras. Sin embargo, la nueva prioridad son los puntos de recarga rápida: la ciudad plantea ampliar la oferta de tan solo cuatro puntos a 16, una vez terminadas las próximas actuaciones de renovación de las actuaciones. Además, el AMB está planeando construir una sexta electrolinera en Viladecans.

Diez empresas de los polígonos industriales de Cornellà se unirán en una comunidad energética
El Centre d’Empreses Procornellà ha lanzado un proyecto de comunidad energética para pymes en la ciudad, permitiendo generar y consumir energía de forma compartida. Con beneficios económicos y ambientales, la iniciativa busca reducir costes y facilitar la transición energética.
El futuro es verde. Descubre el ambicioso proyecto ambiental que transformará Sant Boi para siempre
Sant Boi ha lanzado este viernes el proyecto "Sant Boi Respira + Verd" (SBR+V), una ambiciosa iniciativa que transformará el municipio mediante la creación de nuevas zonas verdes y la mejora de los espacios naturales existentes. Con un presupuesto de más de 4 millones de euros, la actuación busca mejorar la calidad de vida y la salud de los samboyanos y a la vez combatir el cambio climático.
Estafa del Govern. El empresariado catalán exige la suspensión inmediata de la ampliación de la ZEPA
Los empresarios catalanes -representados por la patronal Foment del Treball y el Institut Agrícola Català de Sant Isidre- han rechazado este jueves de forma unánime la ampliación de la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) del Delta del Llobregat, en lo que consideran una "traición" por parte del Govern en funciones de la Generalitat, en manos de ERC. Las dos patronales exigen la suspensión inmediata de la propuesta y advierten sobre los daños que puede provocar no solo al sector agrícola sino a toda la economía catalana. Además, han criticado la falta de consenso y el uso de información poco rigurosa para justificar la medida.
Descubre en Sant Boi cuál es el concesionario Volkswagen que emite menos C02 del mundo
El concesionario oficial Volkswagen Carhaus de Sant Boi se ha convertido en el primero del mundo en obtener la certificación GOLD de la marca por su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de emisiones de CO2. El CEO de la compañía, Toni Mora, ha destacado al recoger el galardón que el reconocimiento es un premio al "compromiso" del establecimiento con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Ola gigante en la Playa de Gavà durante la mañana del jueves 28 de marzo
Ola gigante en la Playa de Gavà durante la mañana del jueves 28 de marzo (Foto: Xavi Cabo)
Las playas de Gavà están experimentando un alto oleaje y vientos fuertes, con olas que superan los dos metros de altura. La borrasca proveniente de Francia ha traído cielos nublados y precipitaciones débiles, pero se espera que las lluvias aumenten en los próximos días, lo cual podría ayudar a aliviar la sequía en Cataluña. Los embalses actualmente están alrededor del 16% de su capacidad.
Una bandada de flamencos hace una parada para repostar en el Delta del Llobregat
En el Delta del Llobregat, los flamencos hacen una parada para descansar y alimentarse durante sus viajes entre otras zonas húmedas del Mediterráneo Occidental. Se pueden avistar principalmente aves acuáticas en este espacio protegido, especialmente durante las migraciones en primavera y otoño.
Un operario conectando el camión cuba a la fuente regenerada de agua de la ecofactoría de El Prat
Un operario conectando el camión cuba a la fuente regenerada de agua de la ecofactoría de El Prat (Foto: Aigües de Barcelona)

Baldiri Ros pide "un ecologismo para adultos que permita gestionar los recursos de una forma sostenible, pero con visión económica". PIMEC reivindica ir más allá de las restricciones generalizadas que repercuten negativamente en la economía, el empleo y los precios.

El Canal de la Infanta
El Canal de la Infanta (Foto: Centre d'Estudis Comarcals del Baix Llobregat)
Por Laura García Martínez
El Canal de la Infanta data de 1918 i abasta 3.000 hectàries de cultius. EL CECBLL organitza set itineraris diferents per descobrir la sèquia.
L’AMB aposta per reconnectar el riu Llobregat amb la ciutadania
L’ens fa una inversió de 40 milions d’euros per a la recuperació ambiental, la millora paisatgística i l’ús social dels rius metropolitans. S’ha actuat en 36 dels quilòmetres de longitud del curs fluvial sense deixar de banda la preservació de la fauna i la flora
El temporal Juliette deja su cruel tarjeta de visita en las playas
(Foto: XAVI CABO)
La tempestad vinculada a la última oleada de frío polar ha vuelto a morder la costa de Gavà llevándose prácticamente toda la arena en el sector del litoral más vulnerable
Mira lo que hacen las heladas con las alcachofas de El Prat
Las heladas han reducido la cosecha de Alcachofas Prat en un 80%, afectando al precio y provocando que solo las tapadas sobrevivan. La Cooperativa Agrícola del Prat ofrece estas alcachofas supervivientes en 'agrobotigues' y Mercabarna, esperando que la primavera traiga nuevo brote.
Gavà Circular obtiene el oro en los premios IWA World Water Congress 2022
Por Sonia Algaba Benito

Se trata de una colaboración público-privada entre el consistorio municipal, la empresa de Aigües de Barcelona y Cetaqua

Begues promueve el uso de los cargadores eléctricos para vehículos
Por Sonia Algaba Benito

La finalidad es dotar de mayor potencia y regular los cargadores eléctricos y reducir el tiempo que permanecen los vehículos para obtener la máxima carga

Detectados 125 vertidos ilegales con riesgo de provocar un incendio forestal

El plan de vigilancia e información de la Diputación de Barcelona en el que colaboran las Agrupaciones de Defensa Forestal (ADF) de los diferentes municipios ha realizado más de un centenar de actuaciones en la comarca para proteger el medio ambiente de un posible fuego.

