www.elllobregat.com

Sequía

Emergencia en Vallirana. El agua de red no es apta para consumo en varios barrios

11/01/2024@09:00:00
Debido a la turbidez en el pozo de Barquera 1 y la sequía en Vallirana, el Ayuntamiento ha declarado que el agua de red no es apta para consumo en varios barrios del municipio. Se permite su uso para otros fines, y se han tomado medidas como proporcionar camiones cisterna y buscar soluciones a largo plazo.

El año 2023 rompe los termómetros: es el más cálido jamás registrado a nivel global

El año 2023 ha conseguido el récord de situarse como el más cálido de la historia a nivel global, con una temperatura media anual 1,43º C mayor que en la era preindustrial. Se han experimentado fenómenos extremos como olas de calor, sequías y tormentas devastadoras debido al calentamiento del océano Pacífico oriental (fenómeno de El Niño) y al aumento de la temperatura del mar, entre otras causas. La DANA de septiembre provocó estragos en el interior de la Península Ibérica, (madrid y Toledo, principalmente) cobrándose la vida de siete personas.

Descubre cómo el agua regenerada puede salvarnos de la sequía más intensa en 70 años

La compañía Aigües de Barcelona propone utilizar agua regenerada para enfrentar la sequía en el Área Metropolitana de Barcelona. Actualmente, la depuradora del Baix Llobregat envía 1.500 litros por segundo de agua regenerada al río Llobregat, que luego es tratada y redistribuida para consumo humano. El uso de agua regenerada destaca por su menor coste y su menor impacto ambiental en comparación con el agua desalinizada. En paralelo, se están realizando pruebas técnicas para reducir la presión del agua en caso de emergencia, lo que podría reducir el consumo en los hogares hasta un 20%.

Descubre las sorprendentes peticiones agrícolas a la patrona de Montserrat para el próximo milenario

En Montserrat, 400 romeros ofrecieron una muestra de productos agrarios al Monasterio. Durante la misa, se expresó una orientación catalanista y conservadora. Se presentaron peticiones a la patrona relacionadas con la sequía, el aeropuerto de El Prat y la falta de relevo generacional. También se mencionaron los destrozos causados por corzos y cabras. El prior de Montserrat invitó a Puigdemont al Milenario del 2025.

Estos vecinos de El Prat redujeron su consumo de agua a solo 90 litros al día, aprende sus trucos

La campaña "Objetivo 90" busca reducir el consumo de agua en El Prat y enfrentar la sequía. El "Equipo 90", lider de la iniciativa, comparte consejos para lograr un consumo promedio de 90 litros por persona al día. La iniciativa ha tenido éxito y busca concienciar a más residentes sobre la importancia de conservar el agua.

¿De verdad se nota el cambio climático?

Acaba de concluir un verano que, mediática y meteorológicamente hablando, se ha sido convertido en una suerte de Juegos Olímpicos del mercurio, porque se han pulverizado todo tipo de récords vinculados con la climatología y los termómetros en toda España.

Por una agricultura resistente al cambio climático

La agricultura es uno de los sectores más vulnerables al actual panorama de cambio climático.

Más controversia por la pista de hielo de Sant Feliu: manifestación del Jovent Republicà

El Jovent Republicà del Baix Llobregat ha protestado pacíficamente contra la instalación de una pista de hielo en Sant Feliu de Llobregat, considerándola irresponsable y un derroche de recursos naturales durante una sequía. Han denunciado el incumplimiento del Decreto de Sequía ante las autoridades correspondientes.

Dramático aumento en el número de árboles muertos que se deben cortar en la colina de Pep Amat

Los trabajos en la colina de Pep Amat revelaron que la diplodia y la sequía han afectado a más pinos de lo previsto. Se aumentará el número de árboles muertos a cortar, lo que generará un cambio visual significativo en el entorno. Se conservarán los robles y encinas sanos y se cumplirán las densidades contra incendios. La Diputación de Barcelona, junto con el Ayuntamiento de Castellví, supervisa el progreso de los trabajos para asegurar el cumplimiento de los criterios forestales establecidos.

Vallirana en estado de emergencia por sequía. El Área Metropolitana de Barcelona en riesgo.

El municipio de Vallirana ha sido declarado en estado de emergencia por sequía hidrológica, limitando el consumo de agua a 200 litros por persona al día. Además, otros 36 municipios también se encuentran en situación de emergencia debido a la sequía. Las reservas de agua en los embalses de Cataluña están en su nivel más bajo histórico, con solo un 19% de capacidad. La sequía también está afectando a la biodiversidad, con una disminución drástica en la población de cangrejos autóctonos y náyades en los ríos de la región.

El precio del agua subirá un euro por persona al mes en todos los recibos

La empresa pública de abastecimiento de agua Aigües Ter-Llobregat (ATL) propone una subida en la tarifa del agua de hasta un 33,7% debido a los sobrecostes causados por la sequía. Esta subida supondrá alrededor de un euro más al mes en el recibo del agua para las familias. La sequía persistente obligará a reducir la captación de agua del río Ter y se cubrirá con un mayor uso de plantas desalinizadoras, lo que incrementará los costos energéticos.

Nuevos tiempos, nuevos retos

Este verano ha sido muy caluroso. El calor comenzó ya a reflejarse en las últimas semanas del curso escolar, como así padecieron estudiantes y profesorado, situación que nos trasladaron nada más comenzar este nuevo mandato.

Nueva era triunfal

En Suiza, Francia y muchos otros países solventes europeos, cuando se proyecta y decide una infraestructura; todos los gobiernos y niveles técnicos y funcionariales concernidos: mantienen la continuidad de la obra pública que deba ejecutarse.

"Hay reseñas históricas que demuestran que la sequía de este año es una de tantas"

El gran gran aguador

Entrevista con Joan Estruch Ardit, 76 años, jefe de producción de Fruitcamp SL y presidente de la comunidad de regentes centenaria (1896) del Canal Dreta del Llobregat