1 de mayo de 2025
En el pasado plenario municipal del 24 de abril en Sant Boi, se discutieron temas punzantes como las manifestacones en favor de la sanidad pública, el reame o la destitución de la edil Cristina Serna. También se aprobaron mociones sobre transporte y condiciones laborales. La alcaldesa Moret destaca en un contexto de cambios políticos ensombrecido por una desbandada de concejales locales hacia mejores cargos en el Govern.
| (Foto: Àrea Metropolitana de Barcelona ) |
El servicio de bus nocturno Nitbus ha alcanzado un récord de 10,1 millones de viajes en 2024, con un aumento del 17%. Para responder a la demanda, ha ampliado la cobertura de la línea N28, en L'Hospitalet y de la N13, en Sant Boi.
Sant Boi ha implementado un sistema 'antifugas' en su red de riego para prevenir el desperdicio de agua tras dos años de sequía. Incluye contadores digitales y sensores de fibra óptica, permitiendo localizar averías rápidamente. Se espera un ahorro de hasta 10.000 metros cúbicos de agua y 20.000 euros anuales.
| César Thovar,en el photocall de El Llobregat |
César Thovar, delegado de Esports de la Generalitat en la provincia de Barcelona, ha visitado El Llobregat para comocer más de cerca la cobertura deportiva del medio tanto en su edición en papel como en el diario digital. Thovar se ha reunido con el editor de El Llobregat, Xavier Pérez Llorca, y ambos han sentado las base para colaborar de forma conjunta en la promoción de actividades deportivas en el Baix Llobregat y L’Hospitalet.
| De izquierda a derecha: Iván Morales, Jordi Morera, Xavier Pérez Llorca, Miguel Ángel Grima y Ana Segundo (Foto: X.A.) |
Cuatro representantes de la marca Delta Empresarial han visitado este jueves la redacción de El Llobregat para establecer sinergias y plantear futuras fórmulas de colaboración. En la reunión ha estado presente Miguel Ángel Grima, recién elegido nuevo presidente de la marca que engloba a empresarios de Sant Boi, El Prat, Viladecans y Gavà.
| Paniker y Jose Llopart, dos empresas de referencia en el polígono industrial de Sant Boi de Llobregat, han dado un paso adelante en la protección de la salud de sus trabajadores, visitantes y entorno al crear Espacios Cardioprotegidos en sus instalaciones, mediante la instalación de desfibriladores (DEA) y la realización de la Formación Oficial en Soporte Vital Básico y uso del DEA. |
Paniker y Jose Llopart, dos empresas de referencia en el polígono industrial de Sant Boi de Llobregat, han dado un paso adelante en la protección de la salud de sus trabajadores, visitantes y entorno al crear Espacios Cardioprotegidos en sus instalaciones, mediante la instalación de desfibriladores (DEA) y la realización de la Formación Oficial en Soporte Vital Básico y uso del DEA.
El 24 de abril, Sant Boi iniciará obras de mejora en la calle Llibertat, que incluirán el corte de circulación entre Rosselló y Antoni Gaudí. Se priorizará el peatón, se mejorará la accesibilidad y se renovarán servicios. La inversión es de 538.000 euros y durarán cinco meses.
Sant Jordi es una de las fiestas más queridas de Cataluña, y la tradición de regalar una rosa sigue más viva que nunca. Este año, además, las previsiones son más que esperanzadoras: se espera alcanzar (e incluso superar) los siete millones de rosas vendidas. El Mercabarna-flor de Sant Boi será uno de los principales distribuidores durante la jornada, con más de 2.300.000 rosas repartidas por toda Cataluña.
