www.elllobregat.com

movilidad sostenible

¿Quieres ahorrar tiempo en tus desplazamientos del Baix al Vallès? Esta nueva autovía te lo permite

16/02/2024@18:00:00
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible ha inaugurado este viernes un nuevo tramo de la autovía B-40 que conecta Olesa de Montserrat con Viladecavalls, mejorando la movilidad y seguridad en el Baix Llobregat y el Vallès Occidental. El ramal tiene una longitud de 6,1 kilómetros y se espera un tráfico diario de 43.000 vehículos. En su construcción se han utilizado avances tecnológicos y se ha reparado un vertedero descontrolado.

Balmón revela los dos grandes ejes de las políticas metropolitanas: vivienda y movilidad sostenible

El vicepresidente ejecutivo del AMB y alcalde de Cornellà, Anotinio Balmón, ha destacado este martes en una conferencia que en la presente legislatura, las políticas metropolitanas en Barcelona se centrarán en vivienda y movilidad sostenible. Se buscará impulsar la construcción de vivienda pública asequible, fomentar la rehabilitación y reutilización del parque existente, y fortalecer las subvenciones y ayudas. En cuanto a la movilidad, se busca reordenar las diferentes formas de transporte con diálogo y consenso. También se está implementando un sistema integral de seguridad que permitirá a los ciudadanos activar alertas desde dispositivos móviles. Se hace un llamamiento a la colaboración entre administraciones para fortalecer el área metropolitana.

Obras en el Pont d'Esplugues para crear un carril exclusivo para bicicletas y patinetes

Ya han iniciado las obras en el Pont d'Esplugues para incluir un carril exclusivo para bicicletas y patinetes. Las obras durarán seis meses y no afectarán a la circulación de vehículos y tranvía. El proyecto forma parte de un plan de mejora urbanística que busca actuar en 220 calles del municipio en cuatro años.

De calle gris a paraíso arbolado. Así será la reformada Avenida del Canal

El Prat de Llobregat ha inaugurado un nuevo eje verde que atraviesa la ciudad, financiado con más de 2 millones de euros de los fondos Next Generation de la Unión Europea. El proyecto prioriza a los peatones y promueve la movilidad sostenible, reduciendo la circulación de vehículos y aumentando las áreas verdes. Además, se ha renovado el paseo de Ramon Codina para fomentar una ciudad con más vegetación y espacios recreativos.

Nuevo tramo de carril bici que conectará diferentes puntos clave en Esplugues

El Ayuntamiento de Esplugues ha firmado un convenio con Aigües de Barcelona para facilitar la ejecución de las obras para un nuevo tramo de carril para bicicletas y patinetes en la calle Àngel Guimerà. El proyecto cuenta con una inversión de 760.000 euros y se enmarca dentro de las directrices de la Agenda 2030 para promover una movilidad más sostenible y ampliar la red de carriles bici en la ciudad.

Expertos revelan cómo las empresas pueden contribuir a una movilidad más inteligente

La VI jornada anual de debate sobre logística se ha centrado en la movilidad sostenible y su descarbonización. Expertos han destacado la responsabilidad de las empresas en contribuir a una movilidad más inteligente y sostenible, y la importancia de una transición progresiva y colaborativa. Se ha resaltado la necesidad de potenciar el uso de bicicletas, vehículos eléctricos y transporte público, así como acciones para descarbonizar la actividad logística. El evento ha sido organizado por PIMEC Baix Llobregat-L'Hospitalet, PIMEC Logística y el Clúster Logístico de Cataluña, en colaboración con El Prat Empresarial y el Ayuntamiento del Prat.

Sant Boi de Llobregat revoluciona el sector automovilístico con su nueva marca Citimob

Sant Boi de Llobregat ha lanzado su nueva marca "Citimob, Sant Boi Motor de la Movilidad Sostenible", durante la feria e-Mobility Experience 2023. Esta iniciativa busca promover la movilidad sostenible y posicionar a la ciudad como referente en el sector automovilístico. Con esto, Sant Boi muestra su compromiso con un futuro más limpio y contribuye a la lucha contra el cambio climático.

No te pierdas la Pedalada y Fiesta de la Bicicleta en Castelldefels este domingo

El domingo 24 de septiembre se llevará a cabo la Pedalada y Fiesta de la Bicicleta en Castelldefels, como parte de la Semana Europea de la Movilidad. La Pedalada comenzará a las 10 horas desde la plaza de la Iglesia, mientras que la Fiesta de la Bicicleta se realizará en el parque de la Muntanyeta a partir de las 11:30 horas. Se ofrecerá una butifarrada gratuita para los participantes. La Semana Europea de la Movilidad promueve hábitos de movilidad sostenibles y busca mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación.

El Prat se convierte en el líder de Cataluña con la mayor flota municipal de vehículos eléctricos

El Ayuntamiento de El Prat ha añadido cuatro vehículos eléctricos a su flota municipal de movilidad sostenible, convirtiéndola en la más extensa de Cataluña. En su primer año de funcionamiento, se han realizado 3.795 desplazamientos, recorriendo un total de 126.941 km sin emitir emisiones y ahorrando 9 toneladas de CO2. Los vehículos están disponibles para uso laboral y particular, y se pueden reservar a través de una aplicación móvil. Los precios oscilan entre 3,85 € y 4,9 € por hora y entre 38,5 € y 49 € por día.

Recarga tu vehículo eléctrico en Sant Boi con la nueva electrolinera de carga rápida

Sant Boi de Llobregat ha inaugurado una nueva electrolinera de recarga rápida como parte del plan de expansión de Electrolineras AMB. El servicio se activa a través de la aplicación AMB Electrolineres. A partir del 1 de enero de 2024, el servicio será de pago. Esta es la undécima en la red de electrolineras del Área Metropolitana de Barcelona, que se espera que cuente con un total de 102 electrolineras. La instalación ha sido financiada por la subvención estatal MOVES.

¿Sabías que L'Hospitalet planea pasar de la emisión de 3,1 toneladas de CO₂ por habitante a solo 1,4?

La Junta de Gobierno Local de L'Hospitalet ha aprobado un Plan de transición energética que busca alcanzar la neutralidad de emisiones en 2050. El plan consta de 54 acciones concretas para reducir un 55% las emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2030. Se espera disminuir la dependencia energética del exterior y evitar el uso de combustibles fósiles. Las principales fuentes de emisiones son el transporte y el ámbito doméstico. El plan incluye medidas como la eficiencia energética en viviendas, el fomento de energías renovables y la movilidad sostenible.

El AMB apuesta por la movilidad sostenible con la expansión del servicio Bicibox

El Área Metropolitana de Barcelona ampliará el servicio Bicibox para establecer más estacionamientos seguros para bicicletas y vehículos de movilidad personal. Se añadirán más del 20% de nuevas plazas, superando las 3,000 en total. También se están desarrollando abonos para estacionamiento a largo plazo con costos anuales de 40 y 10 euros. Estas mejoras buscan promover la movilidad sostenible en la región.

Nuevos tiempos, nuevos retos

Este verano ha sido muy caluroso. El calor comenzó ya a reflejarse en las últimas semanas del curso escolar, como así padecieron estudiantes y profesorado, situación que nos trasladaron nada más comenzar este nuevo mandato.