Remolar-Filipines, uno de los principales espacios naturales de Viladecans protegido por la Xarxa Natura 2000
Remolar-Filipines, uno de los principales espacios naturales de Viladecans protegido por la Xarxa Natura 2000

El alcalde de la ciudad, Carles Ruiz, ofreció a Aena “compensar” parte de la destrucción de La Ricarda en El Prat con nuevas reservas naturales en su término municipal.

Denuncian a un hombre que abandonaba neumáticos en un centro comercial de Sant Boi
El origen de las ruedas era un taller de reparación de vehículos de Barcelona. La sanción puede oscilar entre los 1.000 y 10.000 euros.
El insecto contra el cual se lucha en el Baix Llobregat.
El insecto contra el cual se lucha en el Baix Llobregat.
El departamento de Agricultura catalán celebra una jornada informativa para dar consejos a los payeses que se encuentren con este molesto insecto de origen asiático.
Eva Martínez -segunda por la derecha- junto a diferentes representantes de los ayuntamientos de Viladecans, Gavà, Sant Boi y El Prat, tras la reunión para valorar los efectos del temporal Gloria en el Parc Agrari
Eva Martínez -segunda por la derecha- junto a diferentes representantes de los ayuntamientos de Viladecans, Gavà, Sant Boi y El Prat, tras la reunión para valorar los efectos del temporal Gloria en el Parc Agrari (Foto: CM)

La presidenta del Consorci del Parc Agrari pide una reunión a la Generalitat para aplicar medidas y valorar los daños sufridos por la lluvia y el viento en los últimos días.

Sala de control de la ZBE Rondes de Barcelona
Sala de control de la ZBE Rondes de Barcelona (Foto: AMB)

El AMB asegura que se disparan las consultas en la web de la ZBE en más de 10.000 usuarios durante los primeros días de enero

Blindatge metropolità per la pol·lució
La restricció dels vehicles contaminants és vigent des del dia 1 de gener. S’ha limitat la circulació a 50.000 vehicles i es preveu una reducció del 15% de les emissions.
El alcalde de Molins de Rei, Xavi Paz -segundo derecha-, viendo el proyecto en el margen del río Llobregat en el municipio junto a representantes y técnicos del AMB
El alcalde de Molins de Rei, Xavi Paz -segundo derecha-, viendo el proyecto en el margen del río Llobregat en el municipio junto a representantes y técnicos del AMB (Foto: AMB)

Las obras de la adecuación de este nuevo paseo finalizarán en el mes de abril, con una inversión de 360.000 €, cofinanciada entre el Ayuntamiento de Molins de Rei y el AMB

Economía circular para obtener combustible a partir de residuos orgánicos

El proyecto europero Life Methamorphosis ha sido testado con éxito en coches de gas comprimido de SEAT y en camiones de la basura de L’Hospitalet

Proteger las playas también cuando no las disfrutamos
Este domingo vuelve el Acció Platges Met del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), una jornada de sesibilización ambiental que quiere dar a conocer los desafíos a los que se enfrenta el litoral, como la regresión de la arena, el cambio climático y la contaminación.
Embalse del río Llobregat en Baells al 72% de su capacidad
Embalse del río Llobregat en Baells al 72% de su capacidad

Las principales demandas de consumo de agua para el uso doméstico se producen de octubre a mayo, por ello, la Agencia Catalana del Agua ha fijado una reserva de 120,5 hm3 en la cuenca del Llobregat

Javier Goyeneche durante su conferencia en el auditorio del WTC de Almeda Park
Javier Goyeneche durante su conferencia en el auditorio del WTC de Almeda Park

Javier Goyeneche ha remarcado la importancia de cuidar el planeta, concienciando a los asistentes de las toneladas de plástico que hay en el fondo marino

Presentación del Vilawatt ante 9 escuelas de Viladecans
Presentación del Vilawatt ante 9 escuelas de Viladecans (Foto: Escola Goar)

Atrium Viladecans ha reunido este jueves a 400 alumnos de cuarto de primaria de centros educativos de la ciudad para presentar el proyecto de transición energética Vilawatt

Ejemplar de tortuga boba intentando llegar al mar
Ejemplar de tortuga boba intentando llegar al mar (Foto: Gencat)