La ‘CarxoTapa’ de Sant Boi fue un éxito con más de 4.000 tapas servidas. La ganadora fue la ‘Carxofa Gamberra’ del restaurante La Gamberra, seguida por la ‘Bogeria de l’horta Santboiana’ y ‘Tête de moine... ¡y olé!’. Participaron 700 votantes, con premios para tres afortunados.
| Sede social del Centre Estiuenc Sant Jordi, eje central de la colonia de veraneantes burgueses en el siglo XX (Foto: Arxiu Històric Municipal de Sant Boi) |
La exposición ‘Estiueig de proximitat. 1850 – 1950’ llega al Museu de Sant Boi del 6 de abril al 15 de junio de 2025. La muestra explora, entre otros municipios, el atractivo turístico de Sant Boi para las clases pudientes del siglo XX durante los meses de verano. Además de la exposición, se organizarán actividades complementarias, como visitas guiadas y una conferencia.
Primicia: El Llobregat será el medio oficial del próximo Festival de Cine Fantástico de Sant Boi (Fantboi), que levantará el telón de su quinta edición el 19 de junio. Bajo el lema "Nobody’s perfect", el festival de cine fantástico abordará la salud mental y los derechos de las mujeres, incluyendo una subasta solidaria, un jurado femenino y el reconocimiento a la desaparecida actriz Itziar Castro, que dará nombre a un premio..
Sant Boi construirá un nuevo Centro de Atención Primaria en Marianao, el quinto del municipio, para atender el aumento poblacional. Con 3.455 m² y diseño sostenible, contará con servicios de salud mental y atención primaria. Las obras iniciarán en el primer trimestre de 2026 tras la licitación pendiente.
El Hospital Sant Joan de Déu, el Institut Català d’Oncologia y la red de Atención Primaria han creado una unidad conjunta para atender a adolescentes y jóvenes adultos que han superado un cáncer. Esta unidad ofrecerá un seguimiento integral adaptado a sus necesidades, abordando aspectos médicos, psicológicos y sociales para mejorar su calidad de vida.
La apertura parcial de una de las calzadas de la futura autovía B-25 ha mejorado el tráfico entre la C-32 y la A-2 a su paso por Sant Boi, reduciendo la intensidad de los atascos en hora punta. Sin embargo, todavía persisten restricciones en la rotonda de la Parellada, que sigue cerrada para vehículos no autorizados. Fuentes municipales han calificado el estreno del nuevo ramal como "un avance importante" en las obras, aunque persisten los problemas circulatorios.
Sant Boi destinará 300.000 euros a proyectos ciudadanos mediante el Presupuesto Participativo 2025-2026. Se han recogido 124 propuestas en cuatro áreas: salud, emergencia climática, inclusión digital y género. Los ciudadanos podrán votar las iniciativas mejoradas entre el 26 de mayo y el 26 de junio.
Pocas películas han podido rescatar del olvido y ungir con polvo legendario a aquellos sensacionales ingenios de cuatro ruedas - los primeros automóviles de la historia- como la película británica Those Magnificent Men in their Flying Machines’ (1965), distribuida en España como Aquellos chalados en sus locos cacharros”. El film narra las peripecias de un grupo de locos del motor que se lanzan a la aventura de participar en una gran carrera entre Londres y París en 1910 -a los mandos de sofisticados bólidos que ahora consideraríamos piezas de museo- en la que corren todo tipo de disparatadas aventuras y acrobáticas andanzas, rivalidades y hasta amoríos. Ese amor por las antiguallas del mundo del motor sigue presente un siglo después en el Baix Llobregat y L’Hospitalet, bien sea porque algunos todavía conservan uno de aquellos modelos únicos (anteriores a 1928 si son coches y a 1938 si son motos) que solo hemos visto en el cine o, sobre todo, porque entre esos ‘chalados’ hay algunos que siguen lanzándose a la aventura de recorrer la distancia entre Barcelona y Sitges a los mandos de sus locos cacharros al menos una vez al año para disfrute de un público entusiasta que llena las calles a su paso.
QUE SE N'HA FET DE...
