www.elllobregat.com

metrópoli

Sant Boi celebra el 'Mes de la Alcachofa' por todo lo alto: manjares, música y talleres

07/03/2024@11:00:00
Marzo es el 'Mes de la Alcachofa' en Sant Boi de Llobregat. A lo largo de todo el mes, se llevarán a cabo diversas actividades como menús culinarios, una ruta de tapas, eventos musicales y actividades para niños. La Carxofada es la celebración principal, donde se ofrecerá un almuerzo degustación repleto de platos en los que las alcachofas son las protagonistas. También habrá talleres para niños y música en vivo.

Cervelló reconstruirá su red de agua gracias a la aprobación de los presupuestos municipales

Las formaciones municipales Cervelló de Primera-ERC y M’estimo Cervelló-PSC han llegado a un acuerdo para aprobar las cuentas del Ayuntamiento de Cervelló para 2024, con el objetivo de abordar la reconstrucción de la red de agua municipal debido a la sequía. También se enfocarán en políticas centradas en el bienestar ciudadano, como la salud pública y la mejora de la calidad de vida.

Techcities: el congreso que aborda los desafíos urbanos de todo el país desde Sant Boi

Sant Boi ha acogido la cuarta edición de Techcities, que ha abordado los desafíos urbanos del siglo XXI, en el marco de las Agendas Urbanas. El programa se ha centrado en la transición digital inclusiva, la vivienda y regeneración urbana, y las estrategias territoriales integradas. Gracias a la participación de entidades e instituciones de todo el país, Techcities se ha consolidado como un congreso de referencia a nivel estatal.

Desperdicio de recursos: la desalobradora y la balsa de riego de Sant Boi sin estrenar desde 2009

En el Baix Llobregat, las infraestructuras hidráulicas solo se atienden cuando hay sequía, pero se olvidan cuando llegan las lluvias. Ejemplos de esto son una desalobradora y una balsa de riego en Sant Boi que no han sido utilizadas a pesar de estar listas desde hace años. La desalobradora debería reutilizar el agua regenerada para el riego agrícola, pero no ha funcionado nunca. La balsa de riego está incompleta y en mal estado.

La falta de previsión para atajar la sequía ‘seca’ el Baix Llobregat que se prepara para lo peor

La “absoluta dejadez” del Govern coloca a la agricultura y a otros sectores en una situación crítica que demanda responsabilidades. Un millar de empresas y el 15% de los empleos de todo el territorio están en riesgo si persiste la falta de precipitaciones

¿Eres uno de los 24.000 hogares que consumen demasiada agua? Prepárate para recibir esta carta

El Área Metropolitana de Barcelona ya está tomando medidas para racionar el consumo de agua en el Baix Llobregat y L'Hospitalet debido a la pertinaz sequía. En las próximas semanas, sSe enviarán cartas a las familias y grandes consumidores más derrochadores, que excedan los límite de consumo, advirtiendo sobre posibles sanciones. Además, se reducirá la presión del suministro en algunos municipios y se está recurriendo a fuentes alternativas como el uso de agua regenerada y freática, que actualmente ya supone el 58% del suministro total metropolitano.

Abrera consigue el visto bueno del Ministerio para edificar a ambos lados de la autovía A-2

El Ministerio de Transportes ha aprobado el Estudio de Delimitación de Tramo urbano en la autovía A-2 en Abrera, permitiendo que las edificaciones industriales y residenciales no sean afectadas por la nueva ley que limita la distancia de construcción. Esto permite que las empresas y viviendas puedan aumentar su tamaño en la zona.

Este es el problema técnico que ha obligado a reasfaltar un puente recién estrenado de Castelldefels

El recién inaugurado nuevo puente de la avenida de la Pineda en Castelldefels ha vuelto a abrirse después tener que cerrarse dos días debido a problemas técnicos en el asfalto. Durante el cierre, se ha retirado y reemplazado la capa de asfalto defectuosa y se ha vuelto a pintar la calzada. El cierre solo ha afectado al tráfico de vehículos pues se ha permitido la circulación de bicicletas y peatones. Algunos residentes y automovilistas han criticado la falta de señalización y que no se hubiera informado con más antelación de las restriccciones.

El Aeropuerto de El Prat producirá su propia energía: Aena instala placas fotovoltaicas

Aena construirá una planta solar fotovoltaica en el aeropuerto de Barcelona-El Prat con una potencia instalada de 12 MWp. Los excedentes de energía se utilizarán para proveer a otros aeropuertos de Cataluña. Aena también ha invertido en una planta solar en el aeropuerto de Reus, con una inversión total de 32.915.517 euros.

El secreto mejor guardado de la pirámide de Gavà ¿Qué está pasando en el mítico Silvi’s?

Restauran por sorpresa tras 20 años de abandono, desconchones y malas hierbas, la antigua discoteca de la autovía de Castelldefels. La propiedad pone el inmueble en el mercado al no poder convertirlo en una campa de materiales de construcción por impedirlo el planeamiento urbanístico.

¿Quousque tandem abutere patientia nostra? La sequía avanza imparable pese a las advertencias

A pesar de las advertencias y quejas de agricultores y empresarios, como se denunció en la ediciónn de mayo de 2023 de El Llobregat, no se han tomado medidas significativas para mitigar los efectos de la escasez de agua. En comparación, Madrid ha invertido mayoressumas de dinero en contrarrestar la sequía. Sin embargo, el presidente Pere Aragonés ha anunciado que el presupuesto de la Generalitat para 2024 incluirá una partida extraordinaria para combatir la sequía. ¿Será suficiente?

Increíble. El río Ebro se desborda, pero la sequía en el Baix y L'Hospitalet ni se entera

El río Ebro amenaza con desbordarse en Zaragoza debido a las fuertes lluvias, mientras que en el Baix Llobregat y L'Hospitalet y en el resto de Cataluña, que sufre una intensa sequía, no se va a poder aprovechar este excedente de agua. La falta de coordinación y liderazgo impide soluciones como el intercambio de cuencas entre el Ebro y el Ter-Llobregat. Los intereses políticos y la falta de inversiones en infraestructuras hidráulicas agravan la situación.

L'Hospitalet rompe récords: más de un millón de pernoctaciones en sus hoteles

Los hoteles de L'Hospitalet han alcanzado un récord de más de un millón de pernoctaciones en 2023. La ciudad ha registrado un aumento en el número de visitantes, con un 68,81% de origen extranjero. Además, L'Hospitalet es reconocido como destino Biosphere por su compromiso con la sostenibilidad.

Entrevistas de trabajo inspiradas en el concurso 'La Voz': una jornada formativa en Sant Joan Despí

Alumnos de un instituto en Sant Joan Despí han participado en un taller inspirado en 'La Voz' para mejorar sus habilidades de presentación laboral. Responsables de empresas han actuado como 'coaches' y han ofrecido consejos a los estudiantes para destacar en entrevistas de trabajo. El taller les ayudará a incorporarse al mercado laboral y entender las expectativas empresariales.

El nuevo Plan del Consejo Comarcal para convertir el Baix en un destino turístico referente

El Consejo Comarcal del Baix Llobregat ha presentado su nuevo Plan Estratégico de Desarrollo Turístico, con el objetivo de impulsar la economía y mejorar la experiencia de los turistas sin afectar a la calidad de vida de los habitantes. El plan se basa en tres pilares: cohesión territorial, desarrollo local y competitividad. Se ha elaborado mediante un proceso participativo y colaborativo, y busca convertir al Baix Llobregat en un destino turístico referente y sostenible.