www.elllobregat.com

Sequía

¡Alerta roja!: si no llueve, se perderá la cosecha de tomates, coles y alcachofas del Parc Agrari

04/03/2024@09:00:00
¿Y si no hay aguaq de mayo? Sin lluvias antes de junio, peligran las cosechas de verano y también las de invierno. Si no decae la sequía, en unos meses todo el suministro se destinará al consumo doméstico

La falta de previsión para atajar la sequía ‘seca’ el Baix Llobregat que se prepara para lo peor

La “absoluta dejadez” del Govern coloca a la agricultura y a otros sectores en una situación crítica que demanda responsabilidades. Un millar de empresas y el 15% de los empleos de todo el territorio están en riesgo si persiste la falta de precipitaciones

Increíble. El río Ebro se desborda, pero la sequía en el Baix y L'Hospitalet ni se entera

El río Ebro amenaza con desbordarse en Zaragoza debido a las fuertes lluvias, mientras que en el Baix Llobregat y L'Hospitalet y en el resto de Cataluña, que sufre una intensa sequía, no se va a poder aprovechar este excedente de agua. La falta de coordinación y liderazgo impide soluciones como el intercambio de cuencas entre el Ebro y el Ter-Llobregat. Los intereses políticos y la falta de inversiones en infraestructuras hidráulicas agravan la situación.

Cabras y burros pastan en la finca de Can Colomer para protegerla del cambio climático

En la finca de Can Colomer se está llevando a cabo una prueba piloto de silvopastura con cabras y burros para adaptar el territorio al cambio climático. Esta estrategia busca mejorar la estructura del bosque, reducir el riesgo de incendios forestales y aumentar la resiliencia de los bosques metropolitanos. Se realizarán intervenciones forestales en Sant Climent de Llobregat, incluyendo aclaradas y limpieza selectiva del sotobosque. El proyecto cuenta con financiación de la Unión Europea y se espera que tenga beneficios en términos de biodiversidad, economía circular y reducción del impacto de la sequía y los fenómenos meteorológicos extremos.

Balmón revela los dos grandes ejes de las políticas metropolitanas: vivienda y movilidad sostenible

El vicepresidente ejecutivo del AMB y alcalde de Cornellà, Anotinio Balmón, ha destacado este martes en una conferencia que en la presente legislatura, las políticas metropolitanas en Barcelona se centrarán en vivienda y movilidad sostenible. Se buscará impulsar la construcción de vivienda pública asequible, fomentar la rehabilitación y reutilización del parque existente, y fortalecer las subvenciones y ayudas. En cuanto a la movilidad, se busca reordenar las diferentes formas de transporte con diálogo y consenso. También se está implementando un sistema integral de seguridad que permitirá a los ciudadanos activar alertas desde dispositivos móviles. Se hace un llamamiento a la colaboración entre administraciones para fortalecer el área metropolitana.

Las medianas y pequeñas empresas del territorio se unen para combatir la sequía y salir a flote

El Consejo Territorial de la Pyme, la alianza de patronales de Foment del Treball, se ha comprometido a actuar conjuntamente para enfrentarse a la sequía y reducir su impacto en las empresas. Solicitan al gobierno medidas para mitigar las restricciones en el sector de servicios e industria, incluyendo acceso a ERTE y ayudas compensatorias. También piden órdenes generales sobre las restricciones a las industrias y ampliación de ayudas para mejorar la eficiencia del agua. Además, apoyan el uso de agua regenerada en diversos sectores industriales.

Descubre cómo se está mejorando la calidad del agua del Llobregat en Sant Joan Despí pese a la sequía

La compañía Aigües de Barcelona está implementando una nueva conducción en la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Sant Joan Despí para mejorar la calidad del agua tratada y aumentar la robustez de la depuración. Esta medida se toma debido al descenso del caudal del río Llobregat y permitirá seguir cumpliendo con los estándares de calidad en un contexto de sequía. Además, Aigües de Barcelona trabaja en el uso de agua regenerada como solución ante la escasez de agua. El President de la Generalitat, Pere ARagonés, ha visitado este viernes las obras de la nueva infraestructura.