Antes de la Guerra Civil española el gobierno republicano hizo diversos intentos por impulsar la instrucción pública laica -con la poderosa influencia krausista- que, a través de la Institución Libre de la Enseñanza, se plasmó en las reformas del cuerpo de Maestros y en las Escuelas Normales de Magisterio. En una de ellas, en Lérida, se conocieron dos estudiantes. Uno de ellos, Bartolomé García Subirá, de Benavent, procedente de una familia numerosa campesina que vio capacidad intelectual en él para hacer carrera eclesiástica con los jesuitas. Al desistir probó en Magisterio y allí contactó con Josefa Huguet, de Guissona, de familia menestral y comerciante. De esta unión nació Teresa García Huguet, en el mismo edificio de la calle Cervantes número 10 de Sant Boi donde por muchos años existió el Colegio Llobregat, propiedad de sus padres, y por el que pasaron centenares de alumnos locales con buen aprovechamiento en general.
MOLT A DIR
Por Marina Sánchez Tabuenca
El 9 de enero de 2025 vimos en las pantallas de nuestros televisores cómo Valentina Salazar Noriega (Sant Boi de Llobregat, 2015) saltaba sin parar tras escuchar a Pepe Rodríguez pronunciar su nombre: había ganado la undécima edición de MasterChef Junior. Y triunfó haciendo honor y mención durante todo el concurso a su familia y a su querido Sant Boi y con una destreza nada propia de una niña de su edad. Por este motivo (sobre todo pero no solo por eso), acaba de ser distinguida con la ‘Carxofa d’Or 2025’, concedida por su ciudad natal en reconocimiento a su labor en favor de la gastronomía local, en general, y de la excelente alcachofa de la tierra, en particular.
Por si no había suficiente con la contienda entre Rusia y Ucrania, el conflicto entre Israel y los terroristas de Hamas en Gaza o el intercambio de golpes de Estados Unidos y los hutíes en el mar Rojo (por no hablar del inminente rearme europeo para disuadir a Putin de una hipotética invasión del Viejo Continente), en el Baix Llobregat se nos abre un nuevo frente bélico, aunque en este caso los efectivos no portan armas y en lugar de lucir el verde caqui militar de los ejércitos, cosechan el verde amarillento de las alcachofas.
LOS INCÓMODOS
A sus 46 años, Alice Weidel, una mujer alta y esbelta, parece una criatura engendrada en una “Fuente de vida” nazi, lugares de selección y cría de prototipos arios rubios y de ojos azules.Como la mayoría de alemanes, Alice tiene un pasado oscuro familiar. Tuvo un abuelo juez de las SS del que nunca se habla en familia. Su abuela -residente en Prusia- decidió separarse de su marido nazi y con sus dos hijos se escapó al Oeste evitando así las violaciones masivas de los invasores rusos.
El Prat y Sant Boi celebran intensamente la temporada de alcachofa. El Prat organiza las Jornadas Gastronómicas de Pota Blava i Carxofa hasta el 21 de abril, mientras que Sant Boi celebró en marzo el Mes de la Carxofa con eventos populares. Ambos municipios destacan por su gastronomía local y sostenible.
En este último siglo, Europa ha demostrado su incapacidad para solucionar, vía diplomática, los conflictos bélicos que ha padecido. En la situación actual, el clima prebélico que se respira se acentúa con la última ocurrencia de la Comisión Europea: que cada Estado miembro “elabore un kit de supervivencia de 72 horas” para afrontar cualquier crisis posible. Después de que EEUU haya dejado de suministrar armamento a Ucrania en su conflicto con Rusia, Europa se ha encontrado con una nueva e imprevisible novedad: no están preparados para la defensa de sus fronteras sin el paraguas de los EEUU.
Por Laura García Martínez
El aparcamiento del centro comercial Alcampo de Sant Boi tendrá la mayor pérgola fotovoltaica metropolitana formada por 7.055 paneles. La instalación abastecerá de energía a los servicios y equipamientos municipales que solo usarán fuentes renovables antes del año 2030.
No cabe duda de que la inteligencia artificial (IA) está revolucionando nuestro mundo.
