www.elllobregat.com

movilidad sostenible

El Trambaix bate su record de pasajeros diarios y supera las cifras pre-pandemia

02/09/2023@16:30:00
El tranvía metropolitano apuesta por la sostenibilidad reciclando su energía eléctrica y devolviéndola a la catenaria para ser reutilizada. Las cubiertas de las cocheras y talleres de Sant Joan Despí disponen de paneles fotovoltaicos que generan electricidad.

L'Hospitalet recibe 9,45 millones de euros de los fondos europeos para impulsar proyectos de movilidad sostenible

Este importe corresponde a la solicitud presentada en la 2ª convocatoria del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) de ayudas del Next Generation. Esta partida se destinará a la remodelación de una veintena de calles del municipio, la implantación de las zonas AIRE, la mejora de la red ciclista y la creación de aparcamientos seguros para bicicletas.

Viladecans obtiene 13.84 millones de euros de los fondos Next Generation de la Unión Europea

El Ayuntamiento de Viladecans ha obtenido 13,84 millones de euros de los fondos de la Unión Europea para impulsar una ciudad más verde, educadora y resiliente. Hasta ahora se han aprobado 16 iniciativas que se llevarán a cabo antes de 2025, incluyendo la promoción de la movilidad sostenible, la mejora de instalaciones educativas y la digitalización del comercio. Recientemente se han autorizado dos proyectos adicionales para promover la renaturalización urbana y crear aulas tecnológicas en centros educativos.

Este es el nuevo coche que Seat fabricará en Martorell

Seat presentó en el Salón del Automóvil 2023 su nuevo coche eléctrico urbano, el Cupra Raval, que será producido en Martorell a partir de 2025. Según el presidente de Seat, Wayne Griffiths, este vehículo se relaciona con la Generación Z y representa el espíritu del barrio barcelonés que lleva su nombre. La empresa también tiene planes para ayudar a los jóvenes del barrio y promover la movilidad sostenible. Volkswagen destinará 3.000 millones de euros para cambiar su producción a vehículos eléctricos en la planta de Martorell en dos años.

¿Quieres ahorrar dinero y cuidar el medio ambiente? Prueba AMBici

El sistema de bicicletas eléctricas AMBici ya está disponible en Castelldefels con 13 estaciones y 143 bicicletas. El proyecto se extenderá a un total de 15 municipios, ofreciendo un total de 2.600 bicicletas eléctricas en 236 estaciones. La tarifa promocional para el abono anual será de 25 ? en 2023, permitiendo disfrutar de 30 minutos gratuitos en cada trayecto. A partir de 2024, el abono costará 40 ? al año y los primeros 30 minutos tendrán un precio de 0,15 ?.

La Policía Local de Sant Boi recibe este premio innovador

La Policía Local de Snto Boi ha sido premiada por su proyecto Rodescola, que busca promover el uso de la bicicleta entre los estudiantes de la ciudad. El reconocimiento se otorgó en el marco del V Congrès Andaluz de Educación Viaria y destaca al proyecto como 'Buena Práctica en Educación Viaria'

¡Alerta naranja! Estos son los vehículos que podrán aparcar en la playas de Gavà

La zona de aparcamiento para residentes en Gavà se ha ampliado hasta 650 plazas, incluyendo las calles Vandellòs, Cunit (entre Blanes y Cadaqués) y Labors Agrícoles. Para aparcar en la zona naranja durante los fines de semana y festivos, es necesario que los vehículos estén registrados en Gavà o dados de alta en caso de renting o coches de empresa.

Patinetes: seguridad e intermodalidad

Apremiados por el cambio climático y la obligada apuesta por hábitos más saludables, estamos asistiendo a una transformación sin precedentes de la movilidad en las ciudades.

Aparca y recoge tu bicicleta eléctrica en una de las 12 estaciones de AMBici en Gavà

Desde el 2 de agosto funcionan dos nuevas estaciones al servicio de bicicletas eléctricas de Gavà, AMBici. Una de ellas se encuentra en la calle de Montflorit, en la esquina con Sant Lluís, y la otra está en la Avenida Eramprunyà con la calle Joan I. Con esta nueva instalación, la red gavanense cuenta ahora con un total de 12 puntos distribuidos por toda la ciudad para el aparcamiento y recogida de bicicletas. Además, la flota de bicicletas también ha aumentado, y el número total de plazas en todas las estaciones ahora es de 220.

Más de 1.200 personas de Castelldefels ya utilizan este servicio

El servicio de bicicleta compartida metropolitana AMBici del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) cuenta con más de 1.200 abonados en Castelldefels y se registraron unos 760 usos diarios a finales de mayo. El servicio se extenderá a 15 poblaciones del área metropolitana de Barcelona, lo que fomentará y hará más fácil la movilidad sostenible en la ciudad. La App AMBici muestra un mapa con las estaciones y las bicicletas disponibles en cada una de ellas, lo que permite a los usuarios planificar su viaje.

FGC aumentará servicio de trenes para el partido RCD Espanyol-FC Barcelona

Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña aumentará el servicio de trenes en la línea Llobregat-Anoia el domingo 14 de mayo debido al partido entre el RCD Espanyol y el FC Barcelona a las 21:00 horas en el RCDE Stadium. Se recomienda el uso del transporte público para evitar moverse en vehículo privado y contribuir en la lucha contra el cambio climático.

Ya son 400 ciudadanos de Sant Boi que utilizan este servicio

El servicio de bicicletas compartidas AMBici ha tenido una buena acogida en varias ciudades, incluyendo Sant Boi, Cornellà y El Prat. Más de 400 personas se han registrado como usuarias en Sant Boi dos meses después de su lanzamiento, convirtiéndose en una de las tres localidades con más usuarios. El abono conjunto para el uso del AMBici y Bicing ya está disponible, y se espera que el servicio impulse la movilidad sostenible en la zona metropolitana de Barcelona.

Bicibox, el servicio de aparcamiento de bicicletas de AMB, puede presumir de esta cantidad de usuarios

El servicio de aparcamiento seguro de bicicletas de la AMB, Bicibox, ha superado los 20.000 usuarios y se ha convertido en un modelo de referencia para la movilidad sostenible y saludable. El AMB entregó premios a los usuarios más activos del sistema y anunció que está en proceso de renovación. También destacó el éxito del nuevo sistema de bici pública metropolitana, AMBici.

Cómo el Pacto de Ciudad está combatiendo la desigualdad social y económica en Sant Boi

El Pacto de Ciudad es una iniciativa que busca el desarrollo social y económico de Sant Boi. Tras dos años de trabajo colaborativo, se ha hecho un balance del progreso alcanzado hasta el momento. Diferentes grupos como empresas, organizaciones sociales, políticos y la comunidad en general han trabajado juntos para convertir la respuesta inicial a la pandemia en una herramienta innovadora para mejorar la ciudad.

Descubre cómo mejorará la movilidad sostenible de L'Hospitalet en 30 calles

Esta semana se realizarán los últimos ajustes en la obra de mejora urbana de la carretera d'Esplugues, en L'Hospitalet. Se mejorará el pavimento dañado y se asfaltará toda la vía, además de otros treinta calles y espacios públicos. Esta iniciativa es de gran embergadura y pretende mejorar la movilidad sostenible y la accesibilidad en la ciudad.