www.elllobregat.com

    Lluis M Estruch

    Licenciado en Geografía e Historia



    Secciones habituales

    321 artículos
  • 05/11/22

    Daños colaterales

    Es un eufemismo, para referirse a muertos, heridos o daños no intencionados, que se producen como efecto de una acción militar; se empezó en Vietnam y...
  • 24/10/22

    Los agricultores del Delta visibilizan su negativa a ampliar las ZEPA con una pancarta

    La payesía afectada ha permanecido silenciosa y poco combativa, dada su precaria situación, pero empieza a ser consciente de que su continuidad peligr...
  • 09/10/22

    “No hay autoconsumo de energía a bajo precio por el extremismo ambientalista”

    Nacido en Gelida (Alt Penedès) en 1934, Josep Esteve Bosch es un hombre hecho a sí mismo. Emprendedor como pocos, a los 21 años llegó a El Prat y desd...
  • 08/10/22

    Los momentos decisivos

    Cuando sobre el 26 de diciembre-2021, Avanza, una compañía mexicana, consiguió, tras un disputado concurso, hacerse con las líneas de autobuses del Ba...
  • 06/10/22

    Lluís Estruch ya escribió hace un año sobre la nueva Premio Nobel de Literatura

    El artículo, publicado en la edición de El Llobregat de junio de 2021, vinculaba el carácter suburbial de la obra de la francesa Annie Ernaux “Mira la...
  • 28/09/22

    Los galgos plateados

  • 15/09/22

    Ganarse la vida

    Hasta los años 80 era posible la venta de productos del campo, en paradas donde el productor llegaba al consumidor; instaladas en mercados, domicilios...
  • 29/08/22

    Los kiosqueros

    Este agosto, la familia Luna- del Pardo, ha cumplido un año al frente del kiosco de la Plaza Cataluña de S. Boi, en el kiosco decano de la ciudad; y q...
  • 29/08/22

    Los reencuentros agosteños

    He visto a un antiguo amor, tras muchos años sin verla, ni saber de ella, entre los pasillos de un supermercado santboiano, -ella con dos amigas-, tra...
  • 11/07/22

    Creu de Sant Jordi para el hombre de moda en Sant Boi: Lluís Parés

    El agricultor galardonado con la máxima distinción que otorga la Generalitat de Cataluña concede una entrevista a ‘El Llobregat’ en la que descubre su...
  • 01/07/22

    “Tengo reservas sobre la conveniencia de autorizar el cultivo del cáñamo”

    Isidro Amat Roig, 84 años, nacido en 1937 en “Cal Blanc” (1870) de Viladecans; da rápido de mente, su situación familiar, casado a los 24 años, tras d...
  • 01/07/22

    Otros turistas

    En los años 60 muchos economistas de izquierdas, renegaban del turismo como fuente de ingresos para equilibrar nuestro presupuesto nacional
  • 29/06/22

    El agricultor samboyano Lluís Parés distinguido con la Creu de Sant Jordi

    La concejal Olga Puertas logró hace tres años que el pleno municipal y el Ayuntamiento de Sant Boi impulsaran su candidatura que ahora ha sido refrend...
  • 08/06/22

    Los vínculos fraternales con Gambia ensanchan la Festa de la Cirera de Torrelles

    Malang, pregonero de los festejos y casado con una vecina de la localidad, ha glosado los programas de ayuda a Tujereng, el pueblo del país africano q...
  • 07/06/22

    Resellado

    Sant Boi, como ciudad, tiene dos primacías nacionales: tuvo el primer manicomio de España en 1854 con el doctor Pujadas, y también en 1921 se fundó el...
  • 03/06/22

    Más que nudistas

    Nadie niega que el veganismo tiene muchos observantes. En España del orden de 240.000 seguidores ya no consumen alimentos de origen animal. Es una de ...
  • 24/05/22

    Desde muy abajo, arriba

    Isidro heredó una casa, una hectárea de huerto y seis vacas holandesas que habían sido compradas en Santander
  • 08/05/22

    Masa Madre

    Hay autentica obsesión por el buen pan, con el auge de las panaderías-cafeterías y por supuesto con la calidad del pan; hay acuerdo en que la manipula...
  • 07/05/22

    “Me correspondía el ocuparme de las mujeres samboyanas”

    Amor del Álamo Margalef tiene 70 años y fue exedila de Cooperación y solidaridad en el Ayuntamiento de Sant Boi del 1989 al 2007; presidenta de las As...
  • 04/05/22

    Desafinados y afinados

    Entre las ciudades del primer anillo metropolitano de Barcelona, hay rivalidades, celos y fracasos, también éxitos y eso que llamamos “ocasiones perdi...
  • 03/04/22

    Las tasaciones y Jordi Santanach Suñol

    A sus 47 años, el ingeniero agrónomo Santanach, si mira atrás puede estar contento; su atracción por la naturaleza, hizo que con una buena nota de cor...
  • 01/04/22

    Taras Bulba y Volodímir Zelenski

    La tierra negra ucraniana, llana y fértil, es de siempre codiciada: 11% del trigo mundial, 16% de la cebada, 15% del maíz, 50% aceite de girasol, 61% ...
  • 07/03/22

    Sube el pan

  • 07/03/22

    Cajas de cartón para Ucrania

    Hace seis días, me tropecé con las primeras protestas de los ucranianos de Barcelona, contra la invasión rusa de su país
  • 06/03/22

    “Somos aún una empresa familiar, con empleados y clientes fieles y bien tratados”

    Josep Ros Bordes, de 67 años, nacido en las Ramblas, 23, se jubiló del Grupo Ros (Renault-Dacia-Opel-Skoda) hace dos años tras un problema de salud y ...
  • 04/03/22

    ¿Anticipo o presupuesto?