Duelo de reinas en el Delta del Llobregat ¿Alcachofa Green Queen o Blanca de Tudela? La nueva variante que se cultiva en el Parc Agrari gana terreno y ya representa el 85% de la producción. La ‘reina verde’ se impone por su productividad y la homogeneidad del producto aunque la variedad navarra ofrece mucha más calidad.
El Pleno Municipal de Sant Boi del 27 de marzo ha abordado temas como la violación de derechos humanos, una autocrítica sobre el museo local y el Plan de Movilidad. Se discuttió con gran nivel una propuesta feminista -con críticas al lenguaje woke- y la no subvención a una escuela en el Rosellón. La sesión no aclaró las preocupaciones del autor sobre el rearme y el cuartel de Santa Eulàlia.
El 30 de marzo, Sant Boi celebrará la 23.ª Carxofada, su fiesta en honor a la alcachofa, con un menú degustación especial elaborado por diez restaurantes locales. Durante toda la jornada, los asistentes podrán comprar alcachofas frescas directamente a los agricultores del Parc Agrari, disfrutar de sesiones de cocina en directo, y mucho más. Además, el domingo la ganadora de MasterChef Junior, Valentina, recibirá la Carxofa d'Or por su homenaje a Sant Boi y a la alcachofa durante su paso por el programa.
A partir del 28 de marzo, los autobuses de Sant Boi modificarán su recorrido debido a la canalización del cableado eléctrico en la avenida Maria Girona. Las líneas afectadas cambiarán sus paradas y el tráfico de vehículos también se verá limitado. Las obras durarán aproximadamente un mes.
| Calle Lluís Pascual Roca (Sant Boi) |
El 27 y 28 de marzo, Sant Boi llevará a cabo trabajos de asfaltado que afectarán la circulación en varias calles. Se cortarán varios tramos de la calle de Lluís Pascual Roca y de seis calles del barrio Marianao. Los cortes afectarán especialmente al tráfico y al aparcamiento en la calle, y algunos autobuses modificarán temporalmente su recorrido.
A partir del 1 de abril, los vecinos de Sant Boi podrán realizarse pruebas de radiología simple en el Hospital Sant Joan de Déu, evitando desplazamientos a otros centros. Este cambio, resultado de la colaboración entre el Ayuntamiento y diversas instituciones, permitirá que más del 80% de las pruebas diagnósticas se realicen localmente.
|
|
Todas las tardes, del viernes 29 de noviembre hasta el domingo 8 de diciembre, se citarán en Sant Boi los aficionados al deporte ciencia: ajedrez.
Sant Boi ha lanzado este viernes el proyecto "Sant Boi Respira + Verd" (SBR+V), una ambiciosa iniciativa que transformará el municipio mediante la creación de nuevas zonas verdes y la mejora de los espacios naturales existentes. Con un presupuesto de más de 4 millones de euros, la actuación busca mejorar la calidad de vida y la salud de los samboyanos y a la vez combatir el cambio climático.
El Mercat de la Muntanyeta de Sant Boi cerrará por vacaciones del 12 al 18 de agosto, siendo el único mercado municipal que cierra esa semana. Los otros mercados permanecerán abiertos con horario reducido de 8h a 14h. Se recomienda consultar la web municipal para más información.
Los empresarios catalanes -representados por la patronal Foment del Treball y el Institut Agrícola Català de Sant Isidre- han rechazado este jueves de forma unánime la ampliación de la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) del Delta del Llobregat, en lo que consideran una "traición" por parte del Govern en funciones de la Generalitat, en manos de ERC. Las dos patronales exigen la suspensión inmediata de la propuesta y advierten sobre los daños que puede provocar no solo al sector agrícola sino a toda la economía catalana. Además, han criticado la falta de consenso y el uso de información poco rigurosa para justificar la medida.
El Festival de cine fantástico FantBoi de Sant Boi ha alcanzado un récord de participantes en su cuarta edición, destacando proyecciones como 'La Mesita del Comedor'. Se han premiado cortos y se ha rendido homenajeóal director japonés Takashi Miike. Los organizadores prometen un festival aún mejor para el próximo año.