Una decena de tortugas de la especie caretta caretta han sido identificadas saliendo del nido hacia el mar y han sido trasladadas al CRAM de El Prat para su estudio genético

Vecinos del centro de la comarca en las mesas para debatir sobre las diferentes áreas temáticas del PDU metropolitano
Vecinos del centro de la comarca en las mesas para debatir sobre las diferentes áreas temáticas del PDU metropolitano (Foto: El Llobregat)

El AMB ha abierto el primer proceso participativo para presentar propuestas y alegaciones sobre el nuevo Plan Director Urbanístico metropolitano en el Centre d’Estudis Comarcals

Las lluvias dejan a más de 5.000 personas sin luz en Sant Boi

Protección Civil ha activado la alerta del Plan Especial de Emergencias por Inundaciones de Cataluña (INUNCAT) por las lluvias de esta noche y en previsión de las de hoy en el litoral y prelitoral

¿Qué pasa con el agua en la comarca?
Por Francisco J. Rodríguez
Alarma tras varios episodios de vertidos tóxicos en la comarca. El problema genera reproches y acusaciones entre administraciones.
El agua de las fuentes naturales de Olesa no es apta para el consumo humano

Los servicios de medio ambiente de la Diputación de Barcelona y del municipio así lo han expresado en el análisis semestral realizado el pasado 12 de junio

FGC es conjura per la sostenibilitat amb l’Agenda Estratègica 10/30
L’empresa resumeix la seva actuació de futur en 10 àmbits sobre els quals ja està treballant. Ferrocarrils de la Generalitat es vol posicionar com agent del canvi energètic a Catalunya. El full de ruta contempla un tren llançadora a l’aeroport i la unió entre Pl. Espanya i Gràcia.
Ciclistas participando en el paseo en bicicleta contra el cambio climático este 29 de septiembre
Ciclistas participando en el paseo en bicicleta contra el cambio climático este 29 de septiembre

El Baix Llobregat ha entrado este 29 de septiembre en la Semana Europea de la Movilidad con un paseo en bicicleta

Dunas junto al paseo marítimo de El Prat.
Dunas junto al paseo marítimo de El Prat. (Foto: Lourdes Jansana - AMB)

La ciudad del Delta recibe el premio FAD 2019 dentro de la categoría Ciudad y Paisaje

Los trabajadores de Unilever recogen más de 100kg de basura en el Parc de la Marina de Viladecans

La multinacional se une al proyecto Libera ‘1m2 por la naturaleza’, organizado por SEO BirdLife y Ecoembes

La Diputació libra a Sant Boi el plan para mejorar la jardinería pública en la ciudad

El Plan director de verde urbano de Sant Boi facilitará la planificación y gestión de las zonas verdes del municipio

El Baix Llobregat reutiliza y recicla más de medio millón de piezas de ropa

Cornellà, Castelldefels y Abrera son los municipios que más toneladas de ropa han donado durante 2018

La alcaldesa de Sant Boi, Lluïsa Moret -en el centro-, recogiendo el premio de ASPAPEL.
La alcaldesa de Sant Boi, Lluïsa Moret -en el centro-, recogiendo el premio de ASPAPEL. (Foto: Ayuntamiento de Sant Boi)

Ambos consistorios han sido los dos premiados de la comarca en la gala de la Asociación Española de Fabricantes y Empresas de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL)

La ballena varada en la playa de El Prat.
La ballena varada en la playa de El Prat. (Foto: Ayuntamiento de El Prat)

La artista Consuelo Llupià ha presentado el proyecto artístico y audiovisual “La Ballena del Prat en El Prat”, con el apoyo del programa municipal de artes visuales ‘Descomprimir’

Ejemplar de Halyomorpha halys.
Ejemplar de Halyomorpha halys. (Foto: Ayuntamiento de El Prat)

La chinche parda marmorada es de origen asiático y puede llegar a ser una plaga pero no supone peligro para personas ni animales

Los Castellers de Viladecans en una actuación durante el aplec de Sant Ramon.
Los Castellers de Viladecans en una actuación durante el aplec de Sant Ramon. (Foto: Ayuntamiento de Viladecans)

Las dos ciudades del Delta realizarán este domingo 2 de septiembre la tradicional subida a la ermita por la celebración del santo

La aventura del lince Litio en el Baix Llobregat llega a su fin
Según ha avanzado TV3, los técnicos lo han capturado en un municipio de la comarca.
El espacio protegido del Parc Agrari del Baix Llobregat.
El espacio protegido del Parc Agrari del Baix Llobregat. (Foto: Parc Agrari del Baix Llobregat)

La Diputación de Barcelona ha anunciado la convocatoria de subvenciones, mediante el procedimiento de concurrencia competitiva, para la recuperación de los campos del Baix Llobregat para este año

El riu Llobregat, escollit per repoblar les anguiles

S’alliberen 25.000 exemplars al tram baix del riu per ser un bon hàbitat per a l’espècie, que ja compta amb una població estable

Possible agressió mediambiental a la costa del Garraf
Ecologistes en Acció reclama obrir una investigació per saber què va causar la suposada pertorbació
1,3125