El Prat luchará por recuperar la zona de uso militar de la playa, y que vuelva a ser para sus ciudadanos

El Ayuntamiento de El Prat de Llobregat ha aprobado el proyecto de rehabilitación de un edificio para convertirlo en la nueva sede municipal de servicios a las personas. También se ha aprobado una propuesta para reclamar la cesión de una zona del litoral actualmente ocupada por el ejército, y estudiar la retirada de nombres relacionados con el franquismo en las calles. Además, se ha aprobado una moción para elaborar una Ordenanza Municipal que regule el ahorro de agua debido a la sequía.

Que llueva, que llueva...

No se han hecho los deberes y no será porque no lo advertimos.

¿Eres uno de los 24.000 hogares que consumen demasiada agua? Prepárate para recibir esta carta

El Área Metropolitana de Barcelona ya está tomando medidas para racionar el consumo de agua en el Baix Llobregat y L'Hospitalet debido a la pertinaz sequía. En las próximas semanas, sSe enviarán cartas a las familias y grandes consumidores más derrochadores, que excedan los límite de consumo, advirtiendo sobre posibles sanciones. Además, se reducirá la presión del suministro en algunos municipios y se está recurriendo a fuentes alternativas como el uso de agua regenerada y freática, que actualmente ya supone el 58% del suministro total metropolitano.

El Cementerio Municipal de Gavà, más amplio y con una nueva zona de aparcamiento

El Cementerio Municipal de Gavà ha concluido las obras de ampliación, que incluyen la creación de un espacio para el duelo gestacional y perinatal, una nueva zona de aparcamiento y una plaza adyacente. Las mejoras han sido presupuestadas en 575.000 euros y se ha preparado el terreno para futuras ampliaciones. Sin embargo, la sequía ha afectado la plantación de jardines y vegetación prevista en el proyecto. Se han construido 104 nuevos nichos y se ha creado un acceso a la parte antigua del cementerio. También se ha instalado una valla para delimitar el cementerio y se ha construido una nueva zona de aparcamiento con 105 plazas.

Refuerzo de seguridad en las plantas de tratamiento de agua para evitar el robo de cobre

Agbar y los Mossos d'Esquadra han acordado un plan de seguridad para prevenir el robo de cobre en las plantas de tratamiento del agua, y asegurar su funcionamiento, esencial para el suministramiento de agua en todo el Baix Llobregat. El robo de cobre podría empeorar la crisis por sequía, y está penado con hasta 5 años de prisión.

L'Hospitalet combate la sequía con nuevas medidas de ahorro de agua

El gobierno de la Generalitat ha decretado la entrada en la I fase de emergencia por sequía. El Ayuntamiento de L'Hospitalet ha implementado medidas adicionales que afectan a particulares y a la gestión municipal. Entre estas medidas, se ha impuesto reducir el riego de jardines y campos deportivos, y prohibir el lavado de vehículos y actividades recreativas con agua. A nivel municipal, el riego y la limpieza pública emplean agua no potable.

Nuevas medidas de seguridad y de ahorro de agua que afectarán a todo el territorio

El Consejo Metropolitano de Barcelona ha aprobado la creación de una comisión para implementar un modelo de seguridad basado en tecnología inteligente. También se han tomado medidas excepcionales para paliar los efectos de la sequía, como la prohibición del uso de agua potable para riego y limpieza. Se ha creado un nuevo plan metropolitano de contingencia operacional en tiempo de sequía.

Millonaria inversión para salvar al Parque Natural de Collserola de la sequía y los incendios

Ha aumentado la inversión en el Parque Natural de Collserola para hacer frente a la sequía y prevenir incendios, gracias a la colaboración entre Acción Climática y el AMB. Se destinará un millón de euros adicionales a mejorar áreas afectadas por la sequía y realizar intervenciones en el pantano de Vallvidrera. Ambas partes destacan la importancia de la colaboración entre administraciones para abordar los desafíos del cambio climático.