Una entrevista al empresario agrícola Mauri Bosch que versa sobre la sequía, la crisis política, la inflación y los aumentos en el coste de producción de alimentos, además de la ampliación de una zona protegida para aves, la expansión del aeropuerto y la entrada de grandes inversores en el Parc Agrari. También se abordan temas como el riego, las energías renovables, el turismo rural y la mano de obra en la agricultura. El autor destaca la importancia de asegurar el relevo generacional en el sector agrícola.
La publicación mensual en papel, y a la vez diario digital, de L’Hospitalet y El Baix Llobregat es uno de los cuatro aspirantes al galardón que concede el Club Abierto de Editores en la modalidad de mejor Medio Local
La autora reflexiona sobre la profesionalización excesiva del fútbol femenino y las consecuencias que esto puede tener en las categorías inferiores. También critica la gestión deportiva básica y la corrupción en el ámbito federativo, y cuestiona si vale la pena seguir con tanto desorden en el deporte o si es mejor promover el deporte de base sin intereses económicos.
El club decano del rugby español celebra sus cien años de historia este sábado enfrentándose al Aviron Bayonnais en el Estadio Baldiri Aleu. El match servirá para presentar a la afición la nueva plantilla del primer equipo
Decenas de vecinos se concentran frente al número 33 de la calle Oms de Sant Boi para exigir el desalojo con una fuerte presencia policial. Mientras los allanadores están bañándose en la piscina particular del inmueble.
La alcaldesa de Sant Boi se acaba de convertir en presidenta de la Diputación de Barcelona y va a administrar los presupuestos de ambas instituciones. Aunque la entidad ha sido objeto de críticas, sigue funcionando y sus fondos son codiciados. Sant Boi se enfrenta problemas como la baja renta per cápita, la falta de industrias, el alto abandono escolar y viviendas antiguas. Se espera que la alcaldesa aborde estos problemas con la ayuda de la administración provincial. La articulista también destaca la necesidad de resolver duplicidades en cargos políticos y finalizar proyectos locales inconclusos.
| Una foto actual de María Ayats, que llegó a Sant Boi cuando tenía 30 años |
Entrevista a MARIA AYATS: Fundadora de la asociación Asistencia Particular a domicilio (APADO) de Sant Boi
María Ayats Vidal, 78, años nació en uno de los ocho núcleos de Sant Pere de Vilamajor, (4.307 habitantes) próximo al Montseny en la masía del "Vilar" de donde su familia eran masoveros. Había en 1945 penurias de subsistencia, pero en su entorno había lo suficiente: huertos, cereal, ganado, aves de corral, madera y todo lo necesario por un arrendamiento anual al propietario.
Después de una década de espera, por fin se reinician las obras de la conexión entre la autovía del Baix Llobregat (A-2) y la autopista Pau Casals (C-32), en Sant Boi, una nueva autovía que se conocerá como B-25. Ya se han colocado los primeros paneles informativos, aunque los tabajos serán más visibles en agosto, cuando también se programarán algunas restricciones de tráfico . El proyecto incluye ocho actuaciones complementarias y un carril bici paralelo a la autovía. Las obras durarán dos años y se minimizará el impacto en la circulación,
La Universitat de Barcelona (UB), el Ayuntamiento de Sant Boi y la compañía Prologis han puesto en marcha el programa 'Logistics training in motio'n (LTIM), una iniciativa educativa pionera destinada a cubrir la necesidad de profesionales especializados del mercado laboral. El programa está diseñado para proporcionar a los estudiantes los conocimientos necesarios para tener éxito en una industria que está en constante evolución y dará acceso directo al Máster Universitario en Logística de la UB.
La huelga de autobuses de Sant Boi ha terminado después de alcanzarse un acuerdo entre los trabajadores y la UTE Baix Llobregat, compuesta por Monbus y Julià. La base del acuerdo es que la compañía reconocerá todos los derechos adquiridos por los trabajadores subrogados de Oliveras, la anterior concesionaria del servicio, y mantendrá 175 puestos de trabajo durante toda la concesión.
