www.elllobregat.com

cambio climatico

Descubre cómo los jóvenes están liderando la lucha contra el cambio climático en España

02/11/2023@11:00:00
En la Climathon de Viladecans 2023, jóvenes han propuesto soluciones para las islas de calor y ciudades sostenibles. El proyecto ganador ha sidoo Project Earth, que propone cubrir plazas con biopaneles y césped para generar energía limpia. Otro finalista ha sido Green Nuke, con su proyecto de jardines verticales en calles y plazas. El objetivo de este evento es fomentar la participación ciudadana en la lucha contra el cambio climático.

Te explicamos por qué Castelldefels es un ejemplo de sostenibilidad con su nueva distinción

La ciudad de Castelldefels ha sido galardonada con la Bandera Verde de Ecovidrio por su promoción del reciclaje de envases de vidrio y la lucha contra el cambio climático. Esta distinción forma parte de las Banderas Verdes, que premian el compromiso de los municipios y la hostelería local con prácticas sostenibles. La ceremonia de entrega se llevará a cabo en Madrid el 26 de octubre.

Sant Boi de Llobregat revoluciona el sector automovilístico con su nueva marca Citimob

Sant Boi de Llobregat ha lanzado su nueva marca "Citimob, Sant Boi Motor de la Movilidad Sostenible", durante la feria e-Mobility Experience 2023. Esta iniciativa busca promover la movilidad sostenible y posicionar a la ciudad como referente en el sector automovilístico. Con esto, Sant Boi muestra su compromiso con un futuro más limpio y contribuye a la lucha contra el cambio climático.

¿De verdad se nota el cambio climático?

Acaba de concluir un verano que, mediática y meteorológicamente hablando, se ha sido convertido en una suerte de Juegos Olímpicos del mercurio, porque se han pulverizado todo tipo de récords vinculados con la climatología y los termómetros en toda España.

Gana premios mientras salvas el planeta: Conoce el juego al que todos están jugando en Esplugues

Se ha puesto en marcha una misión en Esplugues: dar a conocer e implicarse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Esto implica implementar estrategias y acciones para combatir la pobreza y la desigualdad, así como luchar contra el cambio climático en la ciudad.

El devastador temporal costero que ha dejado en ruinas la playa de Gavà

La playa de Gava desaparece una vez más por el temporal costero de la noche pasada. Este evento puede tener consecuencias graves para el turismo y el comercio de la zona, porque difícilmente se podrá reponer la arena en lo que queda de verano.

Prioridades del nuevo Gobierno del AMB: vivienda, empleo y movilidad

El Consell Metropolità elige al alcalde de Barcelona como presidente del AMB, con un apoyo casi unánime: 83 votos a favor, un voto en blanco, un voto nulo y una abstención. Las prioridades del nuevo Gobierno del AMB pasan por aumentar la equidad de los ciudadanos y los territorios, la creación de vivienda, la generación de empleo, grandes infraestructuras de movilidad, la lucha contra el cambio climático y el desarrollo de la zona del Besòs.

Europa y la Copa América impulsan el turismo sostenible en la costa del Baix

El plan comarcal, enfocado al modelo tradicional del ‘sol y playa’, ha recibido 2 millones de euros de los fondos europeos Next Generation. La competición de vela, que se celebrará en 2024 en la costa de Barcelona, servirá como reclamo para atraer visitantes al territorio.

Solo el 11% de los catalanes reciclan sus textiles: Gavà busca cambiar esta estadística

El Ayuntamiento de Gavà lanza la campaña "A Gavà reutilizem la roba" para promover el reciclaje de ropa y textiles usados. Solo el 11% de los residuos textiles se recogen selectivamente en Cataluña, es por esto que la campaña busca concienciar sobre la importancia de separar correctamente los textiles. El reciclaje y reutilización de textiles contribuye al ahorro de recursos y protección del medio ambiente. Además de combatir el cambio climático.

Nuevos tiempos, nuevos retos

Este verano ha sido muy caluroso. El calor comenzó ya a reflejarse en las últimas semanas del curso escolar, como así padecieron estudiantes y profesorado, situación que nos trasladaron nada más comenzar este nuevo mandato.

Por una agricultura resistente al cambio climático

La agricultura es uno de los sectores más vulnerables al actual panorama de cambio climático.

Descubre las obras finalistas que están revolucionando la 21 Bienal de Cerámica de Esplugues

La exposición de la 21 Biennal de Ceràmica de Esplugues Angelina Alós presenta 29 obras finalistas que abordan temas como el cambio climático, la igualdad y el abuso de medicamentos. Los visitantes pueden votar por su obra favorita en la plataforma digital hasta el 5 de octubre, y los ganadores se revelarán en la entrega de premios en esa fecha.

L'Hospitalet, Cornellà, Esplugues y Sant Boi, entre los municipios con zonas más vulnerables al calor

Las zonas más vulnerables se encuentran en los municipios con mayor densidad de población. La presencia de espacios abiertos poco densificados y zonas verdes alivian los riesgos del cambio climático. Son datos del estudio "La calor en un futur: índex de vulnerabilitat al canvi climàtic (IVAC)", elaborado por el Instituto Metrópoli y financiado por el AMB.

REGREEN, el potencial del agua regenerada para el entorno urbano visita los municipios

El calentamiento global, la capacidad limitada de los ríos y de los acuíferos dibujan un escenario de gran estrés hídrico. El incremento de la demanda de agua vinculado con al aumento de la población requiere respuestas urgentes como la agricultura hidropónica.

Descubre cómo mejorarán la accesibilidad del passatge Núria en Santa Coloma de Cervelló

Las obras de reurbanización del passatge Núria en Santa Coloma de Cervelló han comenzado el lunes, día 19 de junio con el objetivo de mejorar la accesibilidad y eliminar barreras arquitectónicas. Durante 4 meses se cortará la circulación de vehículos en el vial. Se prestará especial atención a los puntos de acceso a las viviendas y aparcamientos, así como a la introducción de espacios verdes y estancias frente a las puertas de las viviendas.