    Hace años, el popular alcalde de Vigo, Abel Caballero -economista, exministro PSOE y presidente de la FEMP-, recomendaba que para no perder el Norte e...
  • 16/02/22

    El Canje

    Son más de 20 años, de intentos de abatir la muralla urbana que es el cuartel de Sta. Eulalia-AALOG 41 que divide a tres barrios de S. Boi, sin comuni...
  • 10/02/22

    La mano invisible

    Se cree que a veces las cosas funcionan por sí mismas, según la doctrina liberal del filósofo escocés Adam Smith y aunque en gran parte pueda ser verd...
  • 05/02/22

    Echar el resto

    Sant Boi es, desde 1854, sede del primer manicomio de España; los avatares desamortizadores permitieron albergar la primera instalación privada, moder...
  • 31/01/22

    R-Valents

    El acto del nuevo partido “Valents”en el “Born” del 29.1.22 acogió las 300 personas entusiastas, -previsibles-, aún con omicron, por la situación de d...
  • 07/01/22

    La ampliación de la zona ZEPA y sus repercusiones en el Parc Agrari

    Hay hechos increíbles que se aceptan como normales en España. ¿Por ser un Estado fallido?, según opinión del economista alemán Sell en un influyente d...
  • 20/12/21

    Corrección al lila

    En el último congreso PSC, con un Ómicron en auge, el ex. ministro Salvador Illa, diputado y ex.alcalde- ha elegido tras la renuncia de Iceta-, a gent...
  • 15/12/21

    Irse de vacío

    El 14.12 a la 19h en “Can Comas” con una sala de actos, llena, reunir a más de 100 personas en plena sexta ola del Ómicron, -tiene su mérito-, cuando ...
  • 07/12/21

    Del Palacio a la Masía

    En la feria de la Purísima de S. Boi se suele hacer un pregón en la masía (restaurada) de “Can Julià” sede ahora de CORESSA y antes de un museíto sobr...
  • 03/12/21

    Efectos paralelos

    La historia bíblica de Ruth, la espigadora de los campos de Booz, tiene final feliz. La práctica del espigueo ha tenido mucho arraigo en el agro españ...
  • 19/11/21

    Foto de salida

    Los modernos métodos de medición en deporte son ya habituales cuando existen dudas sobre el resultado final en una carrera o en jugadas embarulladas. ...
  • 08/11/21

    Podar y rebrotar

    Muchos frutales y plantas tienen poda en otoño para asegurarse unos buenos rebrotes.
  • 06/11/21

    La agricultura del Baix Llobregat (Vol. 2)

    Nueva serie de entrevistas realizadas por Lluís Mª Estruch, donde los payeses del Baix nos hablan de sus problemas y propuestas de futuro.
  • 05/11/21

    A escala humana

    En Sant Boi, junto a la C-245, se consolidó el barrio de Casablanca, donde en unos bloques bajo el nivel de la carretera se han seguido unas obras, qu...
  • 02/10/21

    El bastión

    El aeropuerto del Prat con todos sus dominios territoriales, áreas restringidas y de límites urbanísticos, es un extenso territorio que ha contribuido...
  • 02/10/21

    Payesia 2021, entre la ciudad y el ecosistema

    Los payeses del litoral del Baix Llobregat nos hablan de sus propuestas de futuro, en esta serie de entrevistas realizadas por Lluís Mª Estruch. El re...
  • 06/09/21

    Germán Domínguez, un ser libre de Sant Boi

    Uno de los payeses más jóvenes del Parc Agrari del Baix Llobregat explica sus vicisitudes y logros, como haber mejorado el trazado del carril-bici del...
  • 03/09/21

    La viñeta

    Con el desarrollismo de los años 60 y la tecnocracia, se pretendió un impulso rápido a las autopistas, por el régimen de concesionarias.
  • 26/07/21

    Del rojo al verde

    El río Llobregat, para los romanos era rojo, hoy nuestro torrencial río ha derivado desde hace años y en muchos tramos a un verde turbio.
  • 19/07/21

    Los agricultores del Delta acuden a Madrid a manifestarse por el reparto de los fondos europeos

    Los manifestantes no pudieron entregar un manifiesto con sus reivindicaciones a las autoridades y utilizaron motosierras en sus protestas
  • 08/07/21

    El socavón

    El pasado 23 de junio, en plena verbena, en una parcela de 6.000 m2 junto al Camino de Can Jové de Sant Boi, en el turno de riego que le correspondía ...
  • 01/07/21

    Desclasada

    Annie Ernaux, 80 años, multipremiada escritora francesa, prefiere en sus breves textos referirse a trazos de su propia vida que a ficcionar relatos.
  • 25/06/21

    Depana exige que la ampliación del aeropuerto vaya pareja a la recuperación del Delta

    El ayuntamiento de El Prat organiza unas jornadas de debate críticas con la prolongación de la tercera pista y la posible desaparición parcial de una ...
  • 08/06/21

    División entre los agricultores del Delta del Llobregat por la ampliación del aeropuerto

    Olivier Chantry, responsable sindical de Medio Ambiente de la Unió de Pagesos (UP), radiografía la actual situación del Parc Agrari del Baix Llobregat...
  • 03/06/21

    Cerdá, el desamado

    El Covid, surgido en una macro-urbe china, Wuhan de 11 millones de habitantes ha puesto en valor las viejas formulas preventivas: aireación, higiene p...
321 artículos