Cinco conductores de la compañía Monbus-Julià han sido detenidos e imputados por los delitos de daños, contra la seguridad del tráfico y coacciones en relación a los ataques sufridos por autobuses durante las protestas de la plantilla de las líneas del Baix Llobregat. Los autores de los actos vandálicos actuaban de dos formas complementarias: seguían a los autobuses y arrojaban objetos metálicos en marcha contra las ventanas o rompían cristales con un martillo aprovechando las detenciones del vehículo en la vía pública. La empresa habría sido víctima más de 200 ataques desde el inicio de la huelga, con unos daños acumulados valorados en más de 600.000 euros.
El Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil escoge Sant Ildefons y Camps Blancs para un proyecto educativo a través del séptimo arte. La propuesta ‘Salto del eje’ desembarca en el Área Metropolitana de Barcelona después de estrenarse con éxito en el Campo de Gibraltar.
Por Esther Collado Ortigosa
Este plan se ha presentado un acto público, en el cual además de hablar del plan se ha llevado a cabo una charla sobre la lucha contra el absentismo escolar
Entre las diferentes actividades se encuentra un mural saludable, un goalball o un lipdub que finaliza la jornada
El comité se muestra del lado de los profesionales de la sanidad y apoya los diferentes actos que se realizan en defensa de los derechos y los recursos necesarios
El noveno aparcamiento de intercambio de la metrópolis de Barcelona dispone de 155 plazas preferentes y gratuitas para aquellos usuarios del transporte público
El horario de apertura es de lunes a domingo de mañanas y tardes y se requiere cita previa para acudir a vacunarse
Por Esther Collado Ortigosa
El acto de bienvenida ha contado con la presencia de la alcaldesa de Sant Boi, Lluïsa Moret, y de la nueva regidora de Seguridad Pública, Cristina Muñoz
Un matrimonio lideraba la banda que acumulaba más de 700 antecedentes de los cuales la mayoría son por ocupación de viviendas
Por Esther Collado Ortigosa
Además de la 575, también ha entrado en funcionamiento la línea 574, que va desde Corbera de Llobregat hasta el Hospital de Sant Boi.
Se localizaron en el interior del local 900 plantas de marihuana y 4.000 esquejes para otros cultivadores de la misma planta
El próximo día 20 de enero tiene lugar la concentración en la puerta principal del hospital a las 11h
Por Esther Collado Ortigosa
Este proyecto finalizará en junio y está ilustrado y escrito por los artistas de Sant Boi Iván Bravo y Nati Comas.
El accidente que tuvo lugar a la altura de Vidreres, resultó con dos hombres fallecidos de 56 y de 25 años
|
Por Esther Collado Ortigosa
Este Distintivo es el primer sello internacional de calificación y reconocimiento público a favor de la igualdad de género destinado específicamente a los municipios
El acto de homenaje comprende a las trabajadoras que vivan o trabajen en Sant Boi de Llobregat y que se dediquen a estos sectores
El jefe del Servicio de enfermedades infecciosas del SJD de Sant Boi señala la importancia de la educación sexual en el ámbito familiar
El joven fue encontrado por dos agentes con ordenadores que acababa de robar de una guardería del municipio de Sant Boi
Por Esther Collado Ortigosa
Esta unidad está compuesta por 12 agentes y busca asegurar una presencia continuada en los barrios de la ciudad.
Las cuentas de este año ascienden hasta los 15 millones de € para inversiones para la transición verde y digital
El Pleno digital del 27.1.22 fue exhaustivo -4 horas para 4 Mociones-; los ediles como replicantes de los grandes líderes nacionales, jugando a los grandes temas, -todos-, fuera de competencias del municipio; es decir sin influencia en el cotidiano vivir de los santboyanos; tal vez unos juegos florales, para los ediles replicantes y sus laboratorios de ideas de material retórico.
Las ayudas van destinadas por primera vez a la compra de ordenadores y tablets para facilitar el seguimiento de las clases en línea en estos tiempos de pandemia
Por Esther Collado Ortigosa
La OMES ofrecerá una gran variedad de servicios relacionados con la energía sostenible y lo hará de manera gratuita, pero con la necesidad de solicitar cita previa.
El municipio se añade a la celebración con una programación que promueve la educación por la paz y la no violencia
En 2014 nos llegó un nuevo vecino el Padre Antonio Fernández García, que se hizo cargo de una iglesia en mal estado, una reducida casa parroquial y además del “Centre” un edificio con teatro y dependencias medio restauradas y sobre el que yo y otros habíamos hecho campaña y presión para su venta o arriendo a nuestro Ayto. aún carente de un Teatro o Sala de actos en condiciones
Por Esther Collado Ortigosa
Las solicitudes para optar a estas viviendas se tendrán que presentar en la Llar Unió Catalònia antes del 11 de febrero.
Los cines de Can Castellet reciben el estreno del documental dirigido por Xavier Sánchez
Por Esther Collado Ortigosa
Este año no se lanzarán caramelos desde las carrozas para evitar las aglomeraciones intensas.
El exjugador de baloncesto ha sido uno de los premiados con uno de los máximos reconocimientos del gobierno de la Generalitat
Por Esther Collado Ortigosa
Este órgano de participación infantil creado el año 2015 ha continuado trabajando virtualmente durante la pandemia.
Gracias a la instalación de AMB de tres calderas de biomasa, una escuela, una comisaría local, un complejo escolar y deportivo y otros edificios podrás tener calefacción
El estudio de alternativas que contemplará el Ministerio se enmarca dentro de la Actualización del Plan de Rodalies de Catalunya 2020-2030
El ministro de cultura ha realizado una visita al torneo de ajedrez organizado por El Llobregat que se celebra hasta el próximo 8 de diciembre en Castelldefels
Según señalan varios estudios estos bebés cuyas madres han sido vacunadas con ARN mensajero podrían tener protección hasta 6 meses después de recibir la vacuna
Los tres acusados de violar a una joven cuando salía de una discoteca en 2018 han sido condenados a 20 años de prisión cada uno por ser responsables de una violación de manera individual y de cooperar agresiones en grupo
Por Esther Collado Ortigosa
El Ayuntamiento favorece con este programa de subvenciones, la digitalización y la transición ecológica del tejido económico local.
La empresa especialista en materiales de construcción y fontanería entre otros, se ha sumado al proyecto de reforma del Hospital de Sant Boi de Llobregat
La edición de 2021 de ‘Els Pastorets de Sant Boi’ ya ha hecho público su cartel y el Col·lectiu Teatral Tripijoc actuará los días 25, 26 y 27 de diciembre
Con dos ensayos clínicos para probar la eficacia de fármacos innovadores, el Hospital Sant Joan de Déu de Sant Boi se convierte en el único centro a nivel comarcal que tiene en marcha este tipo de proyectos
Por Esther Collado Ortigosa
Durante el periodo de afectaciones tan solo podrá circularse en sentido de bajada por esta calle, por lo que se recomienda circular por la calle Girona como alternativa.
El equipo de rugby santboiano ha conseguido con esta victoria contra el Barça Rugbi, ganar la Supercopa Cataluña y queda en segundo lugar en solitario en la División de Honor
El Hospital del Parc Sanitari Sant Joan de Déu recuerda que el aislamiento y la falta de autoestima pueden ser efectos colaterales de las lesiones por presión
Por Esther Collado Ortigosa
Una parte de la recaudación se destinará este año a la entidad Tots som Santboians, que atiende a personas con discapacidad intelectual.
El segundo prototipo 100% de hidrógeno verde de la empresa EVARM de Sant Boi ha sido desarrollado con la cooperación del Instituto Coreano de Ciencia y Tecnología
|
|
|